Haz click aquí para copiar la URL

Siempre estaré contigo

Drama Una pareja de ancianos se enfrenta a las autoridades locales de New Brunswick para que les permitan construir la casa en la que pasarán sus últimos dias. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de julio de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por encima de cualquier otra consideración y el manojo de virtudes de esta cinta, está James Cromwell. Uno de esos secundarios de lujo que empezó a destacar en la gran pantalla, no solo por sus 2,01 de estatura finalizando su década de los 50, a mediados de los 90. Proveniente del teatro de shakespeare y curtido en la televisión, alcanza aquí a sus 72 años, si los archivos no me fallan, su primer protagonista absoluto. Y vaya si lo aprovecha. Nos regala una actuación impecable, de una contención y emotividad magistral no exenta de sutil humor.
El director canadiense y a la vez guionista ha parido y realizado una historia sobre elementos comunes a los que nos enfrentaremos casi todos como es la vejez y otros a los que solo unos privilegiados podrán alcanzar: el amor hasta sus últimas consecuencias.
Un buen puñado de cintas, algunas excelentes como la también canadiense "Lejos de ella" (Sara Polley / 2007) o la obra maestra de Leo McCarey de 1937: "Dejad paso al mañana", entre otras, ya han tocado el tema desde distintos ángulos.
No llega la que nos ocupa tan lejos como ellas, pero sí lo suficiente para narrar una sencilla historia al final de la vida de gente común que se niega a tirar la toalla antes de tiempo. La casa que construye el sr. Morrison es la sublimación y el compendio de toda una vida y un monumento a su mujer, al amor que siente por ella y a si mismo como ser humano. Conceptos que la maquinaria social no entiende, para la que solo contamos en tanto en cuanto seamos contribuyentes.
Secundado a la perfección por Geneviéve Bujold, la fotografía, la banda sonora y el equipo de secundarios, surfea con elegancia por los limites de la tele movie y nos deja un poso de buen sabor a trabajo bien hecho.
7
31 de enero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extremadamente bella,pura y realista.
Críticas a las normativas actuales que complican nuestra existencia y sobre todo a nuestros mayores, acostumbrados a vivir y a hacer las cosas como toda la vida, sin tantas complicaciones, papeleos y pasos burocráticos absurdos.
Pocas veces e visto el amor tan puro reflejado en la pantalla sobre la vejez, quizás en la película amor de michael haneke (magistral también).
Puede ser que cuando vemos el final de nuestra vida, ese miedo y misterio que provoca la muerte nos una más a los seres queridos.Las enfermedades son también un lazo de unión del ser humano, quizás por pena, desesperación o por el dolor a una posible pérdida, pero ver a una persona haciendo planes de futuro a una edad tan avanzada por el simple hecho de dar facilidades a su mujer, víctima de alzheimer, para que haga una vida mas comoda, ha cambiado mi visión de la longevidad y del paso a la otra vida. Esto si es amor, amor a la vida , a los demás y un amor innato así mismo que le da fuerzas a luchar contra todos los obstáculos que se le presentan para mejorar la vida de su esposa.
7
7 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia basada en el buen cine, pensada en la tradición de unos excelentes intérpretes, de un guión de añejo calibre y de una puesta en escena magistral para trasladar a la memoria del espectador sensible una marco incomparable que recuerda, que divaga, que diserta sobre la perseverancia, la tenacidad o la fidelidad que emplea el amor para madurar la vida con sobrada pasión.

Una revisión sobre las tradiciones, sobre la amistad, sin estereotipos y sin ambages, directa en cada escena para apelmazar una narración de la nobleza que reluce en el ser humano por condición.

Una pequeña película con un gran mensaje.
7
15 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"...,como lo veo yo..., o voy a la cárcel..., o me voy a casa, de todas formas podré dormir con la conciencia tranquila".
Un hombre que tiene que luchar contra Goliat Estado y su burocracia, que tiene que lidiar con la pérdida de la memoria de su amada, con su vacío anímico a pesar de seguir disfrutando con su presencia y tierno contacto físico, la fugaz y breve delicatessen de sus caricias y besos cuando consigue mágicamente volver a una realidad que la rehuye, un verídico y heroico David que sólo quiere construir una casa para poder cuidar del amor de su vida el tiempo glorioso que les quede, sencilla, discreta, de sinceridad aplastante en sus cálidas e impresionantes interpretaciones, una cercana solidez de un robusto James Cromwell que ofrece todo su esplendor y arte con una actuación inmensa y profundamente atractiva, pilar sobrio, entero y válido, de enorme emoción sentido en todo el relato, reforzado por una contundente, nítida y absorbente Geneviève Bujold como esposa nublada en una cabeza que va y viene como el tiovivo de las fiestas donde se enamoraron, una historia excepcional por su simple grandeza, maestría de diálogos que dicen con cotidianeidad universal lo que no se expresa en particularidad analizada, que habla de personas, de una vida de ilusión y proyecto no importa la edad o circunstancias, de no quedarse sentado a esperar la muerte y seguir sintiendo, amando y luchando por la existencia deseada, redondeado por una excepcional banda sonora que hace la exquisitez de un conjunto supremo en su discreción y sabio en su mensaje.
Papeleo de expertos en teoría contra experiencia de años aprendida directamente de la tierra, práctica ancestral heredada de un padre que merece el respeto y consideración de toda su comunidad, "...,ya estoy viejo para estas tonterías" cuando el sinsentido detiene a una razón que sabe qué hacer, cómo hacerlo y disfruta con ello, simplicidad de existencia que no entiende y vive al margen de la vorágine, interés y ganancia de tanto permiso, revisión y certificado, naturalidad de una existencia plena, vivida en intensidad, en un retiro que se resiste a aceptar pues su cuerpo dolorido de arrugas externas sigue siendo el joven testarudo que se casó con la chica más guapa del pueblo, una forma de vida reflejada con precisión y armonía de aceptación inmediata, naturaleza como elemento y miembro de la familia, resistencia ante los hechos, resignación ante lo inevitable y disfrute de los escasos momentos en que todo fluye y se vuelve a un pasado inolvidable, sentido y querido.
Historia real de amor, amistad, carácter, que sin mucho ruido consigue una aplastante cordialidad, muchas nueces de belleza visual en el paisaje, delicia musical en el acompañamiento, comprensión y cariño por quien no sabe de instituciones, títulos ni mandamases, sólo de trabajo y sabiduría de unas manos, cerebro y cuerpo curtido por la excelencia de un tiempo que enseña con dureza, firmeza y rotundidad.
Saborea su ritmo, aprecia su contenido, la lealtad de un viejo granjero a que lógica de hacer las cosas cuando la ilógica administrativa le acorrala y pone a prueba, tranquilidad de pausa, respiración profunda, sentimiento hondo y a caminar junto a este impertérrito y silencioso Sansón cuya subversión no pretendida no se asusta ante tanta amenaza gubernamental, fuerza y carisma de una diferencia de mentalidad y propia lectura de la realidad y de la rectitud y coherencia de las maneras, símil y evidencia de la pérdida de naturalidad en el proceder por complicaciones harto conocidas por todos.
¡Con la ley hemos topado!, aunque ésta sea ¡absurda!

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
6
31 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa peliculita con una pareja protagonista de lo más eficaz.
Si James Cromwell lo conocimos como el pastor que descubría los secretos de un cerdito valiente, siempre lo hemos visto como uno de los secundarios más eficaces de estas dos últimas décadas. Aquí, por fin, puede lucirse en un papel protagonista que te emociona.
La trama es bien sencilla, pero lo suficientemente original para que no resulte un adocenado telefilm. Los sentimientos que transmiten son tan universales como poco tratados en el cine, pues parece que la tercera edad sea casi un tabú aunque haya dado obras maestras de la talla de "Umberto D." o "Dejad paso al mañana".
El proceso de degradación de la enfermedad de Alzheimer está tratado con suma naturalidad. La interpretación de Geneviève Bujold espléndida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tierra 0
    2021
    Lin Zhen-Zhao
    3.4
    (91)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para