Un jefe en pañalesAnimación
2017 

5.5
9,954
Animación. Comedia. Infantil
La llegada de un hermanito trastoca por completo la idílica vida del pequeño Tim, hasta entonces hijo único de 7 años y el ojito derecho de sus padres. Su nuevo hermano es un peculiar bebé, que viste traje y corbata y lleva maletín. Tim comienza a sospechar de él, hasta que descubre que puede hablar. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2017
1 de mayo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de animación para niños y mayores, con bastantes más guiños para estos últimos.
La película es sobre todo un festival de colores y estilos de animación, con referencias al diseño y el dibujo de la norteamérica de los 60.
En la película no paran de ocurrir cosas, el ritmo es frenético, por eso a veces el argumento se hace confuso, enrevesado, carente de lógica y bacheado.
Pero las escenas hilarantes y los comentario de bebe, nos devuelven a la risa y dejamos el guión para otro tipo de películas.
La película es sobre todo un festival de colores y estilos de animación, con referencias al diseño y el dibujo de la norteamérica de los 60.
En la película no paran de ocurrir cosas, el ritmo es frenético, por eso a veces el argumento se hace confuso, enrevesado, carente de lógica y bacheado.
Pero las escenas hilarantes y los comentario de bebe, nos devuelven a la risa y dejamos el guión para otro tipo de películas.
31 de marzo de 2017
31 de marzo de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Piensas llevar a niños a ver esta película? Ok, es una muy buena opción si son pequeños fácilmente impresionables con un nivel de inocencia más o menos alto (luego no digan que no les avisé). ¿Eres un adulto que de vez en cuando se siente atraído por las películas animadas? Bueno, si aprecias el humor negro y el sarcasmo -gustos que son inherentes a un nivel intelectual considerable-, el bebé protagonista recuerda a la versión más ácida de Donald Trump en el reality televisivo 'El Aprendiz', lo que ahí era una "delicia" por supuesto para quienes recuerdan haber disfrutado de sus comentarios nada sutiles a los participantes. Y también, por lo menos para mí, es inevitable recordar el largometraje 'Mira Quien Habla', protagonizado por Kirstie Alley y John Travolta, en el que un recién nacido manifiesta pensamientos adultos sin abrir la boca.
Dentro del ahora extenso abanico del cine de animación realizado por computadora, 'Un Jefe En Pañales' es una alternativa que puedes sugerirle a cualquiera que quiera pasar un rato agradable con una historia que de vez en cuando tiene su lado tierno y reflexivo. Porque no todo es humor físico ni gags chistosos, sino que ciertas escenas tienen el poder de combinar la sensibilidad más pura con el dilema del querer ser aceptado y acostumbrarse a serlo (o no serlo).
De modo que es también una producción con un contenido a mi juicio inteligente, que agradecerá hasta el más sesudo de los espectadores por las cuestiones existenciales más profundas merced a saberlo presentar con desparpajo, apoyado en unas imágenes de una calidad realmente admirable y un uso preciso de la banda sonora. Mmm, y disculpen por dejar de lado a los niños: es muy difícil que el crítico de cine que supuestamente vive en mí se quiera solo divertir como todo un infante; también le gusta atormentarse pensando...
Dentro del ahora extenso abanico del cine de animación realizado por computadora, 'Un Jefe En Pañales' es una alternativa que puedes sugerirle a cualquiera que quiera pasar un rato agradable con una historia que de vez en cuando tiene su lado tierno y reflexivo. Porque no todo es humor físico ni gags chistosos, sino que ciertas escenas tienen el poder de combinar la sensibilidad más pura con el dilema del querer ser aceptado y acostumbrarse a serlo (o no serlo).
De modo que es también una producción con un contenido a mi juicio inteligente, que agradecerá hasta el más sesudo de los espectadores por las cuestiones existenciales más profundas merced a saberlo presentar con desparpajo, apoyado en unas imágenes de una calidad realmente admirable y un uso preciso de la banda sonora. Mmm, y disculpen por dejar de lado a los niños: es muy difícil que el crítico de cine que supuestamente vive en mí se quiera solo divertir como todo un infante; también le gusta atormentarse pensando...
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De repente me encuentro en el cine, con las palomitas sobre mis piernas y la bebida en la mano derecha. Mis amigos me han empujado a ver ésta película. Yo había dado mi vota en contra y había advertido a mis amigos que si la veía era para poder liberar mi tensión en FA al finalizar la película. La crítica prometía ser muy dura y mostrar todas las carencias al resto de espectadores pero como tantas otras veces…me equivoqué.
El pequeño bebe consigue engancharme desde las primeras tomas y Tom McGrath demuestra que no ha perdido su creatividad y originalidad desde Madagascar, hace ya más de una década.
La historia se centra en un bebe que llega a una familia con un objetivo muy claro; evitar que se cumplan los malvados planes del propietario de la compañía de perros “puppy” y para conseguir tal objetivo necesitará la ayuda del resto de bebes y su hermano Tim.
Recomiendo la película siempre y cuando el espectador sea consciente de que a pesar de haber escenas originales, el humor es un humor sencillo sin poder llegar a exigir más. A pesar de ello, da la sensación de que la cinta podría haber aspirado a algo más.
El pequeño bebe consigue engancharme desde las primeras tomas y Tom McGrath demuestra que no ha perdido su creatividad y originalidad desde Madagascar, hace ya más de una década.
La historia se centra en un bebe que llega a una familia con un objetivo muy claro; evitar que se cumplan los malvados planes del propietario de la compañía de perros “puppy” y para conseguir tal objetivo necesitará la ayuda del resto de bebes y su hermano Tim.
Recomiendo la película siempre y cuando el espectador sea consciente de que a pesar de haber escenas originales, el humor es un humor sencillo sin poder llegar a exigir más. A pesar de ello, da la sensación de que la cinta podría haber aspirado a algo más.
23 de julio de 2017
23 de julio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una original historia para niños, que resulta entretenida para los adultos, por el humor y el lenguaje que utiliza. Ademas hay alguna parte de la película donde aparecen animaciones muy buenas para ser una película infantil. Las escenas donde Tim hace de ninja o los juegos que inventa, son realmente un cómic de animación para adultos, una grata e inesperada sorpresa.
Por lo demás es un poco edulcorada con el amor parental, el amor fraternal, la moraleja y esperado final. Es una película para niños, aunque tenga algo de humor negro y de imágenes sofisticadas que no entenderán, pero les resultará igualmente divertida.
Es un cuento moderno que no esta a la altura de los clásicos, pero que se deja ver. Para la segunda entrega he visto que hay que esperar a 2021, para entonces mis sobrinos igual son un poco mayores.
Por lo demás es un poco edulcorada con el amor parental, el amor fraternal, la moraleja y esperado final. Es una película para niños, aunque tenga algo de humor negro y de imágenes sofisticadas que no entenderán, pero les resultará igualmente divertida.
Es un cuento moderno que no esta a la altura de los clásicos, pero que se deja ver. Para la segunda entrega he visto que hay que esperar a 2021, para entonces mis sobrinos igual son un poco mayores.
23 de mayo de 2017
23 de mayo de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de DreamWorks y de la mano de Tom McGrath (Megamind, Madagascar) llega con una idea es atractiva. Una familia recibe a un nuevo miembro, un bebé que pronto se gana la atención de los padres, relegando a un segundo plano a Tim, el hijo mayor de la familia de 7 años, quien ha notado algo raro en su nuevo hermanito, y de repente, PUM! Se convierte en una copia barata de Rugrats.
Y hay un bebé parlante con traje a medida y muchos fajos de billetes. La historia se debe al libro de Marla Frazee, “The Boss Baby”, y aunque la premisa no es imaginativa ni innovadora, quedaba la esperanza de que Dreamworks nos conquistara con una realización deslumbrante. No ha sucedido.
Podés ir a verla con tus hijos, sobrinos, o nietos más pequeños, seguramente les guste, pero no les va a encandilar como otras propuestas de animación, que en este caso pienso que se queda corta. Hasta Los Pitufos está mejor.
Y para la gente grande, como nosotros, es directo a pegarse un tremendo embole, por el simple hecho de que es lenta y poco interesante.
Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
Y hay un bebé parlante con traje a medida y muchos fajos de billetes. La historia se debe al libro de Marla Frazee, “The Boss Baby”, y aunque la premisa no es imaginativa ni innovadora, quedaba la esperanza de que Dreamworks nos conquistara con una realización deslumbrante. No ha sucedido.
Podés ir a verla con tus hijos, sobrinos, o nietos más pequeños, seguramente les guste, pero no les va a encandilar como otras propuestas de animación, que en este caso pienso que se queda corta. Hasta Los Pitufos está mejor.
Y para la gente grande, como nosotros, es directo a pegarse un tremendo embole, por el simple hecho de que es lenta y poco interesante.
Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here