Haz click aquí para copiar la URL

La dama y el vagabundoAnimación

Animación. Infantil Reina es una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar. Isabel y Jaime, la miman mucho y ella corresponde feliz a sus cuidados. Sin embargo, el día en que sus dueños deciden hacer un viaje, la vida de Reina se ve alterada; la llegada de la tía Clara con sus gatos no provoca más que sobresaltos. Menos mal que conoce a Golfo, un perro vagabundo muy simpático (FILMAFFINITY)
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
27 de marzo de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto los conflictos del argumento como el ambiente y el refinado estilo de la animación beben del mismo venero que los films del cineasta Douglas Sirk. Las convenciones sociales juegan un papel antagonista por partida doble: los protagonistas de este romance no sólo pertenecen a clases sociales distintas, sino que además, son perros. O lo que es lo mismo, seres espiritualmente más nobles y evolucionados que el hombre y que, no obstante, viven sujetos conforme a su cruel tiranía.

Lo que me apasiona verdaderamente de las películas de esta factoría reside en su sensibilidad y respeto por todos los seres vivos. Más allá de las lecturas con las que se le puede hacer crítica, éste es un punto indiscutible para reivindicar la justísima trascendencia que tienen estas películas. Los protagonistas son como todos nosotros: seres con sus sueños, sus defectos y sus dramas. Digamos que todo lo mejor del ser humano se encarna en estos canes. La ternura con la que retratan sus más íntimos anhelos (la amistad de Jock y Triste es la más bonita de la historia del cine), y la dura denuncia que se hace contra el maltrato animal (la escena de la perrera es de las cosas más demoledoras que he visto: nadie ha conseguido captar esas suspirantes y tristes miradas que proyectan los perros) hacen que uno se replantee su visión para con los animales y el sitio tan privilegiado que ocupamos los humanos (sin que lo merezcamos más que ellos).

Por otro lado, me encanta cómo la película se desenvuelve entre el exquisito ambiente burgués y el de los desoladores y bohemios escenarios exteriores, mostrando dos partes bien distintas de una misma realidad.

Sin encontrarse en el podio de mis películas favoritas, le otorgo la máxima nota por tratarse del relato más humano y humanizante de la Disney y por tratarse de una exquisita y emocionante pieza del buen hacer de su productora.
7
26 de octubre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cual teleserie sudamericana nos presenta la historia de dos Chuchos de diferente clase social, pero de corazón igual de romántico y tierno. Una de los mejores clásicos de la Disney con una escena digna de muchos premios. Comer espaguetti se convirtió a partir de aqui en algo diferente, aderezados con un beso final saben mejor.
6
1 de abril de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Disney con guión original, como también la primera película de animación rodada en cinemascope.
Cuenta la historia de amor entre una preciosa cocker y un chucho callejero, por encima de su diferencia social. Para los anales del celuloide queda la escena de ambos personajes sorbiendo un mismo espagueti que les unirá en un beso.



"Como mi viejo y confiable abuelito solía decir..."
7
19 de septiembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué son tan bonitas estas películas? Me encanta, creo que no me cansaré nunca de verla. Se la puse a mi prima pequeña, no la había visto nunca, no lo podía creer, es un clásico. Y quedó enamorada, normal, no es para menos. Y es que por mucho que les den ahora en la televisión, estas historias tan dulces y tiernas le gustan a cualquiera. Hay que potenciar más estas historias.
8
11 de agosto de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento de máximo esplendor, Disney regaló este alegato en favor de los perros con una historia de amor por encima del clasismo social de trasfondo. En líneas generales, el film discurre por un hilo optimista, tierno y simpático (la cena de los enamorados, los malvados siameses, ...) que se ve truncado por unos leves pero tenebrosos momentos en el interior de la perrera. Aunque la historia es alegre y divertida, Disney deja esa escena, hábilmente disfrazada para los niños pero explícitamente expuesta para los demás, que nos hace replantearnos una vez más (como en Bambi, como en Tarzan, ...) el penoso trato que el ser humano da a la naturaleza.

El rótulo de la crítica coincide con el que concluye la película. Me uno a él. MUY BUENA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para