Haz click aquí para copiar la URL

El pez gordo

Comedia. Drama En un hotel de Wichita, en la última noche de una convención de empresarios, dos vendedores de una empresa de lubricantes industriales y un joven empleado de la misma se encuentran ansiosos a la espera de poder cerrar un cuantioso trato con un importante empresario, un "pez gordo" como les gusta denominarlo, pues todo indica que podrán escalar en la empresa si cierran el trato. Phil, el jefe de ventas, está quemado, ya en sus cincuenta, ... [+]
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
12 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece como si cogieran un trocito de American Beauty y pusieran en su más álgido punto a Kevin Spacey trás su cambio de actitud, pero en el trabajo.Y sinceramente, es increíble, cada palabra, cada escena, cada gesto, cada personalidad tan diferente y una situación tan complicada para ellos, hace un explosivo cóctel del cual solo sale entretenimiento puro, insostenibles sonrisas y una especie de moraleja no tan bonita y magnífica como la de los cuentos pero muy muy agradable, deja buen sabor de boca,tanto, que la pena es que no dure más.
Estéticamente, no rompe los esquemas pero tampoco se queda corta, y contar con tan pocos escenarios y actores para mí le da bastante mérito, es un ejemplo que muestra que con poco dinero tú también podrías hacer una buena película.Por la parte que les toca, los actores se ajustan perfectamente, aunque siempre he pensado que no hay malos actores, sino malos directores.

Y lo mejor del film, lo espectacular, son las maravillosas conversaciones, con el estilo sucio, rompedor y políticamente incorrecto que tanto me gusta del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si quieres hablas con alguien, honestamente, como un ser humano, pregúntale por sus hijos, descubre cuales son sus sueños. Sólo por saberlo, no por ninguna otra razón. Porque cuando metes mano en una conversación, para dirigirla, deja de ser una conversación. Y tú no eres un ser humano sino un agente de ventas..


AMEN
4
28 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto mayor te hagas, ´más necesitarás a las personas que conociste en tu juventud.
No leas revistas de belleza, solo harás que te sientas feo...
Conoce a tus padres, nunca sabes cuando se irán para siempre.

Nos encontramos ante una obra de teatro del autor Roger Rueff, admirada y presentada en varios países, de la cual se hizo una versión cinematográfica producida por Kevin Spacey, quien también interpretó uno de sus papeles.

Cargada de buenos diálogos, de esos que te hacen pensar, los cuales siempre resultan mucho más interesantes, cuando se enmarcan en una producción cinematográfica, y no dentro del teatro filmado, como es el caso, aunque se pretenda ofrecer como película.

Considero que cada género debería desarrollarse en su espacio, y del cine se esperan otras estructuras, ambientes, fluidez, escenarios... No reniego del teatro, por supuesto, pero me parece que filmar una película partiendo de un libreto teatral no es una opción para mí, relevante, por mucho que el argumento, si lo sea.

Lo mejor, los minutos finales, cuando ya ha terminado, y es entonces cuando surge la voz en off poco antes de los títulos de crédito.
6
27 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que me hubiera sentido satisfecho si hubiera ido al cine, pero para verla tranquilamente en casa, es muchísimo mejor que lo que hacen por ahí. De hecho, en su momento me quedé por la noche para volver a verla, y la disfruté.

Más que una película, es una obra de teatro llevada al cine. Es una película un poco de "discursos", pero están bien encajados y son creíbles.

Por un lado las conversaciones un poco trascendentales que pueden tener dos viejos amigos que se saben uno del otro todo y están solos, esperando, sin nada mejore que hacer que charlar. Sí, es uno de esos tipos de conversación que en ciertos momentos puedes tener con un amigo si te da la vena.

Por otro lado, el veterano que mira con simpatía al novato e intenta enseñarles sus verdades. En las mismas circunstancias, en las que no hay nada más que hacer.

Quizá haya gente que le encuentre aburrida, pero para los que tenemos cierta edad, comprendemos la situación y los "discursos". No puedes menos que sentir simpatía por los personajes y la película en su conjunto.

Respecto a lo demás: Actores bien elegidos para sus papeles e interpretaciones excelentes.
8
24 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen teatro llevado al cine, con unos diálogos inteligentes y lúcidos, y con el retrato exclente de tres vidas, de tres maneras de ver la vida.
Las interpretaciones de Spacey y DeVito son de diez. Pero también Falcinelli borda el papel de joven ingenuo e idealista.
Y algo hoy políticamente incorrecto: atreverse a hablar de religión son tópicos y con naturalidad. Insólito en estos lares y en otros, en esta época donde el fondo es la superficie.
6
21 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
No la había visto antes. Ayer, no daban nada mejor, y elegí este film y tengo que decir que no era de madrugada cuando la pasaron; fue a las 10 de la noche y por un canal en abierto (8tv, y que últimamente está pasando films suecos, rusos y bastante desconocidos y buenos)

Estamos ante una obra de teatro; como se ha dicho los tres actores estupendos; Kevin Spacey, fabuloso, que no para de hablar, parece muchas veces lo que no es poniendo a prueba al jovencito (es curioso, pero en éste papel veía a un joven Tom Cruise, pero anterior a la fecha del film, quiero decir si se hubiese rodado al principio de su carrera) Bien el papel del actor, y qué decir de Danny de Vito, con sus expresiones y matices poniendo paz entre los otros dos personajes, está inmenso.

El film es modesto igual que la dirección lo cual no quiere decir que esté mal ni mucho menos. Hay gente que no le gustan este tipo de films inspirados en obras de teatro (jajaja, a excepción de "12 Hombres sin Piedad, palabras mayores)

El final me esperaba otra cosa... Pero el balance es positivo. Me recordó a "Glencarry Glenn Rose..." Si no la habéis visto la recomiendo porque está totalmente olvidada (Jack Lemmon, Al Pacino, y otros conocidos), y también podéis ver "El Zoo de Cristal", de T. Williams, con una espectacular Joanne W. i John Malkovith) Estas dos son superiores a la que nos ocupa. Sigo en Spoiler...

Mi puntuación es un 6.

Anna Inglés i Bardí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hubiera gustado ver un "tour de force" entre los tres protagonistas y el personaje del Pez en cuestión... Ver como actúa cada uno para vender el producto pero no pudo ser...el chico joven desperdició la oportunidad; prefirió hablar de "religión"; no era el momento. Pero es la moraleja de la película: el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para