Haz click aquí para copiar la URL

Stalker

Ciencia ficción. Drama. Intriga En un lugar de Rusia llamado "La Zona", hace algunos años se estrelló un meteorito. A pesar de que el acceso a este lugar está prohibido, los "stalkers" se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje. (FILMAFFINITY)
Críticas 209
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de agosto de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrei Tarkovsky convierte el libro de los hermanos Arkadi y Borís Strugatski: Picnic al borde del camino. En un viaje espiritual, como si de peregrinos se tratara. La primera parte es casi toda en color sepia oscura y algo lenta y aburrida. La segunda parte ya es color. La zona esta protegida por militares y cuesta entrar. Dentro es una especie de selva llena de lagunas y con ruinas y basuras por doquier. Tarkovsky añade un guión que nos envuelve en un cuestionario de la vida y sus razones de ser. Desde aquí se va haciendo pegadiza y te engancha a sus divagaciones.
10
28 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película absolutamente impresionante, tanto a nivel visual, como del planteamiento de la historia.
En la ciencia ficción rusa no verás marcianos, ni naves espectaculares, pero entenderás su planteamiento desde un lado humano.
En esta película tu podrías ser uno de los protagonistas y cada toma es digna de enmarcar como cuadro.
Estoy descubriendo este tipo de Cine, y cada vez más sorprendido.

Delicatesen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película absolutamente impresionante, tanto a nivel visual, como del planteamiento de la historia.
10
21 de diciembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces un film nos deja fríos al haber leído el relato en el que está basado, en Stalker NO pasa esto ni mucho menos, de hecho muy al contrario invita a después de ver la película, leer el libro, y volver a ver la película de nuevo. Lenguaje poético y precioso que refleja las inquietudes de un gran director como Andrei Tarkovsky que como en su Solaris coge una historia ya de por sí llena de contenido y le da con un toque intimista muchísima más profundidad y significado. Sublime trabajo e inolvidables escenas.
10
12 de julio de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que escribo seriamente sobre una película, así que algo virgen voy a decir: 'Stalker' es maravillosa en su lentitud, en sus diálogos, en su foto, y por sobre todo en el (no)mensaje que deja. Por lo menos a mí, la primera vez que la vi me dejó planteándome miles de cosas sobre la vida, sobre lo que no comprendo y sobre lo que creo y sobre lo que no creo. Obviamente no es una película para todos, y ni se nos ocurra recomendarla a cualquiera. Apta sólo para los que disfruten del tiempo y de pensar.
Y aunque yo ni sabía que era una fan de las películas lentas, cuando miré Stalker prácticamente me volví enamoré del cine. Obra maestra desde cualquier punto de vista.
10
19 de septiembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien me propusiera que le contara stalker con palabras, no podría hacerlo ya que es dificil explicarla con palabras o saber que adjetivos ponerle, por miedo a no acertar con los adjetivos adecuados, aunque podrían ser acertados: Contemplativa, lisérgica, envolvente, poética, atemporal, orgánica, hipnótica, relajante, bella... "Stalker" hay que vivirla, sentirla, dejarse llevar por ella y durante sus 160 minutos olvidarse de que existe cualquier otra cosa, ya que con ella el tiempo parece adquirir otra dimensión, si consigues sumergirte entre sus imágenes y las sensaciones que transmite cada fotograma, De hecho yo diría que la experiencia es, por decirlo de alguna manera, literalmente como si de repente estuvieras en medio del mar y te dejaras llevar por las olas. Lo que encuentro muy difícil es enterder el argumento ya que, los diálogos no son dialogos "al uso" sino que son muy sesudos y te obligan a pensar mucho, o sea, lo mas probable es que no se pueda asimilar bien su argumento a la primera, lo cual obliga a verla muchas veces para ver si cada nuevo visionado se capta algo que no se captó la vez anterior, y esto, ya se sabe, requiere una paciencia que no tendrá todo el mundo, aunque para mi este tipo de cine es el mas interesante, porque al no captarlo todo a la primera tienes la motivación de verla otra vez y cada vez llegar un poco mas a su esencia, su corazón, su núcleo. Lo que me pareció entender a mi es que la película cuestiona el papel del ser humano en el mundo, quizás me equivoque. Si sois espectadores pacientes os recomiendo totalmente que la veais, aunque yo estas obras tan largas las veo en 2 turnos. A mi esta película me cambió la forma de entender el cine. Eso si, abstenerse de verla los aficionados incondicionales al cine de 1000 fotogramas por segundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para