Onyx, los reyes del grialDocumental
2018 

5.3
188
Drama. Documental
En el siglo XI, una plaga de hambre azotó Egipto. El Sultán recurrió al auxilio del próspero califato de Denia. A cambio el Sultán le regaló a Denia un objeto codiciado por toda la cristiandad: El cáliz de la última cena de Jesús, requisado del templo de Jerusalén antes de las cruzadas. El hallazgo en la biblioteca de al-azhar de unos documentos inéditos abre una puerta a la historia del Santo Grial. Mediante un seguimiento ... [+]
6 de abril de 2023
6 de abril de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
ATENCIÓN, aviso para la gente aficionada a la historia: es un documental religioso, plenamente confesional.
Segunda advertencia para gente aficionada a la historia: La película trata de un fraude.
Alejandro García Sanjuán, profesor de Historia Medieval en la Universidad de Huelva, calificó el libro "Los Reyes del Grial" en el que se basa la cinta como "obra comercial estratégicamente diseñada". Luis Molina, investigador de la Escuela de Estudios Árabes y del Centro Superior de Investigaciones Científicas, lo deja clarísimo en su artículo llamado, para dar pistas, "La falsa historia del Grial de León". Las referencias a fuentes documentales, con sus supuestas traducciones, nada tienen que ver con la información que originalmente aportan, y algunas tal vez fueran fabricadas (incluida una inaudita carta del célebre caudillo kurdo, Saladino)
La historiadora Margarita Torres Sevilla, que relata los hechos en primera persona dirá, al final del documental, que el hallazgo le dió "esperanza y fe". Extraña fe, que necesita de evidencias físicas. Y además se referirá al personaje que supuestamente usó el legendario objeto como "Jesucristo". En historia lo legítimo es referirse a Jesús de Nazaret, cuya existencia real algunos pocos siguen cuestinando. Jesucristo, en cambio, es una construción teológica en la que solo pueden creer los fieles cristianos, sobre quienes no tengo nada malo que decir, exceptuando a aquellos que mienten y manipulan las creencias del público.
Segunda advertencia para gente aficionada a la historia: La película trata de un fraude.
Alejandro García Sanjuán, profesor de Historia Medieval en la Universidad de Huelva, calificó el libro "Los Reyes del Grial" en el que se basa la cinta como "obra comercial estratégicamente diseñada". Luis Molina, investigador de la Escuela de Estudios Árabes y del Centro Superior de Investigaciones Científicas, lo deja clarísimo en su artículo llamado, para dar pistas, "La falsa historia del Grial de León". Las referencias a fuentes documentales, con sus supuestas traducciones, nada tienen que ver con la información que originalmente aportan, y algunas tal vez fueran fabricadas (incluida una inaudita carta del célebre caudillo kurdo, Saladino)
La historiadora Margarita Torres Sevilla, que relata los hechos en primera persona dirá, al final del documental, que el hallazgo le dió "esperanza y fe". Extraña fe, que necesita de evidencias físicas. Y además se referirá al personaje que supuestamente usó el legendario objeto como "Jesucristo". En historia lo legítimo es referirse a Jesús de Nazaret, cuya existencia real algunos pocos siguen cuestinando. Jesucristo, en cambio, es una construción teológica en la que solo pueden creer los fieles cristianos, sobre quienes no tengo nada malo que decir, exceptuando a aquellos que mienten y manipulan las creencias del público.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here