Mr. Jones
4.8
4,461
Drama. Romance
Mr. Jones es un hombre impulsivo y fascinante que atrae a la gente con su encanto y su arrolladora energía vital. Sin embargo, a veces pasa bruscamente de ese estado de euforia a hundirse en la desesperación y la apatía. Es un maníacodepresivo. Su psiquiatra, la doctora Elizabeth Bowen, está decidida a ayudarle, pero antes de darse cuenta ya se habrá enamorado perdidamente de él. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2021
21 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas que he leído, en general (hay un par que no) no hacen más que confirmar el escaso conocimiento, la estigmatización y el desprecio que siguen despertando las enfermedades mentales aún en estos tiempos, donde se habla tanto de inclusión y donde proliferan las líneas de "prevención del suicidio" (algo que cualquier especialista idóneo sabrá que no se puede prevenir). He leído por ahí epítetos estigmatizantes y descalificatorios como "loco", "chiflado", etc. Suponiendo que provenga de gente que se presume sana... es lamentable la soberbia y la ignorancia que queda expuesta cada vez que se abre la boca sobre estos asuntos. En la vida real todavía es peor: basta conque alguien padezca un sufrimiento psíquico para que cualquier "pobre diablo" salga a relucir lo peor de sí mismo a la hora de opinar sobre lo que no conoce. Y mejor que no se le cruce alguien con esta afección o similar, porque saldrá corriendo a la primera de cambio, que para abandonar están diseñados algunos, anque fuere su propia madre.
EL sr Jones no está loco, padece un trastorno bipolar tipo I (maníaco) que por cierto en la historia está magníficamente descripto, y Gere hace un papel fenomenal. No lo parecerá para quien no conozca a fondo cómo funciona este trastorno, y el tipo de conductas que genera. Sólo que al menos él sabe que lo padece, hay mucho sanote por ahí que está peor que él, pero a nivel moral, y no lo sabe o no le importa. Y encima ocupan cargos funcionariales. La única que falla es Olin. No me la creo, como no me creo su cruce de línea al otro lado de la profesión. Eso es predecible, tal vez sin historia de amor se le podría haber sacado mucho más el jugo. Pero claro, hubiera vendido menos.
EL sr Jones no está loco, padece un trastorno bipolar tipo I (maníaco) que por cierto en la historia está magníficamente descripto, y Gere hace un papel fenomenal. No lo parecerá para quien no conozca a fondo cómo funciona este trastorno, y el tipo de conductas que genera. Sólo que al menos él sabe que lo padece, hay mucho sanote por ahí que está peor que él, pero a nivel moral, y no lo sabe o no le importa. Y encima ocupan cargos funcionariales. La única que falla es Olin. No me la creo, como no me creo su cruce de línea al otro lado de la profesión. Eso es predecible, tal vez sin historia de amor se le podría haber sacado mucho más el jugo. Pero claro, hubiera vendido menos.
15 de febrero de 2024
15 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Funciona bien como falso documental sobre la psicosis maníaco-depresiva, pero no es una película que te enganche de principio a fin. No logra ser entretenida, pero tampoco es una película fallida. PASABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rescato la secuencia del teatro. Gere, en un brote maníaco, sube al escenario e interrumpe la Novena sinfonía de Beethoven. Seguidamente lo ingresan a un neuropsiquiátrico por la fuerza, cantando, y a los gritos de "no estoy enfermo" siendo llevado contenido por 5 grandotes enfermeros con la indicación de sedarlo.
Otra gran escena: su psiquiatra de confianza (y futura amante) lo alcanza en auto a su casa. Al llegar le dice que no olvide tomar sus píldoras (litio), pero cuando se retira, lo primero que hace Gere es arrojar al tacho de basura su litio.
Otra gran escena: su psiquiatra de confianza (y futura amante) lo alcanza en auto a su casa. Al llegar le dice que no olvide tomar sus píldoras (litio), pero cuando se retira, lo primero que hace Gere es arrojar al tacho de basura su litio.
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película insulsa y mal realizada en la que Richard Gere interpreta de forma magnifica (bajo un ojo clínico) el trastorno depresivo bipolar, con us episodios oscilantes de manía y depresión.
Al margen del contenido útil para las clases de psiquiatría, un bodrio más para la lista.
Al margen del contenido útil para las clases de psiquiatría, un bodrio más para la lista.
23 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por desgracia, tuve que padecer esta película en una clase debido a su temática. Sólo diré, que los alumnos no paraban de resoplar por lo bajo, aburridos. Algunos salieron del aula en cuanto firmaron la hoja de asistencia, a los pocos minutos.
Una historia que aburre, no tiene gancho ninguno. No dejaba de escuchar suspiros de fondo, murmullos, quejas... súplicas a la espera de que aparecieran los créditos en pantalla de una maldita vez. Cuando por fin terminó, comenzaron a escucharse comentarios por lo bajo que aseguraban "Qué mala es". Incluso la profesora disimuló algún que otro bostezo. En cuanto a las interpretaciones, ¡yo que sé! No me creía a ninguno de los dos, por cansinos.
Baste decir que durante el debate posterior sobre la película ni siquiera pudimos concentrarnos al analizarla, porque estábamos demasiado ocupados criticándola, todavía traumatizados por lo que nos habían obligado a ver. Nos parecía un guión inconsistente, ridículo, trillado, cursi hasta aburrir, in-su-fri-ble. Lo único que deseábamos era que la clase se terminase de una vez para poder borrar este bodrio de nuestra memoria. Pero, a día de hoy, todavía no lo he conseguido.
Una historia que aburre, no tiene gancho ninguno. No dejaba de escuchar suspiros de fondo, murmullos, quejas... súplicas a la espera de que aparecieran los créditos en pantalla de una maldita vez. Cuando por fin terminó, comenzaron a escucharse comentarios por lo bajo que aseguraban "Qué mala es". Incluso la profesora disimuló algún que otro bostezo. En cuanto a las interpretaciones, ¡yo que sé! No me creía a ninguno de los dos, por cansinos.
Baste decir que durante el debate posterior sobre la película ni siquiera pudimos concentrarnos al analizarla, porque estábamos demasiado ocupados criticándola, todavía traumatizados por lo que nos habían obligado a ver. Nos parecía un guión inconsistente, ridículo, trillado, cursi hasta aburrir, in-su-fri-ble. Lo único que deseábamos era que la clase se terminase de una vez para poder borrar este bodrio de nuestra memoria. Pero, a día de hoy, todavía no lo he conseguido.
29 de octubre de 2008
29 de octubre de 2008
26 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Gere está loco, pero liga.
Richard Gere está loco, pero sabe lo que se hace.
Richard Gere está loco, pero es un loco encantador.
Richard Gere está loco, pero sonríe socarronamente.
Richard Gere está loco, pero es un romántico empedernido.
Richard Gere está loco, pero no parece loco, porque es un pésimo actor y no sabe hacer ni de maníaco bipolar; el papel más facilón del mundo. Sí, Richard Gere es un mal actor. Y peor persona. A parte de tener una patada en la boca majestuosa. Y en la frente. Y en el cráneo. Y en la mirada. Y en la puerta de su casa, para entrar con un cóctel en la mano, no precisamente un manhatan de esos que se bebe entre meditación y meditación. Falso de mierda. En pantalla y al natural. ASCO.
Richard Gere está loco, pero sabe lo que se hace.
Richard Gere está loco, pero es un loco encantador.
Richard Gere está loco, pero sonríe socarronamente.
Richard Gere está loco, pero es un romántico empedernido.
Richard Gere está loco, pero no parece loco, porque es un pésimo actor y no sabe hacer ni de maníaco bipolar; el papel más facilón del mundo. Sí, Richard Gere es un mal actor. Y peor persona. A parte de tener una patada en la boca majestuosa. Y en la frente. Y en el cráneo. Y en la mirada. Y en la puerta de su casa, para entrar con un cóctel en la mano, no precisamente un manhatan de esos que se bebe entre meditación y meditación. Falso de mierda. En pantalla y al natural. ASCO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está genial. Richard Gere hace muy bien de loco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here