Eternité
4.7
347
Romance
Cuando Valentine se casa con 20 años con Jules estamos a finales del siglo XIX. A finales del siglo siguiente, una joven parisina, la bisnieta de Valentine corre en un puente y acaba en brazos del hombre que ama. Entre estas dos épocas, hombres y mujeres se encuentran, se aman, se abrazan, mostrando así los destinos románticos de una generación. (FILMAFFINITY)
6 de abril de 2022
6 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Necesariamente lenta, necesariamente silenciosa y necesariamente detallista para dar valor a este film impresionante, para contar una bella historia de familia, amor y muerte. Una colección de instantáneas bellísimas; el cuidado de los detalles, excelso. En cada escena hay un mimo especial para que todo quede en su punto, cada cosa en su sitio, como susurrándote al oído el devenir de la historia. La emoción que este cine desprende es impresionante. Esta película es capaz de exprimir del cine toda la belleza y hermosura que encierra. Una obra digna de un genio. Y esto es el cine que me gusta, capaz de salir de la monotonía con monótono estilo que te lleva a la emoción. Qué bonita.
23 de abril de 2022
23 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 4,7 como media es una injusticia para esta película que es una delicia ver, por el ambiente, la fotografía, los paisajes, los muebles, las flores, los jardines, los vestidos, la crónica histórica indirecta de la pérdida de la belle epoque.
Es verdad que no hay un desarrollo dramático, que la constante voz en off resulta un tanto cargante, pero el tono de toda la película no desentona en ningún momento. Esa delicadeza es una marca del cine de Tran Anh Húng, que al parecer quedó encantado con la novela, “La elegancia de las viudas”.
Todo contado desde una óptica mayormente femenina, con delicadeza y mimo. Una saga de familia numerosa como ya no se da o se da mucho menos. Lo que, en aquella época, quería decir también muertes tempranas. Son los momentos más dramáticos de la película, ese pesar terrible de los niños muertos.
Quizá demasiado larga, en parte porque hay escenas, en flash back, que se repiten, Con 90 minutos hubiera quedado redonda.
Y la música, clásica, Bach, Beethoven, Liszt, Debussy, Ravel, ,espléndida, con el único fallo que a veces se come las pocas conversaciones que existen.
Es verdad que no hay un desarrollo dramático, que la constante voz en off resulta un tanto cargante, pero el tono de toda la película no desentona en ningún momento. Esa delicadeza es una marca del cine de Tran Anh Húng, que al parecer quedó encantado con la novela, “La elegancia de las viudas”.
Todo contado desde una óptica mayormente femenina, con delicadeza y mimo. Una saga de familia numerosa como ya no se da o se da mucho menos. Lo que, en aquella época, quería decir también muertes tempranas. Son los momentos más dramáticos de la película, ese pesar terrible de los niños muertos.
Quizá demasiado larga, en parte porque hay escenas, en flash back, que se repiten, Con 90 minutos hubiera quedado redonda.
Y la música, clásica, Bach, Beethoven, Liszt, Debussy, Ravel, ,espléndida, con el único fallo que a veces se come las pocas conversaciones que existen.
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin argumento, sin guión, apenas frases sueltas y ensordecedora música de fondo, No cuenta nada ni despierta la menor simpatía en el espectador, simplemente estás deseando salir del cine las dos horas que dura la ñoñería. Pérdida absoluta de tiempo y de dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la película son escenas de amor eterno y ternura madre-hijo. Familias que crecen de forma tan infinita como el tedio que despiertan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here