Wonderful Town
2007 

6.0
295
Romance. Drama
La joya del cine tailandés del año "Wonderful Town" narra una historia de amor en un paraíso perdido al sur de Tailandia: Takua Pa, una pequeña aldea costera que se repone del tsunami que acabó con la vida de varios miles de personas. Tom, un arquitecto de Bangkok, se traslada hasta allí para supervisar las obras de reconstrucción de un hotel en la playa, arrasado por el tsunami sufrido 3 años antes. Instalado en el único hotel que ... [+]
27 de mayo de 2009
27 de mayo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tragedia del tsunami, como no, también ha conmovido las imaginaciones de los cineastas de la zona. Wonderful Town, dirigida por Aditya Assarat, es una de las primeras producciones que giran alrededor del maremoto. Se trata de una historia de amor, entre un joven arquitecto que supervisa las obras de reconstrucción tras la catástrofe y la propietaria del hotel donde se aloja. Alrededor de ellos, la miseria, tanto material como humana, personificado en el hermano de la protagonista y su pandilla de gángsters.
A pesar de cierto "tarjetapostalismo" que se desprende de los largos planos panorámicos que sirven de interludio entre fragmentos de la narración, es el simbolismo de su guión lo que sobresale de Wonderful Town. Hay una terrible misantropía en ella, como si Aditya Assarat culpara a los prejuicios de los habitantes de esa población -que podría ser cualquiera, quizás del sudeste asiático, quizás del mundo- de su propia desgracia, de su soledad y miseria.
A pesar de cierto "tarjetapostalismo" que se desprende de los largos planos panorámicos que sirven de interludio entre fragmentos de la narración, es el simbolismo de su guión lo que sobresale de Wonderful Town. Hay una terrible misantropía en ella, como si Aditya Assarat culpara a los prejuicios de los habitantes de esa población -que podría ser cualquiera, quizás del sudeste asiático, quizás del mundo- de su propia desgracia, de su soledad y miseria.
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena localización, de contrastes, no siempre es suficiente para garantizar una buena película, y es lo que ocurre con esta historia de amor, enfrascada en una de las playas que arrasó el gran tsunami en Tailandia, con una belleza natural insólita, pero amenazante y con las ruinas aún palpitantes de aquella catástrofe natural. Allí en ese espacio donde pareciera que no hay esperanza comienza a florecer el amor entre un arquitecto que reconstruye un hotel y una dependienta que regenta otro de los masacrados por el tsunami, toda una metáfora en la historia que sería muy saludable para la película de no ser por el ritmo parsimonioso y la lentitud con la que se desarrolla una historia que no va a ningún lado, que se detiene en la fragilidad de su guión y en la cadencia aletargada que genera esa historia sencillísima. Y precisamente por ello, por su sencillez, no se entiende en absoluto como una de las tramas secundarias desemboca en algo irracional que afecta a la trama principal, acogiendo un final sorprendente, pero ilógico, que rompe la armonía de la película de forma gratuita, que es incoherente del todo y que no se sostiene bajo el peso del guión, la película te deja el regusto amargo de no saber muy bien lo que has visto ni entender porqué ha pasado lo que ha pasado. Por eso, pese a algunos momentos de ternura, la buena localización (física y psicológica) para el desarrollo de la historia y la belleza brutal de algunos fotogramas, Wonderful Town es aburrida y con un guión débil y desconcertante.
http://palomitasconchoco.wordpress.com
http://palomitasconchoco.wordpress.com
28 de marzo de 2017
28 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil que una película sin ritmo acabe alcanzando una aceptación general. Las pausas, los momentos contemplativos y el lento transcurrir de los minutos es algo que no gusta a todos, y lo que es indiscutible es que esta película tailandesa está sembrada de esos momentos en los que el sosiego es muy pronunciado. Desde luego, hay quien aplaude este cine. Por fortuna para mí, encuentro varias voces que se quejan. Y es eso exactamente, una queja, porque una bonita historia de amor, ese amor que puede ocurrir en cada esquina del planeta, en cualquier lugar, no está aprovechada a causa de la lentitud imperdonable de la película.
Ya sabemos lo que son las olas, ya sabemos que después de una viene otra y así hasta el infinito. Una lástima, Tailandia es un país maravilloso, sus gentes son maravillosas, su idioma, su cultura, su geografía de norte a sur... pero caramba, esta película es indefendible.
Ya sabemos lo que son las olas, ya sabemos que después de una viene otra y así hasta el infinito. Una lástima, Tailandia es un país maravilloso, sus gentes son maravillosas, su idioma, su cultura, su geografía de norte a sur... pero caramba, esta película es indefendible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me molesta bastante ese final abrupto, el asesinato cruel de la parte masculina de la historia de amor. ¿Por qué el director decide ese final?; no es coherente con todo lo que hemos visto hasta ahí, esa muerte violenta está introducida con calzador, me parece muy inoportuna. Es como si justificara la lentitud anterior, como si necesitara ese contrapeso para ¿redondear? la historia...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here