El equipo A
2010 

5.3
26,021
Acción
Adaptación al cine de la popular serie de televisión. El Coronel Hannibal Smith (Liam Neeson) es el líder de "El Equipo A", una unidad especial de veteranos de la guerra de Iraq, antiguos soldados de las Fuerzas Especiales que fueron acusados de un crimen que no cometieron. Hannibal es un experto planificador de misiones peligrosas que requieren un equipo de hombres extraordinariamente competentes y preparados: Templenton 'Fenix (Face)' ... [+]
3 de agosto de 2010
3 de agosto de 2010
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuche que estaban preparando esta película, empece a pensar en los viajes que han tenidos otras adaptaciones de series setenteras y ochenteras. Desde una(s) alocada(s) 'Los Ángeles de Charlie' hasta el tono serio que adopta 'Corrupción en Miami' pasando por la autoparodica 'Starsky & Hutch'
Esta película juega con la desventaja de caer en el rechazo popular a primera vista por la revisión de tan carismáticos personajes que eran los cuatro protagonistas. Prejuzgarla es lo fácil y es precisamente con esos prejuicios con los que es difícil llegar a disfrutar de esta liviana adaptación.
Lo primero que descubrimos es que la película no es una autoparodia de la serie. Nuestro edificio basa sus pilares en los mismos cimientos pero la decoración interior es de los años 2000, no de los 80. Una actualización a película de acción moderna, similar a la que sufrió el amigo John McLane y su saga 'Die Hard' en 'La Jungla 4.0'.
La película comienza con una simpática introducción en la que nos relata como se conocen los cuatro militares protagonistas, para meterse de lleno en la trama central, que tiene lugar primero en una base americana de Irak, pasando por Frankfurt y acabando en una orgía de pirotecnia en el puerto de Los Ángeles.
El guión es sencillo, casi preescolar, con un giro de guión mil veces visto y que esta al servicio de las volteretas CGI que tiene la película. Aún así, el libreto guarda momentos divertidos que suelen surgir del buen rollo entre los protagonistas y que le dan frescura a la historia así como las secuencias de los "planes" de Hannibal con un montaje ya visto en otras cintas (me vino a la cabeza 'Oceans Eleven') pero que le sientan bien a la historia.
En cuanto a interpretaciones, Liam Neeson hace alarde de lo que ya nos tiene acostumbrados, Bradley Cooper interpreta a un Face con menos galantería pero mas desparpajo que el original, Quinton 'Rampage' Jackson funciona como un Barracus bastante menos carismático que el realizado por Mr. T y Sharlto Copley aporta una mas que correcta interpretacion de Murdock, que en muchos momentos huele a acertada improvisación. El resto del plantel no desentona, destacando el fanfarrón personaje de Patrick Wilson que a pesar de ser un villano flojito aporta algunos momentos divertidos.
En resumen, 'El Equipo A' es una colección de pirotecnia CGI y momentos graciosos de consumo rápido, dirigida a espectadores sin demasiadas pretensiones y con la intención de recordar esa simpática serie (de igual o incluso mas infantiloide factura) llevándola al tiempo presente de una forma trepidante, divertida y con adrenalina para parar un tren... o un tanque en paracaídas.
Esta película juega con la desventaja de caer en el rechazo popular a primera vista por la revisión de tan carismáticos personajes que eran los cuatro protagonistas. Prejuzgarla es lo fácil y es precisamente con esos prejuicios con los que es difícil llegar a disfrutar de esta liviana adaptación.
Lo primero que descubrimos es que la película no es una autoparodia de la serie. Nuestro edificio basa sus pilares en los mismos cimientos pero la decoración interior es de los años 2000, no de los 80. Una actualización a película de acción moderna, similar a la que sufrió el amigo John McLane y su saga 'Die Hard' en 'La Jungla 4.0'.
La película comienza con una simpática introducción en la que nos relata como se conocen los cuatro militares protagonistas, para meterse de lleno en la trama central, que tiene lugar primero en una base americana de Irak, pasando por Frankfurt y acabando en una orgía de pirotecnia en el puerto de Los Ángeles.
El guión es sencillo, casi preescolar, con un giro de guión mil veces visto y que esta al servicio de las volteretas CGI que tiene la película. Aún así, el libreto guarda momentos divertidos que suelen surgir del buen rollo entre los protagonistas y que le dan frescura a la historia así como las secuencias de los "planes" de Hannibal con un montaje ya visto en otras cintas (me vino a la cabeza 'Oceans Eleven') pero que le sientan bien a la historia.
En cuanto a interpretaciones, Liam Neeson hace alarde de lo que ya nos tiene acostumbrados, Bradley Cooper interpreta a un Face con menos galantería pero mas desparpajo que el original, Quinton 'Rampage' Jackson funciona como un Barracus bastante menos carismático que el realizado por Mr. T y Sharlto Copley aporta una mas que correcta interpretacion de Murdock, que en muchos momentos huele a acertada improvisación. El resto del plantel no desentona, destacando el fanfarrón personaje de Patrick Wilson que a pesar de ser un villano flojito aporta algunos momentos divertidos.
En resumen, 'El Equipo A' es una colección de pirotecnia CGI y momentos graciosos de consumo rápido, dirigida a espectadores sin demasiadas pretensiones y con la intención de recordar esa simpática serie (de igual o incluso mas infantiloide factura) llevándola al tiempo presente de una forma trepidante, divertida y con adrenalina para parar un tren... o un tanque en paracaídas.
19 de julio de 2010
19 de julio de 2010
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues qué quieres que te diga, creo que con 110 millones de dólares se podía haber hecho mucho más. Tras dirigir Smokin' Aces en 2007, el director Joe Carnahan nos sumerge en un torbellino de acción confusa y carente de mucho sentido, abusa de efectos especiales y explosiones para intentar tapar un guión bastante desastroso.
Los actores:
Liam Neeson: Convence y se hace con el papel de Hannibal Smith, es quien da algo de seriedad a la película.
Bradley Cooper: Interpreta con acierto al guaperas Templeton, su torso desnudo es utilizado repetidamente como reclamo femenino.
Quinton 'Rampage' Jackson: Luchador profesional en la vida real, campeon de la UFC (Ultimate Fighting championship ). El más decepcionante, actor triste y vacío, no le llega ni a la suela de los zapatos al original Mr T.
Sharlto Copley: Intenta inútilmente hacernos olvidar al Murdock original (Dwight Schultz), carente de personalidad, no hace ninguna gracia y a mí ni siquiera me llega a caer bien.
Menos mal que de vez en cuando aparece la Jessica biel para amenizar este pasatiempos veraniego...
Los actores:
Liam Neeson: Convence y se hace con el papel de Hannibal Smith, es quien da algo de seriedad a la película.
Bradley Cooper: Interpreta con acierto al guaperas Templeton, su torso desnudo es utilizado repetidamente como reclamo femenino.
Quinton 'Rampage' Jackson: Luchador profesional en la vida real, campeon de la UFC (Ultimate Fighting championship ). El más decepcionante, actor triste y vacío, no le llega ni a la suela de los zapatos al original Mr T.
Sharlto Copley: Intenta inútilmente hacernos olvidar al Murdock original (Dwight Schultz), carente de personalidad, no hace ninguna gracia y a mí ni siquiera me llega a caer bien.
Menos mal que de vez en cuando aparece la Jessica biel para amenizar este pasatiempos veraniego...
2 de diciembre de 2010
2 de diciembre de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía una película tan decepcionante a la par que lamentable.
¿Realmente alguien le ve a esta película algún parecido (a parte de los nombres) con la serie?
La primera decepción me la llevé con la furgoneta, quien la haya visto sabrá porque lo digo.
Luego la escena del helicóptero, que mas surrealista no puede ser.
El motivo por el que les persiguen, y quien les persigue no tiene nada que ver con la serie.
En cuanto a la acción, es una película muy surrealista, con poco o nada de guión y mucha parafernalia explosiva.
El poco punto cómico de la película lo da el personaje de Murdock, que es lo único que me gustó de la película, Hannibal y Fénix, me parecen correctos, aunque Hannibal no se disfrace a diferencia que en la serie, pero el personaje de M.A., que era el que mas me gustaba de la serie, en la película me parece vomitivo la verdad.
En definitiva "mucho ruido y absolutamente ninguna nuez :)
2/10, y no le doy un uno por Murdock y la escena de la ambulancia :)
¿Realmente alguien le ve a esta película algún parecido (a parte de los nombres) con la serie?
La primera decepción me la llevé con la furgoneta, quien la haya visto sabrá porque lo digo.
Luego la escena del helicóptero, que mas surrealista no puede ser.
El motivo por el que les persiguen, y quien les persigue no tiene nada que ver con la serie.
En cuanto a la acción, es una película muy surrealista, con poco o nada de guión y mucha parafernalia explosiva.
El poco punto cómico de la película lo da el personaje de Murdock, que es lo único que me gustó de la película, Hannibal y Fénix, me parecen correctos, aunque Hannibal no se disfrace a diferencia que en la serie, pero el personaje de M.A., que era el que mas me gustaba de la serie, en la película me parece vomitivo la verdad.
En definitiva "mucho ruido y absolutamente ninguna nuez :)
2/10, y no le doy un uno por Murdock y la escena de la ambulancia :)
28 de mayo de 2013
28 de mayo de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película oscura, caótica, ruidosa, barroca y estúpida -- puro cine blockbuster del siglo XXI.
Lo siento: me hago viejo. Una cosa es suspender la incredulidad y otra quedarse lobotomizado ante la pantalla: sobrecarga de acción, giros narrativos esperables, estructura de heist movie con tiros, chistes y frases de juzgado de guardia (de un nivel sub-resacón), abuso del CGI, cinetismo videojueguil exacerbado, fotografía de película "seria", MA volviéndose pacifista...
Un quiero y no puedo (más bien un ni quiero ni me apetece) que se pasa por el forro al amable toque road movie del la serie de TV y lo proyecta a esta era digital, dejándose las motivaciones, los personajes y el interés por el camino. Ya no interesan. Coño, hasta la furgo se la ventilan en los primeros veinte minutos, carajo.
Otro producto sin alma alguna. Deprimente.
Lo siento: me hago viejo. Una cosa es suspender la incredulidad y otra quedarse lobotomizado ante la pantalla: sobrecarga de acción, giros narrativos esperables, estructura de heist movie con tiros, chistes y frases de juzgado de guardia (de un nivel sub-resacón), abuso del CGI, cinetismo videojueguil exacerbado, fotografía de película "seria", MA volviéndose pacifista...
Un quiero y no puedo (más bien un ni quiero ni me apetece) que se pasa por el forro al amable toque road movie del la serie de TV y lo proyecta a esta era digital, dejándose las motivaciones, los personajes y el interés por el camino. Ya no interesan. Coño, hasta la furgo se la ventilan en los primeros veinte minutos, carajo.
Otro producto sin alma alguna. Deprimente.
18 de mayo de 2011
18 de mayo de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el titulo de crítica, es lo que es.
No esperéis una nueva forma de hacer cine de acción ni nada por el estilo. Utiliza varios recursos ya utilizados, se aprovecha de las nuevas tecnologías para escenas surrealistas, pero cumple con su misión para mi con notable. Cuando me entere de que se preparaba una película sobre el Equipo A, dije "QUE MIEDO", pero no me ha defraudado, tal vez sea porque me esperaba tan poco de esta película...
En resumen acción y mas acción ,un poco de trama para que no sean los tiros sin sentido ,una par de momentos de nostalgia gracias a la canción mítica de la serie .Cuando termine de verla no pensaras que has perdido 2 Horas de tu vida, si no que las has invertido muy bien. Pienso lo mismo que otros usuarios, no sé que querían ver los críticos…..para mi cumple con su misión,el equipo A vuelve a ganar.
Y ya sabéis, si tenéis algún problema, y podéis contactar con ellos y contratarlos…tal vez os ayuden: TATATATAN TATA TARARARA RARARA(se me ponen los pelo de punta)
No esperéis una nueva forma de hacer cine de acción ni nada por el estilo. Utiliza varios recursos ya utilizados, se aprovecha de las nuevas tecnologías para escenas surrealistas, pero cumple con su misión para mi con notable. Cuando me entere de que se preparaba una película sobre el Equipo A, dije "QUE MIEDO", pero no me ha defraudado, tal vez sea porque me esperaba tan poco de esta película...
En resumen acción y mas acción ,un poco de trama para que no sean los tiros sin sentido ,una par de momentos de nostalgia gracias a la canción mítica de la serie .Cuando termine de verla no pensaras que has perdido 2 Horas de tu vida, si no que las has invertido muy bien. Pienso lo mismo que otros usuarios, no sé que querían ver los críticos…..para mi cumple con su misión,el equipo A vuelve a ganar.
Y ya sabéis, si tenéis algún problema, y podéis contactar con ellos y contratarlos…tal vez os ayuden: TATATATAN TATA TARARARA RARARA(se me ponen los pelo de punta)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here