Haz click aquí para copiar la URL

El poder de la mafia

Comedia Antonio Badalamenti es un honrado siciliano que trabaja y vive en Milán. Llegada la época estival, decide pasar sus vacaciones en Calamo, su pueblo natal, situación que aprovecha el director de su empresa para enviar un paquete a Don Vincenzo, el jefe de la mafia local. A partir de ese momento el protagonista se verá implicado en los turbios negocios de la mafia. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
22 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Badalamenti,un siciliano que labura, de encargado en una fábrica,se irá con su familia, a pasar las vacaciones en Sicilia, y se cruzará con antiguos miembros de la cosa nostra.
Antonio, un hombre que viene de progresar en Milán, junto a su bella esposa, una jóven, acostumbrada a la vida citadina, irán de visita a la casa de sus familiares, en el viejo pueblo siciliano dónde él se crió, dónde tiene una familia muy conservadora y tradicionalista del lugar.
Sordi, componiendo a un personaje ambiguo, complejo, y lleno de histrionismo, un tipo chamuyero, encantador, cínico, y ávido de recursos, para ir surfeando, desde su fuerte personalidad, las distintas situaciones insólitas,que se le irán presentando.

Un film vívido, y con una puesta en escena maravillosa, orgánica, que muestra las vivencias, de la gente del pueblo, sus costumbres, dialectos, y demás yerbas.
Un cast extraordinario, con personajes sórdidos, misteriosos, y con diálogos llenos de cinismo, humor aguardentoso, Y una radiografía implacable, de un sistema corrupto y enquistado, en las ancestrales tierras sicilianas.
Una historia inmersiva, con personajes con muchos matices, más un tercer acto, intenso, que consigue dar, un gran cierre, a un film verdaderamente formidable!

Twitter: @alucard8791
Youtube: retrofilms 2018
8
7 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Alberto Lattuada, que ganó en 1963 la Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival de cine de Donostia/San Sebastián.

No voy a pensar en si fue excesivo el premio o no, sino simplemente me centraré en lo que me ha transmitido.

Es un muy estimable trabajo de Lattuada, beneficiado, primero por su propia realización, tranquila, ofreciéndonos poco a poco datos, tanto del protagonista, como de la idiosincrasia del pueblo siciliano que le vió nacer y de sus fuerzas vivas.

Y es que tiene un excelente guion, escrito a ocho manos, entre las que se encuentran Marco Ferrefi y nuestro Rafael Azcona.

Se trata de una adaptación de una historia original de Bruno Caruso y nos mete en un viaje donde el protagonista irá ilusionado a su pueblo, principalmente para darle a conocer a su querida familia, esposa y dos niñas pequeñas, su propia familia y lugares. Lugares que, como dice la esposa dos veces, se encuentra fuera de Italia, alejada de ella (viven en Milán).

Soberbia composición de Alberto Sordi y humor y costumbrismo para adentrarnos poco a poco en las fauces del león y volverse dura, sórdida.

Sin concesiones a la galería, tanto las palabras como los silencios tienen vital importancia.

Preciosa fotografía de Armando Nannuzzi.

Un trabajo ejemplar del mejor cine italiano, que no rehúye de su pasado.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para