Haz click aquí para copiar la URL

Winter - El delfín

Drama Un delfín encontrado en la costa norteamericana atrapado en una trampa para capturar cangrejos pierde su cola, elemento de vital importancia para nadar y sobrevivir en el mar. Un grupo de especialistas lo traslada a un acuario con la intención de implantarle una prótesis que le permita volver a vivir en su hábitat natural. Mientras tanto, entre el delfín y un niño se establece un estrecho vínculo de amistad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano actor Charles Martin Smith volvió a probar suerte en la dirección con ‘La gran aventura de Winter el delfín’, una cinta que realmente me llegó a conquistar. Y es que estamos ante una película muy bien contada, dirigida e interpretada. Una cinta que además sabe usar a plena potencia todas “sus armas” para conquistar al espectador/a. “Armas” tales como: la emotividad, la diversión, los buenos sentimientos, el ambiente familiar, la preocupación por la naturaleza y la superación de las trabas físicas y mentales. Todo ello resumido en una bella historia de amistad entre un solitario niño que tiene que aprender a superar su timidez, y una delfín hembra lisiada que tiene que volver a aprender a nadar y a valerse por sí misma al haber perdido su cola.

Una película que resulta ideal para verla junto a los más pequeños de la casa, para que al mismo tiempo que pasan un buen rato, aprendan también con su visionado buenos valores como: la amistad, la superación, la familia o el cuidado y respeto por la naturaleza y sus animales. Un film que además pienso despertará en ellos ciertas “dosis de investigación” motivándoles a buscar información sobre los delfines y su mundo.

A nivel actoral, en ‘La gran aventura de Winter el delfín’ se juntaron muchas caras conocidas, pero quienes llevaron fundamentalmente el peso de la película fueron los niños Nathan Gamble y Cozi Zuehlsdorff… y por supuesto Winter, la delfín hembra que se interpretó así misma en la cinta. Natham Gamble dotó de una gran credibilidad a su papel de Swayer y, por su parte, Cozi Zuehlsdorff hizo su debut en la gran pantalla con este film, y fue un debut muy interesante destacando especialmente por su naturalidad, gracia y espontaneidad.

En definitiva: Esta es una película que aún siendo una muy típica historia sobre las “superaciones personales, la amistad, la familia…” pues resulta tan agradable de ver y está tan bien contada y dirigida que el espectador/a queda rápidamente atrapado por su “magia” y pasa un fenomenal, tierno y agradable momento. Además, resultará ideal para los niños que disfrutarán viendo una bonita historia de amistad, humanidad, buenos valores y delfines.

-Lo mejor: Los buenos valores y sentimientos que transmite la película. Una cinta para disfrutar con toda la familia.

-Lo peor: Es cine familiar con lo todo lo que ello conlleva, es decir, los que busquen "cine adulto"... esta no es su película.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es más que una película familiar. Existe una enseñanza muy profunda a través de una película con un argumento algo sencillo. Nos muestra dicho aprendizaje mediante un animal, en este caso un delfín que llegó misteriosamente en la orilla del mar. Un animal que afortunadamente recibió la ayuda necesaria para poder salir adelante. ¿Ya adivinaron? Es una historia de superación personal donde el delfín es el protagonista. A pesar de ser la clásica historia de superación personal donde el personaje recibe la ayuda de todo mundo, no deja de ser necesario dicho recordatorio.
Creo que allí el escritor lo que intentó hacer para mostrar una historia de amor propio para poder aceptarse cómo es uno mismo, es crear un espejo donde el niño o la persona que tenía una prótesis se sentía identificado con el animal por lo que estoy seguro, es un tipo de terapia donde existe una reconciliación.
Eric
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica, tópica, previsible, blanda, todos estos y muchos más adjetivos se le podrían poner a esta película, no obstante no deja de ser un entretenimiento disfrutable, de los de para toda la familia y así pasar en compañía de uno de los animales mas encantadores que nos brinda la naturaleza, el delfín.
El peso interpretativo lo lleva el niño que se hace gran amigo del mamífero pero claro como no destacar a actores que realmente, uno no espera en este tipo de productos de mediana calidad, como son el gran MORGAN FREEMAN, y el siempre interesante KRIS KRISTOFFERSON, lo que ocurre es que son apariciones contadas los que vemos en pantalla a ellos 2, aunque hay que decir que el pequeño NATHAN GAMBLE, hace una correcta actuación.
De todas maneras esta historia basada una vez más en hechos reales, no sería la misma sin el protagonista de todos los mimos, atenciones y desvelos de la peli, Winter ese delfín que debe superar tantos obstáculos y adversidades que la vida le pone en el camino, al igual que en paralelo vemos el proceso similar de uno de los chicos, primo del protagonista.
Un film atractivo sobre todo para ver con los más peques de la casa en un ambiente familiar y distendido.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que fijaos si tiene que ser interesante. Alguno pensará que porqué razón iba a salir esta chica tan guapa a lo que responde, que en casi media filmografía suya aparece en piscinas o en la playa cuidando de animales marinos, ya sean pingüinos o los propios delfines. Podría poner el caso de "Inmersión letal" (2005), "Novio por una noche" (2007) y por supuesto, en la serie de televisión de "Las nuevas aventuras de Flipper" (1995), casi de niña. La verdad es que exagero, no tiene tantas pero anda que no hubiera quedado bien. El caso es que la película no va por ahí, pues aunque es infantil también es un drama que puede convencer a los más adultos, lo que lo convierte en una recomendable propuesta para toda la familia.

El mérito de "La gran aventura de Winter el delfín" está en que juega con las mismas bazas y el mismo esquema que aquel pequeño clásico infravalorado pese a su notable éxito comercial, que es "Liberad a Willy", especialmente su primera parte de 1993 que es más parecida a la presente, más que la segunda de 1995. El caso es que hay una trama animalesca y otra humana que confluyen en un punto común de esfuerzo, dedicación y superación personal. Es verdad que el ethos está muy visto pero también que se narra con soltura, notable seriedad y cierta emotividad, como sucede en la escena de la negrita. De todos modos, para al espectador más pequeño tenemos al propio delfín o al pelícano, que es muy afable.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow