Vikingos
2016 

4.3
878
Aventuras. Bélico
Finales del siglo X. Tras la muerte de su padre Sviatoslav I, gobernante de la Rus de Kiev, el joven príncipe vikingo Vladimir de Nóvgorod se ve obligado a exiliarse en el mar helado para escapar de su hermanastro traidor Yaropolk, que ha asesinado a su otro hermano Oleg y conquistado el territorio vikingo de la Rus de Kiev. El viejo guerrero Sveneld convence a Vladimir de que reúna un ejército varangio, con la esperanza de reconquistar ... [+]
22 de junio de 2017
22 de junio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se hace un tanto pesada, no es una pelicular de vikingos donde las guerras prevalezcan, mucho dialogo, a veces cansino, y en las escenas de acción se echa de menos eso, la acción a la que los vikingos nos tienen acostumbrados, se puede ver no está mal, pero no esperéis una película llena de acción y aventuras.
23 de junio de 2017
23 de junio de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos tiempos el cine ruso está dando muchos ejemplos de que sabe desenvolverse con eficacia cuando de cine épico o histórico se trata. En este caso se nos da una visión del proceso de fortalecimiento de la Rus de Kiev con el príncipe Vladimir, por lo que quizás y en parte, el título no es el más adecuado, Técnicamente impecable, de ritmo potente, es enormemente entretenida por lo cual las más de dos horas se pasan volando, solo decayendo un poco al final.
8 de julio de 2017
8 de julio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto fuerte de la película es el nivel técnico y artístico, la ambientación, vestuarios etc, que están bastante bien. Sin embargo la historia, típica del género bélico-antiguo, sigue un guión con las dosis de traiciones, intrigas y demás propias del cine épico. Y el ritmo es muy lento, se hace pesada y dura más de dos horas, por lo cual , es recomendable estar bien fresco si quieres verla de una tacada. Así mismo, los personajes son bastante planos y prototípicos. Lo que le da un poco de chispa y un toque algo más original es el choque que aparece entre el mundo pagano y el cristianismo, cuando algunos notables empezaban a practicarlo. Al final aparecen hasta los ejércitos romanos..y todo muy bien recreado, eso si.
13 de octubre de 2017
13 de octubre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente la pelicula está muy bien, esta bien conseguida. Paisajes espectaculares y una ambientación decente. Hay muchas escenas de acción que te mantienen entretenido, pero en cuanto a guion es una aberración. Ya puedes mirar la pelicula o estar haciendo otra cosa que no te vas a enterar de la mitad. Guión y personajes pesimos. No sabes porque pasan las cosas, es confuso.
Podrían haber conseguido un peliculón, pero lo que han conseguido es que sea una pérdida de tiempo.
Podrían haber conseguido un peliculón, pero lo que han conseguido es que sea una pérdida de tiempo.
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una historia sobre vikingos, sino sobre los eslavos de la actual Rusia, Bielorrusia y Ucrania. Solo son vikingos el personaje protagonista y unos pocos más.
Resulta algo larga. No es especialmente interesante, salvo que te guste mucho la Historia, concretamente la de los países citados; aunque no es completamente fiel a la Historia, sino una narración novelada basada en personajes históricos.
Hay una mezcla de pueblos (o mejor, de élites guerreras) en lucha: eslavos, vikingos, varegos, jázaros, pechenegos, bizantinos, ... Todo un poco liado para adornar el enfrentamiento entre los hijos de un rey. No es fácil de entender, por ejemplo, por qué los bizantinos pasan de ser amigos a enemigos y otra vez amigos. Tampoco se explica bien la cambiante correlación de fuerzas entre los distintos bandos.
Es curioso ver cómo en esas tierras todavía no había llegado el cristianismo en el siglo X y seguían adorando a dioses paganos cuyos sacerdotes reclamaban sacrificios humanos.
De las actuaciones, destaca la de Svetlana Khodchenkova.
Resulta algo larga. No es especialmente interesante, salvo que te guste mucho la Historia, concretamente la de los países citados; aunque no es completamente fiel a la Historia, sino una narración novelada basada en personajes históricos.
Hay una mezcla de pueblos (o mejor, de élites guerreras) en lucha: eslavos, vikingos, varegos, jázaros, pechenegos, bizantinos, ... Todo un poco liado para adornar el enfrentamiento entre los hijos de un rey. No es fácil de entender, por ejemplo, por qué los bizantinos pasan de ser amigos a enemigos y otra vez amigos. Tampoco se explica bien la cambiante correlación de fuerzas entre los distintos bandos.
Es curioso ver cómo en esas tierras todavía no había llegado el cristianismo en el siglo X y seguían adorando a dioses paganos cuyos sacerdotes reclamaban sacrificios humanos.
De las actuaciones, destaca la de Svetlana Khodchenkova.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here