Haz click aquí para copiar la URL

Shalako

Western En 1880, en Nuevo México, un cowboy llamado Shalako trabaja como guía para un grupo de aristócratas europeos a los que conduce a través de zonas desérticas habitadas por los indios. Su rutinario trabajo se ve alterado porque las expediciones de caza y ciertos juegos que organizan los viajeros producen un gran malestar entre los indígenas. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de noviembre de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia que en la pantalla resulta escasa de fuerza y de ritmo narrativo desigual como consecuencia de que la mano del director se muestra dubitativa.
Eso repercute en una falta de interés para el espectador a pesar de tratarse de una novela cuya principal característica es la tensión permanente.

Dígase también que la ambientación raya a gran altura pero que la interpretación deja bastante que desear (incluso la de B.B.), que los diálogos carecen de espontaneidad y que se advierte a lo largo de toda la proyección una suerte de general desidia seguramente por no haber tenido claro que es lo que cada cual debía hacer en cada momento.

Entretenida a medias.
6 de noviembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Shalako", film rodado -en parte- en Almería, es un western extraño y especial, empezando por su protagonista, Sean Connery, que imponía una apropiada presencia física y un buen hacer interpretativo. A este punto positivo hay que añadir el interés de la parábola, acerca de un grupo de aristócratas europeos, y algún rico político estadounidense, que se van de caza por el Oeste, como quien se va de safari por África: los ricos cazadores serán robados, asaltados, tiroteados y perseguidos, y tendrán que luchar por su vida en un medio completamente hostil, contando para ello con la ayuda de Moses "Shalako" Carlin (Sean Connery), un ex-militar con mucho trato con los indios. La caza es un rito que escenifica la crueldad de una determinada clase social, una crueldad que luego se volverá contra ellos, como una venganza. De hecho, hay poca crueldad y poco sadismo, para ser una película de Dmytryk.

Pero ahora vienen los "peros". La pretensión de crear una "gran película", muy comercial, con dos de los más grandes mitos eróticos de la época (Connery y Brigitte Bardot), unida al hecho de que Bardot era una actriz muy mala, y a las debilidades del guión, y a un final previsible e insatisfactorio, hacen que este western no cuaje como hubiera sido de desear. Y además, hay cosas que no son muy creíbles, como Woody Strode en el papel de un guerrero apache; o que son directamente chirriantes, como ver a Valerie French en el papel de una dama mexicana -digo yo, porque nunca se dice de qué país procede- que habla de vez en cuando con Julián Mateos en español (en la versión original en inglés), por aquello de recordar el idioma de los pobres. Valerie French era una buena actriz, pero hacer que hable el castellano con la misma soltura que el gran Julián Mateos es de locos.
6
18 de julio de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en el año 1880, en Nuevo México. Un cowboy de nombre Shalako, conocedor del terreno, observa a un grupo de aristócratas europeos es conducidos por un explorador desaprensivo, y pasan el tiempo cazando a pobres animales con el fin de distraerse.

En esos parajes desérticos habitan indios en una reserva que les ha sido asignada. Cuando Salako los alcanza les advierte del peligro, pero son gente pija y sin escrúpulos y desprecian a Salako por advertirles del peligro inminente de ser atacados que corren.

El director Edward Dmytryk dirige con oficio este western que, finalmente, a pesar de sus defectos, resulta agradable de ver y entretenido. De cómo, la gente europea desprecia por puro racismo a los indios y se atreven a burlar su dignidad.

Además de peleas con indios y tiroteos, este filme es heredero de los espaguetis western y tiene su mayor atractivo en dos sex-symbols: Sean Connery, como cowboy atractivo y de cabello largo, ducho en el terreno, con las armas y en el amor. Y Brigitte Bardot con traje de vampiresa, nada más que por verla en toda su pujanza, ya merece la pena ver esta peli.

Los acompaña un grupo de actores muy buenos como Stephen Boyd, Jack Hawkins, el mítico Woody Strode, que hace de apache, la bellísima Honor Blackman y nuestro actor, Julián Mateos.

Y por supuesto, la mano de un director modélico, conocedor del género, como Edward Dmytryk, que sin ser excelente tampoco cometía errores de bulto.

La película se desarrolla ágilmente, con una cierta intriga, música adecuada de Robert Farnon y maravillosos parajes captados por una buena fotografía de Ted Moore.
1
8 de diciembre de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insignificante aventurilla donde todos los personajes son despreciables, excepto los indios. Para colmo, la película parece querer dignificar de alguna forma el "valor" de los pijos ricos europeos que deciden "ir de excursión" al territorio legítimo de los indios, a matar a sus animales por diversión y a llamarlos "salvajes" y tratarlos como a tales. ¿Quiénes son de verdad los salvajes?

Lástima de talento desperdiciado del buen reparto que interviene, y muy insólito que un director como Dmytryk, más antiguamente tan interesante, perpetrara este bodrio, y que actores tan prestigiosos se brindaran a secundarlo. Ocurre que hay películas antiguas a descubrir, deparando bastantes una sorpresa muy agradable, pero con otras se ve que no se había perdido uno nada.
5
24 de abril de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temeroso de encasillarse en el papel de James Bond, Sean Connery protagonizó este olvidable western que pasó desapercibido en el momento de su estreno. Una época en la que las películas del oeste dejaban de estar de moda. Le acompaña la sex symbol Brigitte Bardot, en una historia con un argumento bastante pobre sobre un grupo de personas de alto copete que están de caza en Nuevo México.

El guion es previsible y está más pendiente de la acción que de los personajes. Con los líos que hay entre ellos la trama dababa para mucho juego. Sin embargo, todo se centra en narrar la supervivencia del grupo cuando son atacados por los indios. Y tampoco esto resulta emocionante pues las secuencias de acción son aburridas e incluso ridículas como la pelea final entre Shalako y el jefe indio.

De modo que el interés del film se reduce al sex appeal de su pareja protagonista. Aunque personalmente considero más atractivas tanto a Honor Blackman como a Valerie French. Bardot será muy guapa pero a mi siempre me pareció que tenía cara de bruja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    3 lancheros muy picudos
    1988
    Adolfo Martínez Solares
    4.1
    (21)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para