A prueba de balas (Jack y Archie)
4.7
1,578
Acción. Comedia
Archie Moses y Rock Keats han sido amigos y compañeros en el crimen durante demasiado tiempo como para no conocerse mutuamente. Sin embargo, durante una operación de tráfico de drogas de cierta envergadura, se descubre que Keats es un policía infiltrado y Moses acaba disparándole accidentalmente a la cabeza. Tras una dolorosa recuperación, los dos antiguos amigos están en lados opuestos de la partida, aunque las circunstancias puede que ... [+]
15 de septiembre de 2018
15 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia con toques policíacos, con el que probablemente era el mejor momento de Adam Sandler y aun resultaba gracioso y simpático. Película entretenida para ver en televisión un fin de semana por la tarde.
El dúo blanco y negro funciona regular, no ha habido una pareja de policías interacial como Ricardo Tabs y Sonny Crockett, pero la película se deja ver, sin mas.
A destacar la calidad de la interpretación de James Caan, uno de los últimos grandes que se ha pasado media carrera haciendo pequeños papeles de tipo duro con en la linea de Ed Deline.
El dúo blanco y negro funciona regular, no ha habido una pareja de policías interacial como Ricardo Tabs y Sonny Crockett, pero la película se deja ver, sin mas.
A destacar la calidad de la interpretación de James Caan, uno de los últimos grandes que se ha pasado media carrera haciendo pequeños papeles de tipo duro con en la linea de Ed Deline.
2 de diciembre de 2024
2 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno tenía poco recorrido pero con un clasicazo, el otro aún no había metido el pie ahí. Pero ni para uno ni para el otro sería la última buddy movie de acción, así que ni tan mala iba a ser la experiencia de, a falta de Willis, trasladar a Damon Wayans la vara de mando con placa y dejar a Adam Sandler ser el zoquete de gatillo fácil y cascos ligeros, lanzándose por primera vez del trampolín de las comedias chorras ¿familiares? a la comedia de acción en el que no sería su más arriesgado cambio de género. ¿Lo que resultaba? Parece como si Sandler -al que intuyo, como buen monje con hábito de bermudas que es, un consumidor entusiasmado de pelis ruidosas- llevase toda la vida pilotando aviones en caída libre, metiéndose en tiroteos en hangares o conduciendo fino con un bull terrier en estado dudoso dentro del coch... bueno, todas esas cosas intrépidas que se hacen en una de acción, picando miguitas argumentales de 'Midnight Run' (1988, Martin Brest) y '48 Hrs' (1982, Walter Hill).
James Caan borda a otro de esos tíos malosos y sardónicos que parecen estar tan a punto de darte un cachete cariñoso en la mejilla o de masajearte el estómago a puñetazos que solía bordar en cualquier pasatiempo de los que solían encasquetarle, como se los encasquetaban a Elmer Bernstein dejándole jugar con mezclas y sintetizadores para su musica incidental entre temas de hip hop.
El tal Ernest R. Dickerson -hoy un mercenario televisivo que dirigiría un capítulo para el cine de Tales from the Crypt: "Demon Knight"- no es John McTiernan, ni Harlin, ni Richard Donner, pero da el pego con el principal objetivo de un pasatiempo de acción protagonizado por dos ex estrellas de IN LIVING COLOR y SATURDAY NIGHT LIVE:
No aburrirte ni un segundo.
Además eran otro tiempos en los que la futura estrella mejor pagada de Hollywood podía vestirse de torero o hacer chistes fingiendo ser subn... y no pasaba NÁ.
¡¡Disnneeylandiaaa!!
James Caan borda a otro de esos tíos malosos y sardónicos que parecen estar tan a punto de darte un cachete cariñoso en la mejilla o de masajearte el estómago a puñetazos que solía bordar en cualquier pasatiempo de los que solían encasquetarle, como se los encasquetaban a Elmer Bernstein dejándole jugar con mezclas y sintetizadores para su musica incidental entre temas de hip hop.
El tal Ernest R. Dickerson -hoy un mercenario televisivo que dirigiría un capítulo para el cine de Tales from the Crypt: "Demon Knight"- no es John McTiernan, ni Harlin, ni Richard Donner, pero da el pego con el principal objetivo de un pasatiempo de acción protagonizado por dos ex estrellas de IN LIVING COLOR y SATURDAY NIGHT LIVE:
No aburrirte ni un segundo.
Además eran otro tiempos en los que la futura estrella mejor pagada de Hollywood podía vestirse de torero o hacer chistes fingiendo ser subn... y no pasaba NÁ.
¡¡Disnneeylandiaaa!!
26 de julio de 2020
26 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A mediados de los noventas, antes que el cambio de milenio volviera la comedia demasiado explícita y a ratos derechamente vulgar, los actores del género para buscar risas (o sonrisas mejor dicho), combinaban acción en diferentes sketchs y si bien muchas veces pecaban en lo soso de sus tonterías, a final de cuentas dejaban sensaciones de entretención conseguidas con poco, si consideramos lo que vendría después en el cine. "Bulletproof" (1996) es una cinta noventera de acción y comedia símbolo en ese campo.
Honestamente Damon Wayans y Adam Sandler son una dupla divertida de ver. Sandler era menos una caricatura de sí mismo en los orígenes y Wayans que incluso había hecho duplas con Bruce Willis, encaja bien con la contraparte en modo "buddy movie" con Sandler, donde sin duda el gen Wayans queda en evidencia para la comedia. Por si fuera poco el reparto regala apariciones de James Caan y un par de remates de chistes llevaderos.
"A prueba de balas" puede perfectamente ser de esas películas que "enveceje bien" por el cariño que guarda entre quienes la vieron en su momento y reconocen que pese a lo burdo de su transitar es entretenida de ver. Muchos clichés y algo de ingenuidad en su propuesta para nuevos públicos pero al menos un reflejo de regularidad bien llevada para los de la vieja escuela. Si no me creen hagan el ejercicio de pensar si los productores de Hollywood no harían una secuela con esta cinta. A qué no.
Recomendación:
Regular, aceptable. Un clásico de "buddy movie" noventera.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Honestamente Damon Wayans y Adam Sandler son una dupla divertida de ver. Sandler era menos una caricatura de sí mismo en los orígenes y Wayans que incluso había hecho duplas con Bruce Willis, encaja bien con la contraparte en modo "buddy movie" con Sandler, donde sin duda el gen Wayans queda en evidencia para la comedia. Por si fuera poco el reparto regala apariciones de James Caan y un par de remates de chistes llevaderos.
"A prueba de balas" puede perfectamente ser de esas películas que "enveceje bien" por el cariño que guarda entre quienes la vieron en su momento y reconocen que pese a lo burdo de su transitar es entretenida de ver. Muchos clichés y algo de ingenuidad en su propuesta para nuevos públicos pero al menos un reflejo de regularidad bien llevada para los de la vieja escuela. Si no me creen hagan el ejercicio de pensar si los productores de Hollywood no harían una secuela con esta cinta. A qué no.
Recomendación:
Regular, aceptable. Un clásico de "buddy movie" noventera.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
31 de marzo de 2021
31 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil entender cómo todo lo que se intenta se llega a hacer tan mal. Especialmente horribles son las performances de los actores, que excepto por alguna escena "bromántica" entre ellos, no pegan una línea de diálogo con el énfasis, la fuerza o la emoción que el personaje claramente debiera expresar en el momento.
Por momentos da risa, pero no por los pésimos chistes, sino por la ridícula edición que hace aun más ridícula la insólita progresión de la historia, que a la vez hace al espectador cuestionarse si lo que se está haciendo es apropósito o simple incompetencia (*). Considerando la película en su totalidad y la presencia de Adam Sandler, me inclino por incompetencia.
Por momentos da risa, pero no por los pésimos chistes, sino por la ridícula edición que hace aun más ridícula la insólita progresión de la historia, que a la vez hace al espectador cuestionarse si lo que se está haciendo es apropósito o simple incompetencia (*). Considerando la película en su totalidad y la presencia de Adam Sandler, me inclino por incompetencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Un ejemplo (de muchos) es la escena en la que se descubre el policía infiltrado. Nadie escucha cuando lo insulta, no escuchan que se pelean, ni tampoco que el policía le dice a Sandler que está arrestado, y siguen como si nada hasta que llega la policía al lugar. De risa.
Otra cosa: ¿es secretamente esta película acerca de la dificultad de expresar la homosexualidad en el mundo del crimen? Porque lo único que haría funcionar al guion es que los personajes principales se deseen y no se animen a confesarlo. Así se explicarían las performances de los actores y muchos de los diálogos. Incluso si esto fuera cierto, la película mejoraría a un 4 o 5 puntos como mucho. Igual, no creo que haya sido eso lo buscado así que...
Otra cosa: ¿es secretamente esta película acerca de la dificultad de expresar la homosexualidad en el mundo del crimen? Porque lo único que haría funcionar al guion es que los personajes principales se deseen y no se animen a confesarlo. Así se explicarían las performances de los actores y muchos de los diálogos. Incluso si esto fuera cierto, la película mejoraría a un 4 o 5 puntos como mucho. Igual, no creo que haya sido eso lo buscado así que...
24 de agosto de 2022
24 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces, viene bien eso de ponerse delante del televisor y echar un vistazo a pelis con pocas pretensiones, mas aún cuando te encuentras con un entretenimiento que puede despertar gran simpatía. Porque en efecto, en esta simpática comedia de acción nos topamos con un reparto que llega a congeniar con el público, un elenco atractivo para dichas pretensiones. Como es de esperar, una peli de Adan Sandler tiene que deparar algunas risotadas, y la norma clásica de protagonistas que no se soportan pero en el fondo sí, aquí es un añadido para para un rato entretenido. Sin embargo, existe una cosa que no se puede negar: su a ratitos horrenda acción. Ésto se traduce en disparatadas y lamentables situaciones en las que los protagonistas escapan de los malos por los pelos salvando sus vidas por una casualidad, un tiro que se desvía por arte de magia, incluso un avión que se estrella y claro, la pareja se salva in extremis. Este toque previsible, no conduce a una peli aburrida, sino todo lo contrario, una fórmula explotada que, en este film no resulta excesivamente cansina. De esta peli de los 90, lo que más destaco es la química del "ladrón y policia""policia y ladrón". Hoy existen pelis mucho peores, pese a ello, no busquen sacar nada más que la curiosidad de ver a Sandler en sus comienzos en un registro un poco distinto, porque si a calidad cinematográfica nos referimos, es un producto muy disfrutable, si, pero tampoco es una opción aconsejable para ver un derroche de imaginación o de una calidad cinematográfica incuestionable. Así las cosas, un 5,5 bastante merecido y una relativa sorpresa -aparte de la del giro argumental que se cuece sobre uno de los personajes, que no diré- porque me recuerda a esas aventuras de los 90 que despreden una gran simpatía, lo que no es poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here