Haz click aquí para copiar la URL

Vatel

Drama François Vatel es el leal y devoto maestro de ceremonias del arruinado Príncipe de Condé. El aristócrata necesita recuperar el favor del rey Luis XIV (1643-1715) y espera que éste le otorgue el mando de las tropas en una nueva guerra contra Holanda. Por ello, cuando el rey, acompañado de la corte, decide visitar a Condé en su castillo de Chantilly, éste le encarga a Vatel que organice, sin escatimar en gastos, una espectacular recepción ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
31 de octubre de 2006
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este notable film se podría definir como una sencilla historia recubierta del mayor lujo y me explico (sin desvelar más de lo necesario), sencilla en la medida en que se desarrolla en un breve espacio de tiempo y se centra en los sentimientos y pasiones de un maestro de ceremonias nacido en la más absoluta pobreza, pero a la vez recubierta del mayor lujo ya que toda la trama se desarrolla en una pomposa fiesta de recepción al "Rey Sol".

Entre lo modesto y lo ostentoso de esta película, el espectador podrá asistir a un fiel reflejo de lo que debió ser la Corte de Versalles en su máximo esplendor de derroche y opulencia (sin escatimar en gastos en la ambientación para conformar un excelente espectáculo estético-visual) pero también podrá descubrir a un hombre muy pasional e íntegro perdido en un mar de egos, envidias y complacencias magistralmente interpretado por Depardieu.
2
2 de noviembre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección de arte y el vestuario estan lindísimos, amigo, no te lo niego, pero si le hubieran puesto una historia o algo que hiciera interesarme por los personajes, hubiera estado mucho mejor.

¿Intriga? ¿Romance? ¿Tensión política? ¿Muerte y traición? ¿Drama? Nah, no hay casi nada de aquello, pero eso si, ¡hasta el último de los extras luce preciosssssoooo! (lease con voz de panelista de Fashion Police).

Uma Thurman lanza un par de llantos, como para ponerle algo de emoción y contrarrestar al resto de los androides, digo personajes. Tim Roth, una heladera.
9
14 de enero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La impresionante recreación artística de Vatel no es su única virtud. Hay en esta película mucho más de lo que se ve, mucho más que suntuosos banquetes y palacios; hay, de hecho, un bellísimo canto a la libertad y a la justicia, que nos hace a todos bendecir la revolución en la que rodaron tantas cabezas de los monarcas absolutos.

Estaban día tras día, hora tras hora, rodeados de gente cuya vida se consagraba a la comodidad de sus señores, cuya creatividad estaba orientada a la diversión zafia de sus reyes, al capricho de sus deseos.

Y Vatel, además de situarse en este lugar en el mundo, creaba arte. Su puesto en el Palacio del Príncipe de Condé era lo que le permitía alcanzar lo sublime con cada acto que preparaba, fiesta que organizaba o plato que servía. Como vemos en el filme, su amor al detalle era expresado con la más grande de las sensibilidades y el mayor aprecio por el buen gusto. Todo el afán de Vatel es crear, crear belleza, convertir una serie de elementos, en algo perdurable, aunque su duración fuese efímera. Infundir arte en todo lo que hacía, era para Vatel su manera de canalizar su libertad, su manera de vivir plenamente.

Así pues, Vatel es un retrato de un artista y su tiempo, de la relación entre una mente con ansia de creación y una sociedad superficial y castradora. De Pardieu es buen conocedor de la vida que se deja en sus manos y por ello su trabajo es de lo más extraordinario que ha hecho en años.

Y, por supuesto, la dirección artística de Vatel, es sublime. Pocas veces se disfruta tanto en el cine como con esta película en lo referente a la perfección, composición, complejidad y belleza de todos y cada uno de sus planos. Ver Vatel es asistir a un inolvidable recital de creaciones más allá de lo hermoso y lo perfecto.
9
16 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que recuerdo de esta película es el cartel principal, en el que sale Uma besando a Depardieu en un contexto de frutas y fiesta. Ahí llamó mi atención poderosamente y vi la película. Es una película impresionante, realizada con un gran esmero, tal y como se ve en el contexto histórico, y el vestuario. El escenario está realizado paso a paso, con el labrado de cada copa, cada pañuelo, cada sombrero....transporta al público a la corte del rey Sol. Pero lo más importante es que por fin se ha hecho una gran película que muestre la biografía de este hombre, de Vatel (1631-1671) el maestro de ceremonias del principe de Condé. Un hombre dotado de un gran talento, a cargo de una gran casa que acogería al rey, pendiente de cada detalle en los festejos, de la comida, de la limpieza, de la música e incluso de los fuegos artificiales. Depardieu, uno de los mejores actores del cine según mi opinión, da un matiz al personaje de dolor y de genialidad que le hacen únicos, unido al amor tan intenso hacia Madame de Montesieur, mi querida Uma, impecable. Una notaza para una gran película. Joffé está que se sale en la dirección. Saludos
8
10 de diciembre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran Gerard Depardieu interpreta a Vatel, maestro de ceremonias del rey Luís XIV de Francia, en un escenario bello visualmente, con una decoración excelente, buenas interpretaciones en general, y la siempre efectiva música del genial Ennio Morricone. ¿Volverá a hacer Roland Joffé una obra maestra como La Misión?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para