Haz click aquí para copiar la URL

Seis destinos

Comedia. Drama Película ambientada en Nueva York y dividida en varios episodios independientes, pero enlazados entre sí por un traje de hombre que va pasando de unas manos a otras. Cada personaje vive una aventura especial relacionada con el traje. (FILMAFFINITY)
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de enero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de esperar muchos años para poder ver esta película otra vez, no me ha decepcionado nada el poder comprobar que el grato recuerdo que me dejó cuando la vi siendo pequeña es el mismo que me ha quedado ahora. Gracias a E. G Robinson pude dar con el título y al fin con ella, aunque mi memoria le colocara en el final de la historia y en un avión pero bueno con 8 o 9 años que tenía entonces ... no se podía esperar otra cosa. La película consta de seis historias que te hacen pasar un buen rato y tienen el alelo común de un traje y aunque no todas tienen la misma intensidad remarcaría en especial la de E. G. Robinson que es la cuarta y tanto la historia en sí como su actuación son formidables, la tercera de Charles Laughton también tiene su encanto, y de la primera para mí la actuación de Thomas Mitchell diré simplemte genial,sin desmerecer por ello a Charles Boyer. El final de la película no podía ser otro, creo que es el mejor final para un traje tan viajero.
En definitiva película de las que ya no se hacen ....por desgracia.
10
15 de agosto de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante conjunto de relatos unidos por la posesión de un frac, que va cambiando de dueño, en esta maravillosa obra realizada por el director francés en EEUU –una de las cinco que llevó a cabo-, llena de detalles bellísimos y rodada con una inteligencia y unas soluciones visuales pasmosamente sencillas pero llenas de sugerencias. Historias originales, ingeniosas, chispeantes, brillantes, con unos actores en estado de gracia, en las que se pasa de la comedia al drama o a la nostalgia con una ligereza como solo los grandes son capaces, con un saludable punto de ironía, a veces devastadora y un brillo inolvidable. Todas las historias tienen un gran nivel aunque algunas son mejores que otras: desde el adulterio de un famoso actor con la mujer de un millonario rodado con una iluminación expresionista y fantasmagórica, casi de cuento de terror, pero contado como una farsa dramática –fíjense en los primeros planos de las manos en el momento más dramático de este capítulo-, pasando por los aires de comedia en el relato de la mañana previa a la boda de Ginger Rogers en el que el azar le hará descubrir a Henry Fonda –la intimidad de las escenas entre los dos es maravillosa-, la exhibición de genio de Charles Laughton en su episodio del compositor –incluida la parodia del gran Arturo Toscanini- o la historia del abogado convertido en un vagabundo alcohólico que es invitado a la celebración de sus antiguos compañeros de Universidad –impresionante actuación de Edward G. Robinson, lo mejor, sin duda, de toda la película- o el festivo final de aires socializantes en la parábola interpretada por Paul Robeson y un grupo de actores negros –algo inusual en el cine de época- a los que el “cielo” otorga sus dones en forma de miles de dólares. A pesar de sus irregularidades y heterogeneidades, sus puntos más o menos altos, es una joya incuestionable, dinámica, ingeniosa e inspiradora de un maestro admirado por los más grandes, digamos Renoir, digamos Welles, digamos Bergman. Que la disfruten.
10
3 de agosto de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta película tiene aquí varias críticas excelentes añado esta, porque es como un aviso para que para nadie a quien le guste el cine se la pierda.
Un guión inteligentísimo, lleno de giros, de detalles, de diálogos excelentes, de ingenio.
Un elenco de actores y actrices de los que demostraron muchas veces que estaban entre los mejores. Da gusto ver a un Henry Fonda joven, a Charles Laughton, genial, como siempre, a un emotivo Edward G. Robinson... O a una Gingers Rogers bastante feílla por entonces. O a Rita Hayworth con su insondable belleza.
La idea del frac que va protagonizando en distintos contextos los seis episodios es magnífica.
Julien Duvivier ha sido uno de mis directores preferidos cuando empecé a ver cine. Aquí lo borda, con una dirección que se ajusta a la historia como el guante a la mano.
Normalmente las películas de episodios suelen pecar de parecer una simple suma. No ocurre en esta, gracias a ese frac que empieza en un actor de moda y acaba sirviendo de espantapájaros.
9
26 de febrero de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para su próxima actuación teatral, al actor Paul Orman, le llevan un frac (levita) que perteneciera al fanfarrón Bartoldy, prenda sobre la que, éste, echara una maldición tras perder su empleo luego de usarla: “Traerá desgracia -dijo- a todo el que lo use” (¡!!!¡) ¿Se cumplirá esta maldición?

Necesario es ver el largo camino que seguirá el mencionado frac, para comprobar que, el director Julien Duvivier, ha bordado una trama altamente sensible y profundamente aleccionadora, con momentos que son arte en su más plena esencia. El inevitable prejuicio que me surge ante las películas ¡con todas las estrellas!, desapareció aquí por completo, pues, con cada segmento el nivel crece favorablemente, y el resultado final, nos deja altamente satisfechos.

Duvivier, se dio el lujo de contar con prácticamente todas las estrellas -protagonistas y secundarios- de la Twentieth Century Fox, y para escribir las historias estuvieron también los mejores guionistas de la casa: Ben Hecht, Ferenc Molnár, Donald Ogden Stewart, Lamar Trotti, Henry Blankfort y otros tantos. Todo estuvo asegurado para hacer una película magnífica, pues, hasta el mejor equipo técnico que pudo extraerse, fue puesto al servicio de, <<SEIS DESTINOS>>, porque la idea era hacer una obra que exaltara a la Fox como el mejor Estudio hollywoodense. ¡Unos verdaderos zorros!

El primer segmento lo protagonizan, Charles Boyer y Rita Hayworth; él, como el actor Paul Orman que llevará el maldecido frac; y ella, como la fascinante mujer que se debate entre amarle a él o seguir siendo fiel a su marido. Después es, Ginger Rogers, la que el mismo día en que planea casarse, entrará en duda sobre la fidelidad de su prometido; y Henry Fonda, será quien entre, con el frac en la mano, para ayudarla a dilucidar este conflicto.

Llega, entonces, el tercer segmento y, Charles Laughton, lucirá magistral haciendo de tímido, pero muy inspirado compositor, ávido de surgir mientras trabaja tocando temas ajenos y populares. Lo que ocurrirá cuando un célebre director de orquesta le dé la oportunidad de dirigir, es algo que nos llega tan hondo… que, estoy convencido de no se borrará nunca de nuestra memoria.

La trama luce como una suerte de tragicomedia… y seguidamente se avendrá otro brillantísimo segmento con, Edward G. Robinson, haciendo de abogado en la más profunda crisis, al que, de repente, el destino le da la ocasión de asistir a la fiesta del 25° aniversario de la Promoción Universitaria de 1917… y lo que allí ocurre, también nos dejará una honda huella.

Y tras un pequeño paso en falso que tuvo, Duvivier, con el 5° segmento protagonizado por W. C. Fields -sabiamente excluido antes del estreno comercial, pero, incluido para curiosos en el reciente DVD-, el filme se cierra con un maravilloso “cuento de hadas” sobre una pareja de nobles afrodescendientes (inolvidables, Paul Robeson y Ethel Waters) quienes moran en el más humilde pueblo que se pueda imaginar y allí les cae del “cielo” el bendito frac repleto de dinero. Lo que harán con este tesoro, apenas se le ocurriría a alguien como, Longfellow Deeds (¿lo recuerdan?), y Duvivier, tiene la más plena inspiración para hacer que, ese pueblo plagado de miseria, luzca como un lugar celestial cuando vemos lo que ocurre.

Una gran satisfacción me ha dejado, <<SEIS DESTINOS>>.
6
22 de noviembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película episódica de sucesos cómicos y dramáticos narrados de manera independiente con el nexo común de un frac maldito que cambiará la suerte de aquellos que lo porten, fue una de las escasas obras del director francés Julien Duvivier en Hollywood.

En general se trata de un film apreciable aunque inconsistente, con historias hábilmente diseñadas.

La primera cuenta con el protagonismo de Charles Boyer, Rita Hayworth y Thomas Mitchell. Tiene alma de cine negro con triángulo amoroso y femme fatale. El excelente trabajo de montaje con primeros planos de las manos de los tres protagonistas constituye uno de los momentos culminantes de puro suspense en este episodio.

La segunda tiene en sus papeles principales a Ginger Rogers, Henry Fonda y Cesar Romero. En este caso se nos propone un nuevo triángulo amoroso con infidelidad pero tamizado por un divertido tono humorístico, una especie de minicomedia de enredo con la participación de dinámicos personajes secundarios. Magnífica.

En el tercer relato sobresale un espléndido Charles Laughton. Aquí Duvivier nos transmite con sensibilidad y también humor que el verdadero talento no puede verse ninguneado por una mera anécdota.

El cuarto episodio es uno de los más destacados y está protagonizado por Edward G. Robinson con George Sanders en un papel secundario. Es una narración fundamentada en la esperanza y el apoyo ante una situación desgraciada.

El quinto destino, con W. C. Fields y la presencia de Margaret Dumont, es una pieza cómica que gira en torno al alcohol con un hilarante clímax.

Por último, Paul Robeson, Ethel Waters y Eddie "Rochester" Anderson protagonizan la última historia con espíritu capriano en su esencia optimista. En esta ocasión materialismo y necesidad se juntan con el fin de lograr una muy deseada mejora social.

Película interesante, con grandes momentos aislados, pero desigual y falta de conexión, lo cual es lógico teniendo en cuenta su estructura episódica y su desarrollo de tramas independientes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tierra 0
    2021
    Lin Zhen-Zhao
    3.4
    (91)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para