Haz click aquí para copiar la URL

La melodía de Broadway

Musical. Romance. Comedia Queenie y Hank son dos hermanas que buscan triunfar en Broadway como cantantes y bailarinas. Queenie se enamora de Eddie Kearns, pero él prefiere a Hank, y se vuelven pareja. Con la ayuda de Eddie empiezan una carrera en los escenarios de vodevil... El primer gran musical de la historia del cine (recién estrenado el cine sonoro, en 1927) obtuvo el Oscar a la mejor película (recién creados los premios de la Academia en 1928). (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
En su Número 523 de Diciembre de 2021 la revista Dirigido por dedica un dossier especial al Musical, realizando un repaso por los musicales más representativos y emblemáticos de la historia del cine.

Muchos ya los he visto, pero algunos no. Entre los primeros hay unos cuantos que me encantará revisitar y con los segundos tengo la obligación de conocerlos y disfrutarlos.

En consecuencia, me embarco en esta nueva aventura cinéfila que comienzo con The Broadway Melody, que he dado en llamar Musicales emblemáticos de la historia del cine.



Dos hermanas en Broadway, antes del Colapso del 29.

Esta película ha pasado a la historia del cine con mayúsculas, primero por ser el primer gran musical, y, segundo, por haber obtenido el Oscar a la mejor película en unos premios recién creados.

Aunque el cine silente siempre había estado acompañado de música, el género musical comienza en 1927 con el cine sonoro.

Aunque hay alguna peli previa a ésta que incorpora canciones y números musicales es The Broadway Melody el primer gran musical.

En su trama se incorporan canciones formando parte de la trama, no solo como el retrato de los números en un escenario, sino que sus músicas son incorporadas a la historia y forman parte de ella.

El argumento es muy sencillo, que ya hemos visto en muchas ocasiones. Dos hermanas acuden a Nueva York buscando el sueño del triunfo en el mundo del espectáculo.

Hay, como no, un triángulo amoroso.

Rodada antes del colapso de 1929 tiene el optimismo pueril de la época.

Después de los años de cine mudo, esta película, como la mayoría de su tiempo padece unos diálogos incesantes. Como si todo lo que no se hubiera hablado antes, tuviera que ser dicho ahora.

Anita Page interpreta a la guapa de las dos hermanas, de la que todos se enamoran, pero en la peli se ve que canta y baila muy poquito, siendo su hermana en la ficción, Bessie Love, la que parece más profesional.

Llama la atención lo ligera de ropa que aparece en algunas escenas Anita, muy de la Belle Epoque.

Con personajes clásicos en el cine del espectáculo, como el productor que todo lo domina y todo lo controla, o el personaje malévolo que quiere conquistar la honestidad de Anita a base de caros regalos, que toma el nombre de Warriner, que a mí me resulta gracioso.

Muchos de los temas musicales fueron utilizados en otras películas musicales.

Tiene un pequeño papel Arthur Freed, que más tarde sería uno de los grandes productores de Hollywood con Un americano en París o Gigi.

La peli a pesar de sus defectos tiene un gran valor histórico y se ve con mucho agrado.

Mi puntuación: 7,22/10.

Chistes y críticas en holasoyramon.com
holasoyramon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es muy complicado valorar una película que se realizó hace 91 años. El éxito de taquilla fue grande, y fue la primera película sonora en ganar la estatuilla de oro más preciada. Sin embargo ahora la ves y piensas que cómo es posible que sucediera eso, que no hubiera películas mejores.
La historia es entretenida, aunque poco original, en todo caso lo que si que es extraordinario es el amor, pero entre las dos hermanas.

Las actuaciones tienen todos los dejes del cine mudo, más en unos actores que en otros, y como musical, que duda cabe, los ha habido mucho mejores, de hecho las actuaciones son bastante pobres, exceptuando la última. En fín, que me repito, muy complicado valorar. Le doy un 6.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow