La isla
6.2
57,593
Ciencia ficción. Thriller. Acción
Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos ... [+]
8 de agosto de 2005
8 de agosto de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mezcla partes de Minority Report, Blade Runner, I Robot, El 6º día, Matrix y El 5º Elemento... así que la idea de la película no podía ser mala... al menos para la gente a la que le gusta ese tipo de cine...
Cuando fuí a verla al cine, contaba de antemano con 2 cosas: la primera que para mi gusto Michael Bay, al igual que Roland Emmerich se "carga" las películas que hace porque las dota de una acción surrealista sin pies ni cabeza... que destroza lo mucho o poco que el guión tenía de bueno.
Y también contaba con que la película iba a ser algo "malilla" debido al estrepitoso fracaso que está siendo en EEUU donde a 2 semanas de su estreno no lleva recaudados apenas 30 millones de los 122 que costó...
... pero la verdad que la película no me ha defraudado, me gustó más que I Robot, pero sin alejarse mucho de ella... pues las escenas de acción y el guión, parecen hechos bajo el mismo patrón... pero la verdad que voveré a verla porque resulta ser entretenida. Te hace pensar en algunas cosas, y aunque el guión está desperdiciado puesto que no se aborda el tema con más profundidad... tenemos que pensar que Michael Bay se proponía divertirnos en mayor proporción que el hacernos pensar... si Steven Spielberg hubiera hecho esta película, quizás hubieramos salido con otra impresión diferente del cine...
... pero vamos que le pongo un 7'5 u 8... por lo entretenida que resulta.
Cuando fuí a verla al cine, contaba de antemano con 2 cosas: la primera que para mi gusto Michael Bay, al igual que Roland Emmerich se "carga" las películas que hace porque las dota de una acción surrealista sin pies ni cabeza... que destroza lo mucho o poco que el guión tenía de bueno.
Y también contaba con que la película iba a ser algo "malilla" debido al estrepitoso fracaso que está siendo en EEUU donde a 2 semanas de su estreno no lleva recaudados apenas 30 millones de los 122 que costó...
... pero la verdad que la película no me ha defraudado, me gustó más que I Robot, pero sin alejarse mucho de ella... pues las escenas de acción y el guión, parecen hechos bajo el mismo patrón... pero la verdad que voveré a verla porque resulta ser entretenida. Te hace pensar en algunas cosas, y aunque el guión está desperdiciado puesto que no se aborda el tema con más profundidad... tenemos que pensar que Michael Bay se proponía divertirnos en mayor proporción que el hacernos pensar... si Steven Spielberg hubiera hecho esta película, quizás hubieramos salido con otra impresión diferente del cine...
... pero vamos que le pongo un 7'5 u 8... por lo entretenida que resulta.
9 de agosto de 2005
9 de agosto de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Isla es una de esas películas que tras plantearse el argumento, según pasan los minutos va hundiéndose más y más. El director sólo atina a acelar el montaje, a rodar alocadamente, a llenar la pantalla de movimiento... pero todo continúa sumergiéndose en las arenas movedizas de lo previsible.
Actores mal dirigidos, puesta en escena inexistente, cine que nace viejo...
La Isla: comienza interesante, sigue floja, acaba mala, muy mala... Se hunde.
Actores mal dirigidos, puesta en escena inexistente, cine que nace viejo...
La Isla: comienza interesante, sigue floja, acaba mala, muy mala... Se hunde.
10 de agosto de 2005
10 de agosto de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, La Isla no me parece una gran película. Ni siquiera una película buena. Como mucho se queda en regular. Digo esto sólo a título informativo, para que os hagais una idea de que no se trata de la octava maravilla precisamente.
La película nos habla de la clonación y sus consecuencias en un futuro no muy lejano (no me quedó muy clara la fecha, la verdad). Pero no os espereis un debate en profundidad sobre el asunto. Practicamente toda la información se nos da en la primera media hora (lo mejor de la peli), el resto se limita a ser una peli de acción al uso. Al fin y al cabo, estamos hablando de Michael Bay (Dos policías rebeldes, La Roca, Armageddon...).
Desde luego si os gustan las pelis de ciencia ficción sesuda o profunda, La Isla no es vuestra película. Ahora bien, si quereis ver algo mínimamente entretenido, con dos protagonistas atractivos (Scarlett Johansson, que últimamente está hasta en la sopa, y un Ewan McGreggor más guapo que nunca), bastante acción, persecuciones y explosiones y un estupendo diseño de producción, no saldreis decepcionados.
La película nos habla de la clonación y sus consecuencias en un futuro no muy lejano (no me quedó muy clara la fecha, la verdad). Pero no os espereis un debate en profundidad sobre el asunto. Practicamente toda la información se nos da en la primera media hora (lo mejor de la peli), el resto se limita a ser una peli de acción al uso. Al fin y al cabo, estamos hablando de Michael Bay (Dos policías rebeldes, La Roca, Armageddon...).
Desde luego si os gustan las pelis de ciencia ficción sesuda o profunda, La Isla no es vuestra película. Ahora bien, si quereis ver algo mínimamente entretenido, con dos protagonistas atractivos (Scarlett Johansson, que últimamente está hasta en la sopa, y un Ewan McGreggor más guapo que nunca), bastante acción, persecuciones y explosiones y un estupendo diseño de producción, no saldreis decepcionados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo positivo:
- La dirección artística.
- Toda la primera parte, hasta que los protagonistas salen al mundo exterior. Me gusta el ambiente, los personajes, la parte científica, el hecho de que todos sean engañados... Querer ir a la Isla es una vuelta de tuerca mas al "mito de la caverna". Como en El Show de Truman. ¿Qué hay fuera de nuestro mundo? Sorpresa...
- Que los clones sientan y se comporten como niños de 15 años hace que sean muy entrañables, y resulta divertido verles actuar asi. Ej: "¿Que es eso?" "No lo se, pero quiero uno" (la moto) o la escenita con la serpiente.
Lo negativo:
- El guión es regularcillo tirando a malo.
- El tema de la clonación daba para mucho mas de sí.
- Me cansaron algunas secuencias de acción.
- El personaje del patrocinador (el verdadero Lincoln).
- La publicidad excesiva (product placement). Creí que me moría cuando vi el de Eternity Moment de CK o el de MSN Search. De vergüenza ajena.
- La dirección es irregular.
- El final (¿nadie mas piensa que todos esos clones sueltos no tienen ningún futuro en el mundo? ¿Se los acabarían cargando?).
- La música machacona.
- La dirección artística.
- Toda la primera parte, hasta que los protagonistas salen al mundo exterior. Me gusta el ambiente, los personajes, la parte científica, el hecho de que todos sean engañados... Querer ir a la Isla es una vuelta de tuerca mas al "mito de la caverna". Como en El Show de Truman. ¿Qué hay fuera de nuestro mundo? Sorpresa...
- Que los clones sientan y se comporten como niños de 15 años hace que sean muy entrañables, y resulta divertido verles actuar asi. Ej: "¿Que es eso?" "No lo se, pero quiero uno" (la moto) o la escenita con la serpiente.
Lo negativo:
- El guión es regularcillo tirando a malo.
- El tema de la clonación daba para mucho mas de sí.
- Me cansaron algunas secuencias de acción.
- El personaje del patrocinador (el verdadero Lincoln).
- La publicidad excesiva (product placement). Creí que me moría cuando vi el de Eternity Moment de CK o el de MSN Search. De vergüenza ajena.
- La dirección es irregular.
- El final (¿nadie mas piensa que todos esos clones sueltos no tienen ningún futuro en el mundo? ¿Se los acabarían cargando?).
- La música machacona.
24 de enero de 2006
24 de enero de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decididamente este señor no sabe hacer otra cosa que "embarullar" más de dos horas de metraje por película, llenas todas ellas de persecuciones y destrozos varios de automóviles. Eso es lo que le encanta, (Véanse "ARMAGEDON", "DOS POLICÍAS REBELDES" y "LA ROCA"), sin tener en cuenta y descuidando mucho el argumento, personajes e historia, que siempre acaban de forma plana y reiterativa como si de un espectáculo de pirotecnia se tratase. El cambio que él mismo llamó "milagroso" de productora, (dejó BUENA VISTA-DISNEY para marcharse a WARNER BROS), no tuvo nunca un radical giro en su carrera, por lo que es más de lo mismo y da la sensación, desde el primer momento, de estar visionando algo que ya has visto antes en otro subproducto de igual o menor envergadura. Le pongo un 5 por el montaje, (tampoco demasiado logrado, la verdad), pero en este apartado las hay peores. Si no has visto "HOSTAGE", olvídate de esta isla, (más bien islote), y prueba con la de BRUCE WILLIS. Seguramente salgas ganando.
12 de febrero de 2006
12 de febrero de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
...si no hubiese sido porque la veo como un plagio. El año pasado leí un libro llamado "Experimento" escrito por John Darnton. Invitó a alguien a que lo lea y después me de la razón. Cuando vi la cola en el cine pensé que iban a hacer este libro. Es que sólo yo me di cuenta de eso?? No leí todas las críticas asi que si alguien ya lo había aclarado, disculpen.
Hay escenas en donde parece que el camarógrafo está teniendo una especie de convulsión. Mis semejanzas con las del libro las puse como "spoiler".
Hay escenas en donde parece que el camarógrafo está teniendo una especie de convulsión. Mis semejanzas con las del libro las puse como "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es casi la misma historia nada más que se cambian ciertas situaciones. El libro trata de una isla en donde vivían los clones y uno se escapa al continente. Obviamente fueron creados como donadores de órganos. Se encuentra con su prototipo y éste lo ayuda a descubrir quiénes son las personas que está al mando de todo eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here