Haz click aquí para copiar la URL

Secrets of War

Drama. Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Durante la ocupación alemana de Holanda, en 1943, Tuur y Lambert son muy buenos amigos. Poco conscientes de la gravedad de la situación, juegan a la guerra por el bosque y van al colegio con normalidad. Pero en la escuela todo cambia ante la llegada de una nueva alumna, de la que ambos quedan prendados sin saber que su destino está marcado. Inevitablemente, Tuur, cuya familia apoya a la Resistencia, y ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de mayo de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una película que sin Maas Bronkhuyzen no hubiera llegado al 8 que es la nota que yo creo que le conviene. Sin esta maravillosa actuación de este joven actor la película hubiera llegado para mí a un 6.
8
29 de septiembre de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que hemos visto películas con las cabronadas inhumanas de los nazis hacia los judíos... Pero aquí está desde el ángulo de tres adolescentes y ese giro, siguiendo un guión inteligente, hace de la película algo muy notable.
No sé qué pasa últimamente que salen muchos niños en películas y lo hacen mejor que los mayores. La naturalidad de Tuur, el asombro continuo en la cara de su amigo Lambert (que no tiene culpa alguna en que su padre sea filonazi), la dulzura de la que en realidad se llama Tamar, todo eso da un juego tan eficaz, que la película deja un continuo buen sabor de boca.
Como en toda buena película, la gracia está en los detalles: la mano de niña o niño que asoma en el furgón de cola de un tren hacia un campo de exterminio, el osito de peluche que tira...lo dice todo.
6
23 de octubre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en clave de niños. Las interpretaciones de los actores infantiles son soberbias, y el guión muy creíble en lo que se refiere a la relación entre ellos. Unos nazis algo dulcificados o quizás - y esto debería ser bueno - cuenta lo que ven los niños, muchas veces ajenos y censurados de ver la violencia directa. No hay escenas de sangre, ni de acción trepidante, y esto es quizás lo que más diferencia a esta película de otras que hablan del tema. No es una película de acción, ni es una película bélica, ni de suspense. Parece estar realizada de los recuerdos de un niño, la película es en el fondo en primera persona, y uno esperaba al final ver al protagonista anciano recordándolo todo. Por eso, los pocos matices de los personajes adultos y sus conversaciones encajan perfectamente.
5
24 de octubre de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una época histórica que ha sido trillada, rastrillada y explotada hasta la naúsea por todos los artes, es la II Guerra Mundial. Las dimensiones de tan magno conflicto permanecen, sin duda, en la memoria colectiva de el Europa - cosa buena, de todos es sabido que los pueblos que no recuerdan su historia están condenados a repetir sus errores - pero el lado amargo del pastel es que las historias ambientadas en estos años resultan, muy a menudo reiterativas.

Así ocurre con Secretos de Guerra, un film bienintencionado, pero que no pasa de ahí. Ni el triángulo amoroso formado por los niños, ni la historia de la resistencia ante la ocupación nazi, con la conciencia de los que no entienden aún de banderas ni política, son nuevas. Esta cinta, con un guión trillado una y mil veces ante nuestros ojos, es la típica que acogeremos con entusiasmo, para olvidar hora y media después con idéntica sangre fría.

La actuación del trío protagonista, sobre todo teniendo en cuenta su escasa edad, es muy destacable. Si bien los personajes a los que dan vida resultan bastante estereotipados, los tres se mantienen sólidos en sus actuaciones. La fotografía también está muy lograda, delimitando muy bien los espacios del pequeño pueblo y con los grandes y verdes campos ofreciendo una vista maravillosa.

Por todo lo demás, podremos imaginar desde el primer minuto lo que va a pasar. La Resistencia a los nazis, los judíos escondidos, la amistad inquebrantable puesta a prueba por una chica, la pasión del primer amor, la huida al más puro estilo Von Trapp. La navaja de Chéjov impregna cada fotograma de forma calculada. Dicen que lo importante es participar.
6
14 de noviembre de 2016 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra está, en esta cinta holandesa, vista desde un punto de vista en exceso amable. Incluso los nazis, algunos de ellos filonazis locales del pueblo ocupado en una improbable Holanda en plena II Guerra Mundial, son casi amables, cotidianos, cercanos. Los niños, que son el alma de la cinta, nos cuentan la historia de la ocupación nazi desde un punto de vista que, si se hubiera ido un poco más allá, sería muy interesante, ya que es una novedad el mostrarnos a los hijos de los que apoyaban y alentaban el nazismo sin ser alemanes. Pero hay un exceso de buena voluntad en todos los personajes, niños y adultos, y la historia,que debía ser tétrica y mucho más creíble, a veces discurre como una especie de cuento, y la amenaza de los soldados ocupantes no es lo suficientemente horrenda, convirtiéndose en poco creíble. En el lado positivo, los personajes están muy bien trazados, la historia interesa, tiene un toque de intriga muy agradecido, los niños son buenos y muy capaces en sus papeles y la historia se deja ver. Una pena esa falta de acidez que sin duda le hubiera dado un aire distinto y mucho más cercano a la terrible realidad que sucedió.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para