Haz click aquí para copiar la URL

El enemigo público número 1

Drama. Romance Dos niños que han perdido a sus familias en un accidente son adoptados por el mismo padre. Sin embargo, el destino los llevará por caminos muy distintos y hará que se enamoren de la misma mujer. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Producción de la MGM poniendo toda la carne en el asador con nombres ilustres como Joseph Leo Mankiewicz en la elaboración del guion, James Wong Howe a cargo de la fotografía, o Cedric Gibbons en la dirección artística. Selznick en la producción y a cargo de la dirección un cineasta en nómina de la productora, W.S. Van Duke, con tres actores importantes que fueron estrellas indiscutibles en los años 30.

Destacan varias escenas de grandes masas con innumerables extras, que Van Dyke trabaja muy bien creando sensaciones de agobio, y en el prólogo lacrimógeno sobresale la presencia de Mickey Rooney con su desparpajo habitual.

La pareja William Powell y Myrna Loy rodaría ese mismo año, también con Van Dyke en la dirección, la famosa “La cena de los acusados”, y los tres se reunirían hasta en cuatro de las seis cintas que componen la saga. Su química es evidente en las escenas que comparten, especialmente en el primer encuentro de sus personajes, hay complicidad en los gestos y las miradas, e intercambian diálogos con fluidez. Clark Gable, que asentaba esos años una condición de estrella incontestable, encarna un personaje más sosegado que de costumbre, lo cual sienta muy bien a su protagonista, acostumbrados como estamos a delincuentes de la época agresivos e irascibles (véase James Cagney).

El argumento aborda una historia habitual en esos años de proliferación del género, la de amigos de la infancia criados en condiciones adversas, que en un momento determinado toman caminos opuestos y acaban enfrentándose debido a sus profesiones o convicciones. “Ángeles con caras sucias (1938)” de Michael Curtiz, abordaba un tema similar.

A diferencia de otras cintas del género, la acción y los actos delictivos son secundarios, y se le da más importancia a la relación entre los protagonistas. Hay diálogos muy bien escritos que abordan temas profundos de la vida, y apuntan la importancia de tener unos ideales y principios sólidos por los que debemos regirnos. El relato, lleno de matices durante su desarrollo, se acaba moviendo más en el melodrama que en el noir, tanto en la relación romántica a dos bandas, como en la estrecha amistad puesta a prueba entre los amigos de infancia. En su tramo final, el melodrama se acentuará en las escenas finales de gran hondura dramática.

La película parece orientarse hacia el mensaje loable de que el mal camino siempre lleva a la perdición moral, social e incluso vital, y a la crítica, representada en la escena del alegato en el juicio, sobre la idealización de los criminales llevada a cabo por la sociedad, que los convierte en héroes populares creyendo que encarnan la lucha contra la opresión social del sistema establecido. Gánsteres famosos como Capone o Dillinger han quedado en la retina popular por encima de los policías o fiscales que lucharon contra ellos. Lo cual resulta un poco irónico ya que el propio Hollywood era el primero en encumbrar dichas figuras delictivas y proporcionales fama en sus producciones.

Pero finalmente el argumento sorprende con unas decisiones finales ambiguas que nos presentan a un personaje criminal sin ningún tipo de mala conciencia, porque considera haber tenido una vida plena disfrutando con haberse salido siempre con la suya moviéndose al margen de la ley, mientras por el contrario el fiscal, convertido luego en gobernador, acaba apesadumbrado sumido en la duda por haber actuado siguiendo ciegamente sus principios y no haber cedido a los sentimientos. Creyó que su vida sería plena actuando de forma justa y correcta, pero eso le ha hecho sentirse deshumanizado en un momento de su vida en la que debería estar disfrutando del éxito personal y laboral.

Esa contradicción en el desarrollo del mensaje chirría por intentar suavizar la crítica que había ido germinando durante el relato, pero no debemos de sorprendernos, conocedores como somos, de la capacidad de Hollywood para sermonear en un sentido y en el inverso, y en todos los que haga falta, para llevar a la pantalla una historia,
7
2 de noviembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, todo un clásico pero no a la manera de las obras maestras, sino por la forma de rodar. W.S. 'una toma' Van Dyke filmaba bien y rápido, a veces tan rápido que no podía volver a grabar secuencias porque ya estaba con otra producción, como ocurrió con esta película, que fue acabada por George Cukor. Buen cine, con excelentes diálogos, ejemplar reparto pero sin ninguna secuencia para pasar a la historia. Cine de smoking.
3
29 de marzo de 2013
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no me extraña, flojita a más no poder. Dos amigos de esos de toda la vida, los dos son bellísimas personas, generosos... A los dos les va de maravilla, de p... madre, comparten chica, éxito, el cura los quiere a los dos muchísimo... ¿Dónde está el enemigo público número 1?

El auténtico enemigo público número 1 estaba fuera del cine. La realidad supera en todo a la ficción... Pues vaya película flojita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
John Dillinger acababa de ver esta película cuando le mató la policía a la salida del cine. Pero antes Dillinger le acababa de decir a su novia que la película había sido una mierda. Lo mismo opino yo, ¡¡Ser valientes y votar mi crítica, no seáis como los pelotas de turno, dejar de fusilarme, tengo derecho a expresar mi opinión y es más sincera que las otras, pensarlo bien!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para