Haz click aquí para copiar la URL

La mujer del quinto

Intriga. Thriller Tras perder su trabajo debido a un escándalo, Tom Ricks, un escritor norteamericano, viaja a Francia con la intención de recuperar el amor de su mujer y de su hija. Las cosas no salen según lo previsto, y Ricks se ve obligado a hospedarse en una turbia pensión de los suburbios y a trabajar como vigilante nocturno para poder subsistir. Cuando entra en su vida la bella y misteriosa Margit, parece que las cosas empiezan a mejorar, pero la ... [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
18 de abril de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pawel Pawlikowski demuestra una gran habilidad a la hora de crear atmósferas especiales, siempre acordes con el estilo de cada obra que realiza. La cámara del director polaco transmite una sensación de inquietud desde un premonitorio travelling lateral en los primeros compases del film, en el que todo parece difuso y sólo se entrevé cierta nitidez en una profundidad de campo distante y misteriosa; todo un anticipo de lo que vamos a encontrar según avance la narración.

"La Mujer del Quinto" mantiene la atención del espectador de una manera intensa y casi hipnótica, hasta que llegamos al tercio final del metraje, en el que todo se vuelve confuso y se multiplican los cabos sueltos por atar. Quizás Pawlikowski confía demasiado en la capacidad interpretativa del espectador, salpicando la película de metáforas fascinantes y lagunas argumentales de difícil explicación. Un misterio.

Sin embargo, estamos ante una propuesta sumamente interesante, que demuestra la sorprendente versatilidad de un cineasta que lleva más de una década demostrando que es uno de los grandes autores del cine europeo. Merece la pena dejarse envolver por este centrifugado mental titulado "La Mujer del Quinto".
bandejadeplata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Pawlikowski era un hombre del que nadie había oído hablar, un día de repente saca “Ida” y “Cold War” y todo el mundo, pero así es, todo el mundo se pregunta quien es este hombre que ha salido de la nada y te hace estas dos obras maestras, literalmente, obras maestras.

Pues yo, y como otros muchos, decidimos ver las cosas que había dirigido anteriormente, y nos encontramos a “La mujer del quinto”, una interesante propuesta, claro está que no está a la altura de sus dos últimas películas, pero es una película interesante.

Lo malo es que no es regularmente intensa, te metes en el personaje y en sus mundos internos que llegas a entender al final de todo, pero la película no es muy intensa, al contrario, tiene momentos flojos en los que cuesta seguir, pero al final se entiende todo.

Lo malo es que todo tiene sentido al final y es cuando te das cuenta de que la película no es tan mala como te pensabas, pero durante la película había momentos en los que me aburría.

Otra cosa, muy probable, es que me sentía muy influenciado por sus últimas dos películas, no te crees que son del mismo director, es otro factor influyente.
Después de todo, la película se deja ver y es interesante, lejos de ser una obra maestra.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sumario

El director de Ida y Cold War nos brinda una película (anterior a aquéllas) que combina inteligentemente el drama, el thriller psicológico y el neo noir y donde la elipsis resulta esencial en el desarrollo de la historia y la interpretación de los hechos. Grandes actuaciones de Ethan Hawke, Kristin Scott Thomas y Joanna Kulig.

Reseña

Tom Ricks (Ethan Hawke) es un escritor y profesor de literatura que llega a París para reencontrarse con su pequeña hija. Pero éste es apenas el punto de partida de una odisea que incluye a una enigmática traductora (Kristin Scott Thomas) y al dueño y la camarera de una pensión.

Esta es una de esas películas que enganchan inmediatamente al espectador, con una historia que no se sabe para dónde puede ir ya que éste participa de la imprevisible deriva del protagonista. Lo imprevisible también comprende al género, ya que dudamos si nos encaminamos a un drama familiar, un thriller o un film neo noir.

Justamente, La mujer del quinto es todo eso y mucho más. La película de Pawel Pawlikowski (director de las posteriores y aclamadas Ida y Cold War y coguionista junto con el autor de la novela, Douglas Kennedy) además hace una muy inteligente combinación del punto de vista (que es el del protagonista) y la elipsis, que resulta esencial para el desarrollo de la trama y que curiosamente cierta crítica ha visto como una debilidad. El espectador es quien deberá significar las lagunas del relato, un relato por momentos desconcertante y kafkiano pero que guarda una rigurosa lógica.

Casi todos los personajes de la película son inmigrantes y/o extranjeros o de ese origen: Ricks, la camarera del bar- pensión (Joanna Kulig), su dueño, la femme fatal que encarna Scott Thomas.

Hawke compone admirablemente un personaje que carga con un pasado enigmático (del que sabemos poco y nada), que padece un peso que quiere redimir y que parece un adelanto del sacerdote que luego compondría en la película La Iglesia de la Salvación. Participa con Scott Thomas (es increíble lo que esta actriz puede transmitir con sus gestos) de algunas escenas con cámara fija admirables.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2022/05/30/la-mujer-del-quinto-la-femme-du-veme-the-woman-in-the-fifth/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una trama un tanto confusa y sin identidad, sin embargo este mismo carácter de la trama le da el interés y misterio para seguir viéndole y aclarar la tremenda confusión de la película. a pesar de ser lenta no llega a ser aburrida. Tiene sus altibajos pero esto le hace interesante, incluso la cuestión de una posible psicosis y un fuerte conflicto edípico del protagonista.
Kafeega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow