Haz click aquí para copiar la URL

Hambre de poder

Drama Biopic del creador de McDonald's. En los años 50, un vendedor de Illinois llamado Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald, que llevaban una hamburguesería al sur de California. Impresionado por la velocidad del sistema de cocina de su hamburguesería de San Bernardino, Kroc visualizó el potencial de la franquicia y hábilmente se fue posicionando para arrebatárselo a los hermanos y crear el hoy imperio de un billón de ... [+]
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de marzo de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de uno de los negocios de comida más exitosos del mundo, esconde detrás toda una trama truculenta donde el sueño americano es la meta de un inescrupuloso hombre que requería de un gran director para poder impactar a las audiencias, esto no sucedió, quedando John Lee Hancock al mando, dando como resultado una película que se queda corta ante tal historia.

Ray Kroc (Michael Keaton) es un vendedor puerta a puerta, engatuza a sus posibles clientes con largos discursos sobre la oferta y la demanda con la intención de vender batidoras, las cosas no van del todo bien y debe soportar los reclamos de su demandante esposa (Laura Dern).

Al enterarse que un negocio en San Bernardino, California ha pedido una buena cantidad de batidoras, Kroc decide visitarlos y se encuentra con un pequeño negocio de hamburguesas que tiene una afluencia considerable de clientes, atraídos por lo novedoso y rápido de su servicio, por lo que el visionario Kroc hará todo lo posible para convertir a esa hamburguesería en la franquicia más grande.

Hancock se ha especializado en historias basadas en hechos reales, siempre cándidas y con discursos importantes para la posteridad, lo que aplica por momentos en esta historia, lo que condena al relato a una narración convencional y que no logra potenciar su historia.

A pesar de contar con la poderosa actuación de Keaton, no logra equilibrar al resto del reparto, que se convierten apenas en figurantes ensombrecidos, ni siquiera la esposa que interpreta Laura Dern tiene el trazo necesario para darle mayor envergadura al relato.

La película se torna interesante y por momentos atrapa al espectador pero es consecuencia de la historia en sí misma, en una narración si bien ágil no consigue nunca ponerse a la altura de lo que cuenta.


http://tantocine.com/hambre-de-poder-de-john-lee-hancock/
6
29 de septiembre de 2017
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No molesta, ni tampoco apasiona. Es un trabajo tranquilo, previsible y bien ambientado. Con un Michael Keaton, mayor y casi irreconocible. Bien interpretada, de guión alargado con escenas innecesarias, hasta conseguir un metraje comercial, lo cual no empobrece el resultado, aunque sí, hace que en cierta medida, descienda el interés.
,
Final muy convencional, ajustado a lo que se espera, y, por supuesto, poniendo el acento en remarcar el sueño americano, del que las productoras de la fábrica "hollywoodiense", parece no se cansan de rebozarnos en él periódicamente.

Un 6
8
25 de junio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad, es evidente que lo que falta en el cine son buenas historias. Para mi, esta es una gran historia, interesante; paradigma del capitalismo, del sueño americano y de cómo se gestó una idea que, al margen de consideraciones personales, despierta interés entre todos. Reconocelo,en mayor o menor medida, a ti te gustaría saber cómo se gestó este gigante. Cómo reconocerás que tu también has comido en él, tu también has renegado de sus hamburguesas y luego tu también has vuelto a repetir a pesar de haber renegado previamente. Por qué? Porque es una buena idea. Es difícil resistirse a ello, verdad?
Eso mismo debió pensar el protagonista. Americanos como ese habría en los 50 a raudales, aleccionados en la búsqueda del sueño americano, más bien en la persecución. Una idea obsesiva capaz de tumbar cualquier valor humano salvo la codicia y la ambición. De acuerdo con algunos en que es un aspecto donde se podría profundizar más, quizás atemperado pero el final de los hermanos fundadores es bastante simbólico.
Una peli bien hecha, buen ritmo, el renacido Keaton en un papel notable. Y misteriosamente no nominada para ningún Óscar.. Seguro que eso no es casualidad.
La M forma parte de América, como las cruces y como las banderas. M de fortuna, M de conquista, M de globalización, M de éxito, M de prestigio, M de identidad y M de norteamérica. Una M sin escrúpulos, una M inhumana si hace falta. M que representa el poder por encima de los poderes. M de dinero.
M puede ser, con perdón y sin comparaciones, una de las grandes ideas del siglo.
La M claro que es una buena historia sobre la que rodar una película.
5
15 de marzo de 2017
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Lee Hancock me aburrió con Walt Disney y ahora me aburre aún más con la historia del pesudofundador de McDonald's. Entonces, al menos, me permitió visitar los matorrales de Australia.

Normalmente la épica empresarial me resbala; pero si además le añadimos unos gramos de distanciamiento y crítica tan sutil que apenas se percibe, entonces el resultado es -para mí- insoportablemente plúmbeo.

Por lo demás, el sr. Keaton trabaja bien (demasiadas arrugas en el maquillaje, quizás) y todo está bien empaquetado.

Mi consejo final es que puedes, estimado filmaffinitista, omitir el consumo de este producto.
10
25 de abril de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de la cadena Mc. Donalds merecia ser filmada y debo decir que lo han hecho en gran forma.
La estructura cronologica del film es inmejorable y cuenta con un elenco de primer nivel consagratorio para Michael Keaton si es que luego de Birdman y Spotlight lo necesitaba. Un lujo. Háganme caso y vean esta pelicula sin preconceptos. Admiren a un hombre que en su tiempo tuvo la vision que se necesitaba para hacer historia grande en el mundo de los negocios. Mc.Donalds es historia pura... los dejo voy por un Big Mac
JPF
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para