Cowboys & Aliens
4.7
23,863
Ciencia ficción. Western
En 1873, en el viejo Oeste, los colonos y los indios se enfrentan en una batalla salvaje por el control de las tierras. Pero cuando la Tierra se ve amenazada por seres de otro planeta, ambos bandos deberán colaborar para salvar a la humanidad.
22 de marzo de 2013
22 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que partiendo de una idea tan tosca, casi freak y B se podía haber hecho un filme la mar de simpático . Pero no, oigan. Estamos en la Era Nolan y hay que tomárselo todo con seriedad.
Y es que a nadie le importa si a los clichés andantes que cruzan la pantalla les traumatiza algo (denle un evento que marcó la biografía del personaje y ya tienen ustedes un personaje complejo...). Los aliens son feotes, tontainas, animalescos (y van...), Craig se pasea por ahí con un arma de "Bravestar" en la muñeca, la Wilde parece haberse quedado en modo Quorra (robótica) y Harrison Ford...
Coñe, hasta está bien. En su salsa incluso. Verle sacar su famosas sonrisa de medio lado o estar acongojado le alegra a uno las pajarillas.
Por el resto... trama mecánica, soluciones de guión de manual, aliens elusivos, tono errado, duración excesiva... no ayuda para nada.
En resumen: otro film más parido por la "fábrica de sueños" que no divierte.
Normal que fuera un fracaso taquillero.
Y es que a nadie le importa si a los clichés andantes que cruzan la pantalla les traumatiza algo (denle un evento que marcó la biografía del personaje y ya tienen ustedes un personaje complejo...). Los aliens son feotes, tontainas, animalescos (y van...), Craig se pasea por ahí con un arma de "Bravestar" en la muñeca, la Wilde parece haberse quedado en modo Quorra (robótica) y Harrison Ford...
Coñe, hasta está bien. En su salsa incluso. Verle sacar su famosas sonrisa de medio lado o estar acongojado le alegra a uno las pajarillas.
Por el resto... trama mecánica, soluciones de guión de manual, aliens elusivos, tono errado, duración excesiva... no ayuda para nada.
En resumen: otro film más parido por la "fábrica de sueños" que no divierte.
Normal que fuera un fracaso taquillero.
15 de agosto de 2011
15 de agosto de 2011
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, si originalidad, originalidad no le falta. Es tan original, que es un auténtico disparate.
Mezclar aliens súper poderosos con una banda de desarrapados con cuchillos, flechas, y rifles, puede que sea divertido, pero el problema es que algo así se tome en serio a sí mismo, y en vez de girar hacia el género de la comedia o la parodia, como hizo la estupenda "Mars Attack!", nos quieran hacer creer que esto es factible, o probable, pues, es algo ridiculo; y que sus prestigiosos actores puedan salvar la función por sus caras bonitas, es otra pretensión que naufraga en lo más hondo.
Nos presentan unos seres cazadores y con armas muy avanzadas, estilo "Depredator", adelantados en muchos siglos a nuestra tecnología (y a nuestra tecnología actual, me refiero, porque ya si hablamos de cowboys y apaches, apaga y vámonos).
Craig intenta salvar su papel en tremendo despropósito, pero Ford queda marginado, descolocado, llegando a la conclusión que este papel no ha hecho nada bueno por su carrera, que mejor si se lo ahorraba...
Buenos efectos especiales, dentro del parque temático que es la historia; pero un film necesita algo más que buena acción hecha por ordenador para ser digno de una sala de cine, necesita credibilidad argumental, empatia con el espectador, personajes con carisma. De eso carece la historia...
Quizás hicieron hacernos creer, como en "Avatar", que un grupo de nativos con taparrabos puede destruir un ejército avanzado tecnológicamente. Querian que disfrutaramos con el triunfo de David contra Goliath, que estuvieramos del lado del bueno inferior que machaca al malo superior.
Pero "Avatar" era ciencia ficción de otro planeta, con otras condiciones ajenas al nuestro, y por tanto, factibles de sustentar una historia de ese calado.
Esta historia aquí resbala de descompensada, ni siquiera por esa pulsera especial que da ventaja al protagonista. Unos seres tan bien preparados, pero cortitos de cerebro y de resistencia, son una imposibilidad de la lógica extraterrestre (si es que existe esa lógica, jeje, habría que preguntar a Stephen Hawkins).
En fin, un film entretenido dentro de su disparatado argumento, porque parece solo hecho para eso, entretener y no ofrecer absolutamente nada más; pero decepcionante totalmente por lo que se espera de semejante productor y semejantes protagonistas. No llega al aprobado, pero es una curiosidad, una anécdota disparatada, que entretiene y te hace torcer la boca en una mueca de chifladura. Dios salve a la ciencia ficción, que El nos ampare (nos libre de segundas partes, amén).
Mezclar aliens súper poderosos con una banda de desarrapados con cuchillos, flechas, y rifles, puede que sea divertido, pero el problema es que algo así se tome en serio a sí mismo, y en vez de girar hacia el género de la comedia o la parodia, como hizo la estupenda "Mars Attack!", nos quieran hacer creer que esto es factible, o probable, pues, es algo ridiculo; y que sus prestigiosos actores puedan salvar la función por sus caras bonitas, es otra pretensión que naufraga en lo más hondo.
Nos presentan unos seres cazadores y con armas muy avanzadas, estilo "Depredator", adelantados en muchos siglos a nuestra tecnología (y a nuestra tecnología actual, me refiero, porque ya si hablamos de cowboys y apaches, apaga y vámonos).
Craig intenta salvar su papel en tremendo despropósito, pero Ford queda marginado, descolocado, llegando a la conclusión que este papel no ha hecho nada bueno por su carrera, que mejor si se lo ahorraba...
Buenos efectos especiales, dentro del parque temático que es la historia; pero un film necesita algo más que buena acción hecha por ordenador para ser digno de una sala de cine, necesita credibilidad argumental, empatia con el espectador, personajes con carisma. De eso carece la historia...
Quizás hicieron hacernos creer, como en "Avatar", que un grupo de nativos con taparrabos puede destruir un ejército avanzado tecnológicamente. Querian que disfrutaramos con el triunfo de David contra Goliath, que estuvieramos del lado del bueno inferior que machaca al malo superior.
Pero "Avatar" era ciencia ficción de otro planeta, con otras condiciones ajenas al nuestro, y por tanto, factibles de sustentar una historia de ese calado.
Esta historia aquí resbala de descompensada, ni siquiera por esa pulsera especial que da ventaja al protagonista. Unos seres tan bien preparados, pero cortitos de cerebro y de resistencia, son una imposibilidad de la lógica extraterrestre (si es que existe esa lógica, jeje, habría que preguntar a Stephen Hawkins).
En fin, un film entretenido dentro de su disparatado argumento, porque parece solo hecho para eso, entretener y no ofrecer absolutamente nada más; pero decepcionante totalmente por lo que se espera de semejante productor y semejantes protagonistas. No llega al aprobado, pero es una curiosidad, una anécdota disparatada, que entretiene y te hace torcer la boca en una mueca de chifladura. Dios salve a la ciencia ficción, que El nos ampare (nos libre de segundas partes, amén).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Matan a la protagonista a poco de aparecer. ¡Uy!-me dije. Qué original.
Pero reaparece en cuerpo con mente de alien bueno. ¡Uy!-me dije. Qué astracanada.
-Si expulsas a los exploradores mineros de oro, la invasión no se produce.
¿Y eso quién se lo cree? Si vienen con refuerzos, no queda ni una plumita de Toro Capado....
- Si hay segunda parte, me meto en un convento de por vida.
Pero reaparece en cuerpo con mente de alien bueno. ¡Uy!-me dije. Qué astracanada.
-Si expulsas a los exploradores mineros de oro, la invasión no se produce.
¿Y eso quién se lo cree? Si vienen con refuerzos, no queda ni una plumita de Toro Capado....
- Si hay segunda parte, me meto en un convento de por vida.
10 de septiembre de 2011
10 de septiembre de 2011
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía expectativas con esta película, para que os voy a decir que no, así que me decidí a ir al cine y me llevé una decepción de las gordas.
En primer lugar he de hablar de la historia, que no tiene ni pies ni cabeza y que da hasta verguenza ajena. Unas situaciones que provocan risa sin querer y una resolución que hasta un niño pequeño encontrará patética.
En la otra vertiente de la mediocridad tenemos las interpretaciones. ¿Que narices les pasa a estos actores? son terriblemente malos, hasta actores en teoría consagrados como Daniel Craig y Harrison Ford, no hacen más que poner la misma patética cara durante todo el film. Es más, son totalmente inexpresivos. En cuanto a la mujer florero de Olivia Wilde no puedo decir nada que no esperásemos todos, está ahí por estar, no aporta nada nuevo a la trama, nada más que un giro rocambolesco sin pies ni cabeza y, por si todo ésto fuera poco, todavía nos queda aguantar los horribles efectos especiales que no veas como cantan y la terrible confirmación de que has perdido tu dinero en una tarde malafortunada.
Así pues, solo me queda desearles que se lleven todos los Razzies posibles, y a ustedes advertirles, que ni siquiera si quieren pasar una tarde entretenida, porque "Cowboys & Aliens" NO ENTRETIENE, NO CAUSA RISA NI SIQUIERA, SOLAMENTE DA ASCO, PORQUE ES MALÍSIMA.
Mi nota: 0
En primer lugar he de hablar de la historia, que no tiene ni pies ni cabeza y que da hasta verguenza ajena. Unas situaciones que provocan risa sin querer y una resolución que hasta un niño pequeño encontrará patética.
En la otra vertiente de la mediocridad tenemos las interpretaciones. ¿Que narices les pasa a estos actores? son terriblemente malos, hasta actores en teoría consagrados como Daniel Craig y Harrison Ford, no hacen más que poner la misma patética cara durante todo el film. Es más, son totalmente inexpresivos. En cuanto a la mujer florero de Olivia Wilde no puedo decir nada que no esperásemos todos, está ahí por estar, no aporta nada nuevo a la trama, nada más que un giro rocambolesco sin pies ni cabeza y, por si todo ésto fuera poco, todavía nos queda aguantar los horribles efectos especiales que no veas como cantan y la terrible confirmación de que has perdido tu dinero en una tarde malafortunada.
Así pues, solo me queda desearles que se lleven todos los Razzies posibles, y a ustedes advertirles, que ni siquiera si quieren pasar una tarde entretenida, porque "Cowboys & Aliens" NO ENTRETIENE, NO CAUSA RISA NI SIQUIERA, SOLAMENTE DA ASCO, PORQUE ES MALÍSIMA.
Mi nota: 0
3 de septiembre de 2011
3 de septiembre de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cowboys & Aliens” entretiene sólo a ratos, va de más a menos, y el cóctel de géneros que propone no termina nunca de funcionar. En mi opinión, los primeros 30 o 40 minutos son lo mejor de la película con creces (hasta ese momento fue únicamente un western). Sin embargo, la cosa se empieza a torcer en cuanto entra en liza la parte fantástica hasta que termina resultando algo demasiado surrealista (hay indios y vaqueros peleándose con aliens a base de flechas, lanzas y revólveres). Estoy de acuerdo en que esto es un producto de ciencia-ficción y que algo así se esperaba, pero joder una cosa es imaginárselo y otra muy distinta verlo. Además, después de la escenita de Olivia Wilde en la hoguera (quien haya visto la película me entenderá), tuve la sensación de que la película se convertía en un circo donde todo vale.
La cinta tiene sus cosas dignas de mención como, por ejemplo, un vestuario y ambientación de la época muy conseguidos, unos efectos especiales excelentes, unas escenas de acción muy bien rodadas y, por último, un espléndido Daniel Craig que lo clava en su papel de duro pistolero curtido en mil batallas (lástima que la temática del Salvaje Oeste sea un género abandonado desde hace años porque me gustaría ver a este hombre haciendo un western en plan serio).
Si tengo que enumerar los errores, entonces diría que el principal es su atípica mezcla de géneros. No voy a negar que sea original, pero lo cierto es que acaba siendo un disparate a poco que lo analicemos con espíritu crítico. Es una pena que no hayan sabido integrar con acierto la parte de ciencia-ficción en la historia, ya que cuando la cinta se trató sólo de un western pues no estuvo nada mal. Por desgracia, esta no es la única pega. El guión en conjunto, más allá de que sea inverosímil, surrealista o que no haya forma de tomárselo en serio, es sumamente pobre (esta es la verdad pura y dura). Además, otro lastre son sus personajes tan planos (solamente salvaría de la quema a Daniel Craig y Harrison Ford). Y mención aparte se merece Olivia Wilde que está tan deseable como lamentable en su papel.
Y poco más voy a añadir. Este es un filme que no recomiendo ir al cine a verlo. No obstante, quiero matizar que tampoco vas a tirar del todo el dinero si lo haces (la película es merecedora de un aprobado raspado, eso es todo). Así que ya de ti depende si quieres emplear tu tiempo y tu dinero en una típica película de esas que a los 5 minutos después de verla ya la habrás olvidado.
La cinta tiene sus cosas dignas de mención como, por ejemplo, un vestuario y ambientación de la época muy conseguidos, unos efectos especiales excelentes, unas escenas de acción muy bien rodadas y, por último, un espléndido Daniel Craig que lo clava en su papel de duro pistolero curtido en mil batallas (lástima que la temática del Salvaje Oeste sea un género abandonado desde hace años porque me gustaría ver a este hombre haciendo un western en plan serio).
Si tengo que enumerar los errores, entonces diría que el principal es su atípica mezcla de géneros. No voy a negar que sea original, pero lo cierto es que acaba siendo un disparate a poco que lo analicemos con espíritu crítico. Es una pena que no hayan sabido integrar con acierto la parte de ciencia-ficción en la historia, ya que cuando la cinta se trató sólo de un western pues no estuvo nada mal. Por desgracia, esta no es la única pega. El guión en conjunto, más allá de que sea inverosímil, surrealista o que no haya forma de tomárselo en serio, es sumamente pobre (esta es la verdad pura y dura). Además, otro lastre son sus personajes tan planos (solamente salvaría de la quema a Daniel Craig y Harrison Ford). Y mención aparte se merece Olivia Wilde que está tan deseable como lamentable en su papel.
Y poco más voy a añadir. Este es un filme que no recomiendo ir al cine a verlo. No obstante, quiero matizar que tampoco vas a tirar del todo el dinero si lo haces (la película es merecedora de un aprobado raspado, eso es todo). Así que ya de ti depende si quieres emplear tu tiempo y tu dinero en una típica película de esas que a los 5 minutos después de verla ya la habrás olvidado.
2 de septiembre de 2011
2 de septiembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo con leer el título de esta película los poco aficionados a la ciencia ficción o al western la desecharán sin siquiera echar un vistazo a su sinopsis; los que aún siendo aficionados a alguno o a ambos géneros crean que un híbrido de ambas resultará caótico y grotesco harán lo mismo; pero, los que como un servidor piensan que una película que retrata el enfrentamiento entre alienígenas y vaqueros puede resultar divertida e incluso interesante no lo dudarán dos veces y verán esta película, que está muy lejos de ser una obra maestra pero entretiene durante todo su metraje.
Harrison Ford realiza una de las mejores interpretaciones de los últimos años de su carrera. Verle haciendo de cowboy me ha recordado la primera vez que vi Indiana Jones y me ha encantado.
Daniel Craig está convincente en su rol protagonista que se asemeja en algunos aspectos a su interpretación de James Bond.
La chica, Olivia Wilde, a la que se le podría perdonar que no supiera entonar palabra, realiza una correcta actuación sin perder ni un ápice de belleza.
Todo el plantel de secundarios está bien, en especial Sam Rockwell y Adam Beach. El niño está un poco flojo pero bueno..
En definitiva, a pesar de algunos momentos previsibles, el original guión llevado a la pantalla por Jon Favreau (director de Iron Man) se ha convertido en una entretenida y divertida película muy bien interpretada y con un un ritmo trepidante.
Harrison Ford realiza una de las mejores interpretaciones de los últimos años de su carrera. Verle haciendo de cowboy me ha recordado la primera vez que vi Indiana Jones y me ha encantado.
Daniel Craig está convincente en su rol protagonista que se asemeja en algunos aspectos a su interpretación de James Bond.
La chica, Olivia Wilde, a la que se le podría perdonar que no supiera entonar palabra, realiza una correcta actuación sin perder ni un ápice de belleza.
Todo el plantel de secundarios está bien, en especial Sam Rockwell y Adam Beach. El niño está un poco flojo pero bueno..
En definitiva, a pesar de algunos momentos previsibles, el original guión llevado a la pantalla por Jon Favreau (director de Iron Man) se ha convertido en una entretenida y divertida película muy bien interpretada y con un un ritmo trepidante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here