Mentiras peligrosas
4.4
1,670
6 de mayo de 2020
6 de mayo de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo thriller de Netflix, protagonizado por Camila Mendes (Verónica Lodge en “Riverdale”) y el músico Usher, es un thriller tan genérico como su título. Por lo menos presenta un relato medianamente entretenido que te responde a la pregunta “¿qué puedo ver mientras ceno que no tenga que pensar demasiado?”. Vamos a darle ese crédito.
Hubo un tiempo en que las “fenme-fatales” (cuyo origen proviene del policial negro) gobernaban la taquilla de Hollywood. A principios de la década de 1990, películas como “Basic Instinct”, “The Hand That Rocks the Cradle” o “Sliver” eran relatos de mujeres portándose mal que atrajeron al público en masa.
Sin embargo, fue un subgénero que se extinguió muy rápido, quizás reemplazado por películas de asesinas en serie más “serias” y parodias del cine de terror (“Scream”). “Dangerous Lies” intenta recuperar un poquito ese estilo de cine con una Camila Mendes provocativa, pero se queda lejísimos.
Toda la película es un reciclaje de viejos elementos de misterio que avergonzarían al mismo Scooby Doo y una brutal falta de desarrollo de personajes. No hay un personaje que no puedas describir con la única cualidad que lo identifica. Por lo menos “Riverdale” (que es genial, carajo) abraza todos esos clichés y los transforma dentro de su propia locura.
“Dangerous Lies” no es una película que haga daño especialmente, pero sí una experiencia frustrante porque te ves venir cada giro argumental. Tiene sus pistas falsas y subtramas engañosas (que quedan en la nada) pero cualquiera que estaba prestando el 50% de su atención puede resolver quienes son los malos de la historia.
En cuanto al aspecto técnico, si bien el director Michael Scott (conocido por producciones navideñas) coquetea con algunas atmósferas de terror y suspenso, el diseño de producción no deja de ser muy pantalla chica, muy de telenovela.
Me dio risa cómo algunos críticos la compararon con “Knives Out” (2019). Si bien ambas películas comparten la premisa inicial, la producción de Rian Johnson contaba con una trama ingeniosa, un muy creativo uso de la edición y un misterio digno de Agatha Christie. Las "Mentiras peligrosas" de Netflix apenas comparte la similitud de un anciano rico que muere dejando su herencia, que pasa a cobrar la cuidadora.
==> CONCLUSIÓN: “Dangerous Lies” es fast-food para los que busquen un misterio sencillo y fácil de digerir. Tiene el exquisito sabor de película mala que podés ver apagando un rato las neuronas y dejándote llevar por su absurdo argumento y actuaciones medio-pelo. Ahí quizás haya cierto placer. Y recuerden, chicos: toda película mala siempre es mejor con helado. <==
http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Hubo un tiempo en que las “fenme-fatales” (cuyo origen proviene del policial negro) gobernaban la taquilla de Hollywood. A principios de la década de 1990, películas como “Basic Instinct”, “The Hand That Rocks the Cradle” o “Sliver” eran relatos de mujeres portándose mal que atrajeron al público en masa.
Sin embargo, fue un subgénero que se extinguió muy rápido, quizás reemplazado por películas de asesinas en serie más “serias” y parodias del cine de terror (“Scream”). “Dangerous Lies” intenta recuperar un poquito ese estilo de cine con una Camila Mendes provocativa, pero se queda lejísimos.
Toda la película es un reciclaje de viejos elementos de misterio que avergonzarían al mismo Scooby Doo y una brutal falta de desarrollo de personajes. No hay un personaje que no puedas describir con la única cualidad que lo identifica. Por lo menos “Riverdale” (que es genial, carajo) abraza todos esos clichés y los transforma dentro de su propia locura.
“Dangerous Lies” no es una película que haga daño especialmente, pero sí una experiencia frustrante porque te ves venir cada giro argumental. Tiene sus pistas falsas y subtramas engañosas (que quedan en la nada) pero cualquiera que estaba prestando el 50% de su atención puede resolver quienes son los malos de la historia.
En cuanto al aspecto técnico, si bien el director Michael Scott (conocido por producciones navideñas) coquetea con algunas atmósferas de terror y suspenso, el diseño de producción no deja de ser muy pantalla chica, muy de telenovela.
Me dio risa cómo algunos críticos la compararon con “Knives Out” (2019). Si bien ambas películas comparten la premisa inicial, la producción de Rian Johnson contaba con una trama ingeniosa, un muy creativo uso de la edición y un misterio digno de Agatha Christie. Las "Mentiras peligrosas" de Netflix apenas comparte la similitud de un anciano rico que muere dejando su herencia, que pasa a cobrar la cuidadora.
==> CONCLUSIÓN: “Dangerous Lies” es fast-food para los que busquen un misterio sencillo y fácil de digerir. Tiene el exquisito sabor de película mala que podés ver apagando un rato las neuronas y dejándote llevar por su absurdo argumento y actuaciones medio-pelo. Ahí quizás haya cierto placer. Y recuerden, chicos: toda película mala siempre es mejor con helado. <==
http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
31 de mayo de 2020
31 de mayo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es interesante ya que ofrece suspenso de principio a fin con la mansión heredada y los problemas en los que se ve envuelta la pareja. Sin embargo el giro del desenlace está agarrado de los pelos y algunas situaciones de la historia quedan totalmente inconclusas. Ideal para pasar el rato y nada más. Regular.
18 de junio de 2020
18 de junio de 2020
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que distribuye netflix que es mala y no vale la pena verla. Arranca con un argumento interesante que al pesar de ser poco original se puede hacer algo digno de ver. Pero no es en este caso. Mentiras peligrosas no genera suspenso ni logra llamar la atención del espectador. Lo único interesante son los últimos 10 minutos de la película.
Si quieren ver una película de este género , con un argumento parecido pero mucho mejor realizada , les recomiendo entre navajas y secretos con Ana de Armas y Daniel Craig.
Si quieren ver una película de este género , con un argumento parecido pero mucho mejor realizada , les recomiendo entre navajas y secretos con Ana de Armas y Daniel Craig.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here