Mister Lonely
2007 

6.3
1,072
21 de febrero de 2022
21 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me duele que los supuestos seguidores e incondicionales de Harmony Korine le hayan dado la espalda a esta película porque no es "lo suficientemente transgresora", claramente, no entienden por dónde pasa la irreverencia y la transgresión y creen que por filmar con cámara en mano se trata de algo subversivo. Para ellos, Lars Von Trier. Acá Harmony Korine abandona ese formato e intenta otra cosa, mucho más sutil e interesante. Esto es cine irreverente disfrazado de melodrama ATP. En realidad, es una enorme tomadura de pelo, a mi juicio, es la más graciosa y cínica de todas sus películas, sólo que hay que leer en entrelíneas. Al igual que en "Julien Donkey-Boy", nos encontramos otra vez con Werner Herzog, en su faceta como actor. Sus aportes son geniales. "Mister Lonely" es una genialidad infravalorada. La cantidad de metadata, de hipertexto, de enlaces que se pueden trazar, sobre la cultura norteamericana, los íconos pop y la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida, podría ser materia para un paper académico. Realmente es una película que habla sobre la imposibilidad y la tragedia de vivir la fantasía del sueño americano, sea como sea que aparezca expresado y expuesto. Y lo hace recurriendo al surrealismo de corte Lyncheano y a ese humor Korine marca registrada, entre lo sórdido y lo bello.
30 de octubre de 2009
30 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harmony Korine regresa ocho años después, (Julien Donkey-Boy) con Mister Lonely.
Se estreno en Cannes, estuvo en Sitges, Festival Internacional de Cinema de Catalunya.
¿Quién no se ha sentido alguna vez así, solo y hueco como el tronco de un árbol?
La única de las cuatro de Korine que rompe su estilo habitual.
Samantha Morton emula a Marilyn con glamour y sencillez.
Bonita y triste canción inicial de Bobby Vinton.
El rodaje tuvo lugar en Highlands (Escocia), París y Bocas del Toro (Panamá.)
Se estreno en Cannes, estuvo en Sitges, Festival Internacional de Cinema de Catalunya.
¿Quién no se ha sentido alguna vez así, solo y hueco como el tronco de un árbol?
La única de las cuatro de Korine que rompe su estilo habitual.
Samantha Morton emula a Marilyn con glamour y sencillez.
Bonita y triste canción inicial de Bobby Vinton.
El rodaje tuvo lugar en Highlands (Escocia), París y Bocas del Toro (Panamá.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El negrito en la jaula confensando que le encantan las mujeres desnudas y los conejos, en el campo.
Michael Luna y Marilyn Morton en el asilo!
El paseo de Marilyn y Michael, parece interminable. Ad Eternum.
El beso no materializado de Marilyn y Michael.
El papa en la bañera... Toma Sátira!
Caperucita Roja andando por la vía (muerta) del tren.
La matanza de las ovejas. ¿Estan enfermas?
La obra de Teatro.
Marilyn Morton en el espejo.
Las monjas volando! ¿Los milagros existen?
Postdata: Si una monja vuela, puede que algún dia no haya pobreza en el Mundo...
Michael Luna y Marilyn Morton en el asilo!
El paseo de Marilyn y Michael, parece interminable. Ad Eternum.
El beso no materializado de Marilyn y Michael.
El papa en la bañera... Toma Sátira!
Caperucita Roja andando por la vía (muerta) del tren.
La matanza de las ovejas. ¿Estan enfermas?
La obra de Teatro.
Marilyn Morton en el espejo.
Las monjas volando! ¿Los milagros existen?
Postdata: Si una monja vuela, puede que algún dia no haya pobreza en el Mundo...
30 de enero de 2009
30 de enero de 2009
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más espectacular de la película es cómo al final pone "Directed by Harmony Korine".
Sinceramente creo que se trata de un experimento del propio Harmony para ver si le aplauden cualquier cosa que hace. Tras una filmografía tan siniestra como es "Gummo" o "Julien Donkey-boy" nos sale con una historia para todos los públicos que no sé muy bien de qué trata.
Pero lo que más llamará la atención al que llegue a la película por su director será la ausencia de las marcas de la casa: la cámara en mano, los filtros que aumentan lo horripilante o lo sutilmente siniestro, el granulado extremos, los momentos en los que no se sabe muy bien qué se está viendo...
Encima la historia no dice nada. Convencional con leves toques de originalidad por el tema tratado: una comuna de imitadores. Ni siquiera se centra demasiado en el modo de vida de éstos. Y los hay buenos (Diego Luna creíble), los hay regulares y los hay rematadamente malos; véanlos ustedes mismos, no hay mucho que discutir.
Y por en medio, sin saberse muy bien por qué, una historia de monjas que vuelan. Porque tienen fe y son puras...
Lo increíble del asunto es la convencionalidad, el toque "para toda la familia"... ¡Ni siquiera se le llegan ver las tetas a Marilyn y la película lo pedía a gritos!
Harmony, si vuelves, yo te espero, pero deja de hacer guiones con tu hermano pequeño y graba como antes.
Sinceramente creo que se trata de un experimento del propio Harmony para ver si le aplauden cualquier cosa que hace. Tras una filmografía tan siniestra como es "Gummo" o "Julien Donkey-boy" nos sale con una historia para todos los públicos que no sé muy bien de qué trata.
Pero lo que más llamará la atención al que llegue a la película por su director será la ausencia de las marcas de la casa: la cámara en mano, los filtros que aumentan lo horripilante o lo sutilmente siniestro, el granulado extremos, los momentos en los que no se sabe muy bien qué se está viendo...
Encima la historia no dice nada. Convencional con leves toques de originalidad por el tema tratado: una comuna de imitadores. Ni siquiera se centra demasiado en el modo de vida de éstos. Y los hay buenos (Diego Luna creíble), los hay regulares y los hay rematadamente malos; véanlos ustedes mismos, no hay mucho que discutir.
Y por en medio, sin saberse muy bien por qué, una historia de monjas que vuelan. Porque tienen fe y son puras...
Lo increíble del asunto es la convencionalidad, el toque "para toda la familia"... ¡Ni siquiera se le llegan ver las tetas a Marilyn y la película lo pedía a gritos!
Harmony, si vuelves, yo te espero, pero deja de hacer guiones con tu hermano pequeño y graba como antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que la ha salvado de un suspenso ha sido el ALGO irónico final de la historia de las monjas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here