Haz click aquí para copiar la URL

El descenso

Terror. Aventuras Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de inglés que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y su hijo un año antes. El grupo queda atrapado en una cueva cuando una roca se ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
21 de julio de 2006
45 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una sorpresa bastante agradable... yo me esperaba algo así como una especie de guerra entre seres de las cavernas y el ejército, pero en reralidad se trata de 6 chicas normales que haciendo espeleología se quedan atrapadas en una cueva inexplorada (al menos que se sepa). La primera hora es bestial y aunque luego decae algo el ritmo, sorprende con un final bastante apropiado y que a mí no me parece forzado en absoluto, pero sí extraño. Las seis actrices están magníficas y me gusta que profundizen en sus personajes, en como ya he dicho, una primera hora excelente. Los seres son aterradores, no por el hecho de como son, sino por como se mueven, aparecen, las observan... en definitiva para quien quiere pasar un buen rato y quiera sentir emociones fuertes, porque las cámaras que usan para recrearse dentro de la cueva y cuando esta empieza a retorcer sus tuneles darán auténtica angustia y al final de la cinta darás gracias por respirar aire puro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho, de que ella al final se vuelve más salvaje que las propias criaturas y que acabe matando a su amiga (habría que aclarar amante de su marido y de ahí aten cabos), es espeluznante, no porque lo hiciera sino porque no esperabas QUE ella, la protagonista, la más modosita y afectada por la reciente muerte de su marido se convirtiera en una máquina de matar.
9
19 de marzo de 2009
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente Neil Marshall no era un director del que esperase gran cosa, su película “Dog soldiers” me pareció un ejercicio insípido con un flojísimo guión que ni su bajo presupuesto podía disculpar su pobre factura. Cuando vi “The descent” fue por casualidad, no había gran cosa en cartelera y por descarte opté por darla una oportunidad pues su temática me parecía interesante. Y a fe que no lo lamenté, la película me sorprendió en todos los aspectos gratamente, no es un film de bichos o monstruos en los que las supuestas víctimas corren como posesos de un lado para otro. De entrada el film está perfectamente estructurado, presenta personajes creíbles, cuya relación se elabora con naturalidad con los altibajos y fricciones que cualquier amistad conlleva, no son perfectas, representan a un grupo de amigas marcadas por un suceso dramático acaecido a una de ellas, razón que las lleva a realizar una excursión de espeleológica (una afición que comparten todas) con el fin de aplacar el dolor de su amiga. Partimos pues de un acontecimiento dramático, que sellará el destino que las espera, la caverna representa, oscuridad, sacrificio, supervivencia, sacará la naturaleza primaria que se esconde en cada una ellas y será un marco claustrofóbico que envolverá y sumirá al espectador con llamativa habilidad por parte del director. Marshall pone un escrupuloso empeño por no mostrarnos más de lo necesario, la espesa oscuridad es su aliado y el escenario es inusitadamente lóbrego, evoca sensación de terror al no ser capaces de captar ni saber todo lo que sucede, es capaz de manifestar credibilidad incluso en los momentos más artificiosos, ya que no están dominados por el efectismo enardecido que se suele estampar en este tipo de producciones. La caverna es así el personaje fundamental, la telaraña que decide, que implica al espectador desde el punto de vista de cada una de ellas y de cómo se enfrentarán a sus temores en un desesperado intento por subsistir. “The descent” es un gran film no empañado por situaciones exageradas, ni contextos felices, trata de convencernos de que lo impensable puede suceder y lo que está a tu alrededor no siempre es lo que crees.
6
12 de junio de 2010
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de un grupo de amigas, sin presencia masculina, que van a explorar una cueva por hacer deporte y algo diferente/excitante, me parece un buen punto de partida. No así, como bien ya se ha comentado, la introducción del personaje principal: accidente de su familia y escena de cara a la galería sin fundamento alguno en los pasillos del hospital.

Digamos que la película no escapa de ciertos sustos efectistas y simplones durante todo el metraje, aparte de varias ensoñaciones de la protagonista, como la de la tarta, que sobran completamente. Afortunadamente no son el principal reclamo ni sustento de la premisa.
La esperada incursión en la cueva nos traslada a un clima claustrofóbico y tenso, donde la desesperación y los túneles muy ajustados se convierten en un personaje más. Una pena que esto sea un tramo sólo y no se convierta en lo principal de la cinta, era prometedor.

Llegados a cierto punto, se cambian claustrofobia por hematofobia y tensión por entretenimiento, lo cual tampoco es lo peor del mundo.
Hacen su aparición una especie de murciélagos pálidos semihumanos, poco amigables. Entre las chicas y éstos, la sangre fluye por doquier.

En mi opinión desaprovecha la historia de partida, pero a cambio otorga un buen entretenimiento gore/serie b muy decente. Al menos no te deja con la sensación de sentirte estafado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Existen varios finales al parecer, siendo el más acertado y completo el estrenado en el Reino Unido, donde Sarah, tras caer de nuevo en la sala de los huesos, ve una luz y encuentra la salida. Corre a toda leche hacia su coche y escapa de allí.
Al rato, ya en la carretera, para en un costado a desahogarse de lo vivido.
Entonces se ve, acertadamente, al igual que en el accidente del principio, por la luna trasera del coche, como viene un camión acercándose, pero esta vez pasa de largo y pita al alejarse.
Sarah abre su ventanilla y vomita, y al girar su cara ve a Juno, el fantasma/ensoñación de la amiga que dejó morir en la cueva para que los murciélagos pálidos ajusticiasen a la golfa, tras enterarse que se trajinaba a su difunto marido.
Tras un grito, volvemos a la sala de los huesos en la cueva, donde vemos a Sarah desmayada en el suelo. Al parecer sufrió una alucinación a causa de la falta de oxígeno como comentan vagamente antes de adentrarse en la cueva.
Tras esto se incorpora y ve a su hija con una tarta de cumpleaños, cada una a un extremo del plano, mientras la cámara hace un zoom out lento, mostrando el enorme entorno a la vez que van aumentando los gritos de los murciélagos pálidos que lo envuelven todo.
Buen final.
3
22 de octubre de 2006
65 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza como un cruce de "Azul" y "Destino final 2". Cambia a "Esperando un respiro" o filme de reunión social femenina en una cabaña perdida.
Las mozas no son corrientes, ¡practican deportes de riesgo!
[Evito a partir de este momento hacer los típicos chistes machistas debido a que una amiga que frecuenta esta página me puede matar a collejas]

Aunque algo se palpa en el ambiente, algo se esconde en esos parajes, algo va a ocurrir.
No abandonen la sala o apaguen el dvd por ese par de sustos efectistas, se aproxima lo mejor. No hablo del interior de esa cueva de cartón piedra, me refiero a Gollum, toda su numerosa familia y la sombra de Wes Craven.

Es entonces cuando el gore es equiparable a la estupidez y vergüenza ajena: esas poses, esas mujeres, ese sexo débil que haría palidecer al mismo Rambo. No les deje cerca cualquier objeto punzante, le harán un descosido que ni en la corporación dermoestética se lo arreglan. Da lo mismo, sus uñas son igual de afiladas y letales.

“The descent” es una mediocre, independiente y ridícula película de terror más cercana a “Alien vs. Predator” que a “La matanza de Texas” o “Las colinas tienen ojos”, pero retrata a la perfección el universo femenino: puñaladas traperas y puteándose entre ellas constantemente.

Los pobres bichos, que sólo cumplen con su funcional y natural ecosistema caníbal, deberían demandarlas por violencia de género e invasión de propiedad privada.
2
11 de noviembre de 2010
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excursión para amigos de la naturaleza y avanzados de la espeleología.

Cantemos: "Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araaaaña, como veía que no se movía, fueron a llamar a otro elefaaaante, dos elefantes se balanceaban..."

Ahora nos metemos en una cueva, una gran sima al otro lado del mundo, apenas sin conocimiento de la misma y sin que nadie sepa que lo hacemos. No, no somos tontos. Esto es ficción de la mala.
Lógicamente una vez en la cueva alguien se partirá una pierna para lastrar al grupo. Mientras tanto, otro alguien verá más alguien, estos últimos son extraños seres que aparecen y desaparecen escurridizamente. Los seres resultan ser hijos del mono, primos hermanos del hombre, residentes de la cueva desde tiempos inmemoriables y adaptados a ella cuales escarabajos pleistocénicos. No pueden ver nada y, a juzgar por los hechos, no huelen una mierda pegada a la nariz, extraño capricho el de la madre natura, que los priva de dos de los seis sentidos de una tacada. Los tipos extraños comen, y qué mejor menú que carne humana, fresca y femenina. No saben hacer un puto fuego, así que comen en crudo y en caliente, esto es, antes de que el cadáver enfríe.

Entre los excursionistas aparece alguna pequeña trifulca, cosillas de rencores y recelos provocados por un pequeño accidente doméstico, por ejemplo, el asesinato accidental de uno de los miembros. En cambio, superan con sorprendente soltura la hipotermia y demás dolencias propias de su extreme situación.

Habrá sido todo un sueño o están realmente jodidos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para