Haz click aquí para copiar la URL

Ringu: El aro

Terror. Intriga En una pequeña y apacible localidad japonesa, entre los estudiantes circula una leyenda en torno a unos videos malditos cuya visión provoca la muerte. Tras la muerte de su sobrina Tomoko, una periodista, Reiko, investigará el origen de dichos videos. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de octubre de 2008
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano: en el momento en que los personajes del plano real también son "videntes", y esta videncia se hace necesaria para explicar la trama me parece que la peli pierde todo el mérito. Un recurso muy traído a la fuerza para poder contar la historia previa.
Muy bueno el mcguffin de la cinta de video y aunque da algo de miedo no llega a intrigar más que cualquier otro thriller en el que durante muchos minutos esperamos saber la solución al caso. Solución que por cierto es totalmente ajena a la historia y bastante artificial.
Esperaba más, la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la solución: ¿qué tiene que ver lo de hacer una copia de la cinta y pasarla para no morir, excepto con el título de la peli, con todo lo anteriormente narrado?
9
17 de febrero de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y posiblemente esta película tampoco.

Si hemos de ser sinceros, «The Ring» no produce tanto miedo, pavor, la segunda vez que la ves. Es normal, porque los elementos de pánico también se fundamentan en la sorpresa, en lo inesperado, y es difícil que uno olvide lo que ocurre en «The Ring», que queda pegada a la retina para siempre igual que ese kanji de «Sada» en el ojo maldito. Es lo que le sucede a las obras maestras, que trascienden el propio género y ahora mismo no sabría decir si he visto una película, una leyenda, un drama, una historia de amor, un thriller o sencillamente una obra de arte. Hideo Nakata hizo «The Ring» desde la pasión, estoy segura, y marcó así el terror al renovarlo desde sus cimientos y dejó para la posteridad una de las mejores obras de terror de la historia, puede que la mejor. En lo personal, es la única película con la que he sentido auténtico, vívido y duradero pánico. Ahora mismo lo estoy sintiendo y ni siquiera sé por qué.

Lo que más me ha llamado la atención al revisionar «The Ring» es que se trata de una película hermosa. Arraigada en la más tradicional personalidad japonesa contemplativa y poética, «The Ring» es un paisaje del mar embravecido, una leve brisa que te revuelve el cabello, una tarde lluviosa, un bosque idílico, una caricia entre dos amantes imposibles, un niño que pesca, un fantasma de zapatos blancos... Esto es otra forma de ponerte los pelos de punta, de sobrecogerte. Hermosísima la relación de los protagonistas, de verdad que es sorprendente que se pueda hacer algo tan romántico sin decir nada, sin que salga nada, y en medio de una maldición que les puede llevar a la muerte. Extraordinario Hiroyuki Sanada, por cierto. Y extraordinarios los diálogos, que no son muchos pero es que se dice justo lo que se tiene que decir, ni más ni menos, y por supuesto en el momento oportuno para contribuir a la sensación de estar presenciando algo sobrenatural, algo que va más allá de lo humano. Los personajes lo saben, nosotros lo sabemos, y de ahí el miedo.

El guion es perfecto, no tiene lagunas, y la construcción del mito es apabullante. Esa cinta de vídeo, la cinta de vídeo, debería ser estudiada a fondo para tratar de entender por qué es tan perturbadora, por qué se queda tan metida en la cabeza. A partir de ella, asistimos al nacimiento, no ya solo de una nueva leyenda, sino también de uno de los personajes más asombrosos del terror: la indescriptible y enigmática Sadako. Lo que ya es talento puro es que apenas sale en toda la película. Sadako no está y sin embargo lo llena todo aun sin conocerla y basta un televisor y ojo para crear una de las escenas más terroríficas del cine. Todo lo que envuelve a este personaje, a su madre, a la cinta, al pozo, al pasado, al odio, es una mezcla de realidad y ficción a la altura del más alucinante cuento de terror.

Eres afortunado si no la has visto nunca. Y cuando lo hayas hecho, quédate luego viendo la tele.
6
6 de octubre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hideo Nakata sorprendió a medio país y posteriormente a medio mundo con esta cinta revolucionando el género de terror en su totalidad y sembrando las semillas de un nuevo género o sub-género explotado hasta la saciedad, lo cual no es más que un indicativo del tremendo éxito de idea del director japonés. The Ring es una película que consigue mantener la tensión hasta su punto final ofreciendo muy leves pinceladas a lo largo de la película y expulsando todo en el final, lo cual es su defecto y su virtud a la vez, ya que consigue así ser una película distinta al resto pero que tiene carencia de ritmo echándose en falta más apariciones de la niña espectral y azulada.
Es esa tensión e intriga la que lleva a la película a una investigación más que una película de terror, salvo en sus últimos minutos de metraje, con atmósferas oscuras pero no terroríficas. Pionera en su género e indispensable como elemento representativo del cine de terror moderno, pero que como cinta de terror no consigue llegar a saciar al espectador más experimentado.
9
28 de noviembre de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que al verla podrás estar un tiempo sin dormir del todo bien. Hacía tiempo que una película no me produjeran pesadillas. Para la gente que le gusten las películas de terror no dudo en aconsejar ver esta escalofriante película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció una película muy buena. Las caras aterradoras de los protagonistas antes de ver a la niña del pozo las encontré geniales. La historia muy atrayente. El final me dio temblores durante 1 mes.
9
13 de agosto de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
... se me ponen los pelos de punta! vamos, que me lo pasé genial viendo la peli porque me acojoné bastante, en serio. Es como cuando salió "El exorcista" y todo el mundo decía que lo peor era la niña, que les asustaba mucho verla. Pues eso me pasa a mí con esta película. Yo grité, me escondí en el asiento, me tapaba los ojos y miraba entremedias de los dedos... me gusto mucho. Pasé miedo, que era lo que quería. Yo la recomiendo para los que quieran pasar miedo y sea por algo diferente al típico asesino descuartizador de jovencitos/as corriendo por un bosque ;-)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para