Haz click aquí para copiar la URL

King Kong

Fantástico La "Petrox Company" envía una expedición, dirigida por Fred Wilson, a la Micronesia con la intención de encontrar petróleo. Con ellos va Jack Prescott, cuyo objetivo es encontrar un monstruo prehistórico. Durante la travesía, se encuentran un bote con una mujer que se ha salvado del naufragio del barco en que viajaba con un productor de cine. Cuando desembarcan, descubren una gran empalizada, y dentro observan que unos nativos colocan a ... [+]
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
12 de septiembre de 2008
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de "King Kong", producido por Dino de Laurentis en plena moda del cine de catástrofes y de animales asesinos. Yo personalmente le encuentro varios aciertos como la magistral banda sonora de John Barry, ya que en principio se iba a utilizar la del film de 1933 de Max Steiner pero por problemas legales no se utilizó, la belleza de Jessica Lange que aquí está deslumbrante y un ritmo trepidante.
¡¡¡¡Un film a reivindicar!!!!
5
20 de diciembre de 2006
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la voy a desguazar por dos razones, la vi de niño y me gustó. La volví a ver ahora y aunque no me ha parecido gran cosa pués la veo entretenida. Luego el gorila aunque se nota que es un señor disfrazado tampoco está mal en otros planos, además de que tiene ésa mirada que te da penita. Y Jessica Lange, de niño no me di cuénta pero santa macumba, que buena está, madre mía, si hace falta ya me disfrazo yo de chimpancé para ella.

Las hay mejores, las hay bestiales como la nueva versión pero también las hay mucho peores.
4
10 de septiembre de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1976 se decidió actualizar el mito, pero traicionando sobremanera su espítritu, al pasar de un gorila encandilado por la belleza de Fay Wray a uno deseoso de ver los pechos a Jessica Lange (verídico, comprobadlo en la película).

Al margen de esto, más aventuras y bichos (el combate con la serpiente es bastante ridículo), que hicieron de este un desafortunado remake dirigido por John Guillermin. Un barbudo Jeff Bridges y el mito erótico Jessica Lange (debutante con esta cinta, de la que años más tarde se ha arrepentido) componían la pareja protagonista.

Junto al final en las Torres Gemelas en vez de en el mítico Empire State (de nuevo una actualización más que dudosa), supone lo más destacado de esta versión. Contó con una segunda parte ("King Kong vive"), que devolvía a la vida al gorila en un intento de hacer caja algo estrambótico y bochornoso, pero con ver el producto original ya se quitan las ganas de ver su secuela. De las tres versiones de "King Kong", esta es la peor, lo que no quita que en su estreno recaudase bastante dinero. Al fin y al cabo, en eso consistió esta película: prostituyó a King Kong (no en sentido literal, aunque casi) con resultados penosos, y la expedición cambió intereses cinematográficos por petrolíferos en una jugada calcada a la realidad: el arte se olvidó, el bolsillo se llenó.

-Continúa en "King Kong" (2005)-
6
6 de abril de 2008
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante revisión del mito llevada a cabo en la década del setenta. Claramente es una superproducción de Hollywood que deja en la memoria del espectador la belleza imponente de Jessica Lange como mujer fatal y su debut en la pantalla grande. La misma desprende mucho erotismo en su relación con el gorila y sin dudas que es la novia de Kong más “hot” vista hasta el día de hoy en todas las versiones.
Además se la debe recordar por los ingeniosos trucajes técnicos (aunque imprecisos vistos hoy día) para dar vida a lo fantasioso. Los mismos estaban basados en maquetas, superposición de imágenes y de una persona disfrazada de Kong.
No menos destacable la romántica y afligida banda sonora de John Barry que servía para darle hincapié a los momentos de dramatismo que surgían en medio de la aventura.
Por lo demás, la cinta tiene algunas variantes en su historia pero indudablemente no cambia en su mensaje ecologista de fondo tremendamente crítico hacia la desidia y la maldad de ciertos seres humanos que por sus abyectos intereses económicos son capaces de convertirse en los verdaderos monstruos y villanos de la película. Por el contrario, el animal irracional es quien da ejemplos sobre comportamientos correctos y es quien logra cierta empatía dado el mal trato que recibe de quienes gozan de intelecto pero no de nobleza de corazón.
En fin, una cinta interesante, que comienza en forma coherente con variantes intrigantes y llevaderas, pero que pierde un poco la compostura una vez que la acción se apodera del relato y por ende tenemos por resultado un relato acelerado y caótico que no acentúa sus sinceras reflexiones que se desprenden de fondo.
7
10 de enero de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante versión de <<King Kong>> del año 1976, que además es bastante buena, aunque yo personalmente me quedo con la última, la de Peter Jackson, que es la mejor de todas hasta la fecha (al menos para mi) Hay que reconocer que el film tiene escenas bastante logradas, y no me refiero sólo a las de los últimos momentos de la película, si no a todas en general, que no es poco, ni mucho menos.

Tan sólo la he visto una vez cuando la echaron por la televisión, y me ha parecido bastante buena, aunque no tanto como la del 2005, es decir, la última, pues como ya he dicho antes me parece la mejor de todas.
En cualquier caso, espero que na sea la última peli de King Kong y que pronto sé animen a hacer otra versión moderna del clásico gorila gigante, y si es posible que sea mejor que la Peter Jackson (ojala)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para