Haz click aquí para copiar la URL

Estigma

Terror. Intriga La joven Frankie Paige (Patricia Arquette) empieza a mostrar misteriosos estigmas tras enviarle su madre desde Brasil un crucifijo. Para que se ocupe del asunto, el Vaticano envía al padre Andrew Kiernan (Gabriel Byrne), un sacerdote experto en investigar milagros y que ya había analizado en Brasil el caso de una imagen religiosa que llora lágrimas de sangre. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
18 de agosto de 2017
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1945 se descubrió el llamado "Evangelio de Santo Tomás", que fue tachado de herejía por la Iglesia Católica y ocultado a los historiadores y al resto del mundo en los archivos vaticanos.

Rupert Wainwright, que tiene no más de media docena de películas a su espalda, se embarca en este seductor thriller con la corrupción Vaticana al fondo, con claros guiños a "El exorcista" sobre otro de los secretos mejor guardados del Vaticano, que lógicamente tiene que ver con la acumulación de riquezas que la Iglesia católica sigue acuñando a espaldas de sus creyentes, cuando Jesús dijo todo lo contrario, como han venido defendiendo distintas órdenes monacales a lo largo de la historia.

Film para reflexionar, da lo mismo que seas o no creyente, o siéndolo que seas practicante, lego o seglar. La Iglesia siempre ha tenido en sus manos todo el saber humano en sus monasterios y bibliotecas, y han sacado a la luz lo que les interesaba, y ocultaban todo aquéllo que no.

Buenas actuaciones de Patricia Arquette y de Gabriel Byrne para una excelente película que valoro con un sobresaliente, 9.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva vuelta de tuerca al tema de las posesiones y otros movimientos oscuros que tanto jugo dan para el mundo del cine. En esta ocasión, la historia se centra en el “don” cristiano de sentir en tu propia carne los padecimientos de Jesucristo en su crucifixión, denominado comúnmente como estigmas. Será una joven americana la que protagonice dichos síntomas, que tratará de resolver un joven científico del Vaticano especializado en desmitificar milagros y otros sucesos surrealistas. No es del todo mediocre el argumento, ni siquiera su forma de llevarlo a cabo. Resulta efectista y cuenta con pequeñas muestras que saben conducir al camino de la reflexión, mas dista mucho de obras como El Exorcista, a la que no duda en recurrir habitualmente. Al igual que en la obra maestra, en esta película se habla de una persona apartada y aparentemente nada ligada al mundo cristiano (una niña en EE y una joven atea en S) como víctima inocente, de un cura neonato en estas lides y de otro más profesionalizado que será de vital importancia para resolver el suceso. Un título correcto, en definitiva, que se muestra escaso y demasiado repetitivo aunque a la vez solvente y ligeramente por encima de la media.
MiCRoDiSea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un profundo mensaje anti eclesiástico que consigue no parecer excesivamente irreal dentro de su propia irrealidad. El argumento presentado es bueno y más o menos creible, al menos no es una disparatada falta de coherencia como en otras producciones.
La película evita grandes elementos fantásticos, evita poltergeist o demonios venidos del mas allá a intervenir, que desde luego favorecen la credibilidad de la cinta y que otras producciones si que hubieran incluido haciendo una especie de refrito nada adecuado. Las posesiones si que están presentes así como algún que otro susto aunque la película debería ser catalogada como de intriga en todo momento.
Curiosa película, que critica el sistema eclesiástico de manera subyaciente y que entretendrá a amantes del género y ocasionalmente al resto de seguidores de las peliculas de intriga.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2008
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a priori lo más interesante de una película son las tetas, que por cierto no enseña, de Patricia Arquette y que la banda sonora sea de Billy Corgan mal vamos, pero mucho peor es cuando el resultado final resulta ser mucho peor que los nefastos augurios que se cernían sobre ella.

Stigmata no deja de ser un producto muy de los 90, un videoclip estruendoso y francamente irritante, donde todo es super moderno y artificial. Todo ello crea un clima de poca credibilidad: nadie se puede creer a Patricia Arquette como peluquera estigmatizada y a Gabriel Byrne como cura enamorado. Sí tenemos en cuenta que el film se sustenta basicamente entre ellos dos, sólo cabe concluir que este es un film hecho con la mera intención de recaudar dinero, porque la historia ni está ni se la espera.

Eso sí hay una preocupación muy de progresismo de salón, de lanzar ese mensaje anticlerical soft buscando, a falta de otra cosa, crear una polémica que convoque a la audiencia en busca del morbo. Aunque visto lo visto, al final esto sólo debería ser capaz de escandalizar a las mentes más cerradas y fanáticas del planeta, gente que por otro lado a bien seguro nunca iría al cine a ver esto.

Total que este es un film diseñado para anticuras fashion, diseñadores de moda, modernos de todo pelaje y caza ubres pajilleros, como se puede ver todo un selecto grupo de gente que saldrán encantados de su visionado. Eso sí, gente con un mínimo de gusto cinematográfico abstenerse.

Lo mejor: La canción de los créditos.
Lo peor: El resto.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he comprendido las malas críticas de esta película. Vale que Patricia Arquette no aparenta 23 años y que por momentos se le ve el plumero con referencias a "El exorcista". Pero hay cintas de terror muy pésimas comparadas con "Stigmata". Además, Gabriel Byrne siempre cumple y el mensaje oculto que la trama plantea no es tan descabellado en mi opinión (ver spoiler). ¿Por qué no podría ser verdad, aunque lo contextuemos con una ficción?
También "Stigmata" funciona dentro del género. Los estigmas de Frankie son sobrecogedores, la sangre fluye a borbotones y el ritmo es casi vertiginoso, sin que ello impida seguir bien el hilo conductor del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow