Haz click aquí para copiar la URL

Ley 627

Drama Crónica con formato semidocumental de la la difícil vida diaria de un brigada antidroga en una comisaría de París... El título hace referencia al número de la legislación francesa contra el tráfico de drogas. (FILMAFFINITY)
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de septiembre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
334/12(14/09/21) Decepcionante film francés dirigido por el protegido de la crítica Beertrand Tavernier (coescrita por un ex oficial de policía, Michael Alexander), que viene avalado por un sinfín de loas, supongo que apoyándose en como subvierte los tropos de cine de policías para amansarlos en algo más ‘humanista’ y ordinario, lejos de la mitificación y heroísmo glamourizado que estamos acostumbrados en el género, ofreciéndonos un día a día de un escuadrón (ordinario) de antidrogas, moviéndose entre escaseces de todo tipo, ello sin un hilo argumental definido (muy marca de Tavernier en varios de sus films), pareciendo un conjunto de viñetas mal cosidas, con algo de humor simplón (lo del running-gag del cubo de agua es humor inteligente del bueno [ataque de cinismo]), y un poco de dramatismo garrafón, en ninguno de los dos casos acierta, pues ni te ríes, ni te emocionas. Tiene un protagonista plano, con el que no empatizo en momento alguno, no evoluciona, no se sabe bien de qué va, tiene una esposa con la que parece cariñoso, pero a la vez tiene otra relación con una bella prostituta callejera y yonki, que nos tenemos que tragar es algo platónico (puaj!), aparte de que su actuación es sin chispa, no me importa lo que le pase, esto lastra aun más la cinta pues todo es enfocado desde su punto de vista. Tenemos unos secundarios sin punch alguno, caracteres sin carácter, intercambiables, ya ni me acuerdo de sus nombres, quieren ser graciosos y me son bufos sin alma, nunca hay sensación de camaradería entre ellos, son pegotes.

Entiendo que Tavernier quiere hacer una película realista exponiendo las carencias de la policía (en el colmo nos hablan de falta de presupuesto para folios!) y con ello hacer su sempiterna crítica al estado (no podía faltar la crítica al supuesto abandono a los emigrantes ilegales!), pero esto se apoya en algo tan insulso como insípido, esto atomizado por una duración Godzilla para lo poco (por ser benevolente) que se cuenta. Vemos seguimientos encubiertos, detenciones, asaltos a viviendas, vejaciones a detenidos (esto tratado de modo liviano), precariedad de medios, y todo ello me resulta sin poder de calado por el modo en que se acerca a la caricatura (lo del mecánico policial con mono azul con pistola al cinto resulta guiñolesco), acaba y me produce frialdad lo visto, si acaso la sensación de haber perdido 140 minutos de mi vida en algo baladí. Por supuesto ni hay intriga, ni suspense, ni tensión, ni un poquito de intensidad, como si un film policial le hubieran extirpado todo lo que lo pudiera hacer atractivo, pues se queda en este producto. Ah, tampoco es que la realización tenga un mínimo de encanto, todo tan rudimentario como lo que se relata.

El título de la película "L.627" hace referencia al antiguo artículo del Código de Salud Pública francés, que prohíbe el consumo y tráfico de estupefacientes. Simboliza la brecha entre los medios previstos por la ley y los efectivamente puestos a disposición de la policía.

Por la muerte reciente del cineasta Bertrand Tavernier me he puesto a ver varios de sus films que no había visto (Me gustaron “Capitán Conan” o “La vida y nada más”), empecé por “Hoy empieza todo” y me encontré con un panfleto grimante, he continuado con “L.627” y mi chasco crece con este director, la siguiente en cartera es “Partida de campo”, espero romper la fatigosa tendencia. Fuerza y honor!!!
2
23 de noviembre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas peliculas, que está bien actuada, bien dirigida, pretende y logra entrar en las entrañas de la cotidianeidad de la accion policial francesa contra la droga, con personajes muy creibles, con acciones rutinarias, que se repiten en plan bucle una y otra vez Hasta aqui todo correcto, pero solo para un documental !! no una pelicula, le falta CINE, y con ello no me refiero a tiros, bombas ni nada parecido. French Connection, era menos creible pero mas CINE. Esto es una autentica burla mal copiada del cine americano de los años ochenta. Aburrida de narices que como digo quedaria bien como documental donde se expusieran los problemas de una comisaria francesa.
4
22 de enero de 2019
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película brumosa, con escenarios lúgubres y con un tema espinoso: el tráfico de drogas.

El film tiene tintes de documental, ya que no sigue un hilo argumental al uso, sino que más bien nos va mostrando el día a día de un comando policial antidroga en los suburbios de París.

Existe una bonita relación entre Lulú (el policía) y la yonki. Carece de un sentido amoroso-sexual, y responde más a patrones amistosos o paterno-filiales.

Cohabitan algunos golpes de humor en la película y palian el enorme dolor que el escabroso tema rezuma, pero los pozales de agua no provocan carcajadas en su aparición y menos aún en su reincidencia, aunque se esquiven.

Se habla de Le Pen (padre) y se trata la corrupción que hay en el cuerpo, o que había. Alcoholismo y divorcio, signos de un buen policía. Y la mujer francesa, ¿en realidad tan liberal?
5
30 de octubre de 2006
11 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué pretende conseguir este señor contando las cosas como las cuenta, pero tuve tentaciones de mirar el reloj al menos 2 veces; no ocurre nada, sólo pequeños episodios de casos menores, todos bastante repetitivos, sin meter algo en la trama que te llegue a enganchar -que no sea- las relaciones sociales del protagonista, Lulú.

El montaje, malo. La peli parece filmada en los 70: color trasnochado de las pelis antiguas, sin música ni banda sonora; los encuadres fijos llegan a aburrir. Vale, las cámaras locas de "Irreversible" son demasiado hasta para mí, pero esto es demasiado falto de estilo, no hay apenas primeros planos ni cámaras en movimiento, exceptuando dentro del furgón.
El único punto sinuoso o "políticamente incorrecto" lo da el responsable de la unidad con su desprecio y semi-brutalidad policial de circo hacia los detenidos, pero son risibles el esfuerzo del director y el talento interpretativo del secundario por mostrárnoslo tan ridículamente y tan mal escogidos los momentos.

El personaje principal se va delatando a lo largo de la película, es un trozo de pan, y un capuyo. Por las situaciones en las que se ve envuelto se le acaba conociendo muy bien, pero no cambia nada en toda la película, no tiene registros y se adivina un actor mediocre bajo ese bigote, que empiezo a sospechar está allí por un único motivo: el tio debe tener algun tipo parálisis facial. Los secundarios, malísimos, restando a las 3 chicas: La toxicómana tiene un algo, y su mujer y la poli tampoco lo hacen mal. Aún así todo deja mucho que desear, por no resultar no resulta ni dramática, ya que no hay ningún momento en el que sientas nada de nada, ni tensión, ni emociones de ningún tipo, si acaso lástima por el protagonista a punto de acabar la película, por lo simplona y desdichada que resulta su vida, y la de sus 'membrillos' (chivatos).
El tío no evoluciona, no aprende ni enseña nada, simplemente se deja ver que tiene un gran corazón, y punto.

Esta peli es de las que empiezan sin nada interesante, continúan sin desarrollar una trama que enlace nada con nada y terminan sin que haya ocurrido algo para recordar. Bueno si, algún que otro tiro con la pistola de agua en el culo de la colega del curro...
Tampoco está bien tratado el aspecto temporal, sobre todo en un momento en el que parecía que habían pasado 4 días y resulta que había pasado un año... Casí me emociono, por un momento pensé que iba adrede y sucedería algo que le diera la vuelta a todo, pero me equivoqué; de repente la peli acaba, cuando hacía 15 minutos había vuelto a mirar el reloj y la linea de tiempo del reproductor. Había terminado de perder el tiempo.

Si le pongo un 5 es porque por lo menos en mi caso me entretuvo un poquito, pero si no estás muy muy aburrido y no puedes dormir y además no tienes otra cosa para ver, no te recomiendo pasarte casi dos horas y media por esta pelicula. Sí, soy un mártir.
2
4 de septiembre de 2008
10 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy floja película policial, que muestra una paupérrima y poco creíble policía francesa sin ningún elemento tecnológico y total falta de profesionalismo.
Una fotografía chata, un argumento pobre, poca acción, monótona, actores mediocres y largas escenas aburridas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para