Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla diabólica

Terror. Intriga. Fantástico Ben y Marian Roth encuentran una gran casa de campo en ruinas que se ofrece increíblemente barata y la alquilan para el verano. Pero una vez que se mudan, Ben se descubre propenso a extraños arrebatos de violencia, mientras que Marian se pasa todo el tiempo en el piso de arriba atendiendo a la anciana que vive allí.
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de agosto de 2006
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta fué una de las primeras peliculas que se basaron en casas encantadas, pues, por dar un ejemplo: "El Resplandor" de kubrick, se le parece bastante.
todo empieza cuando una familia va a vivir en una extraña casa, atendida por unos extraños personajes, que la alquilan por un precio irrisorio, con un único (y también extraño) "pero": La dueña de la casa, una anciana que vive en el piso de arriba.
A partir de esta premisa, casi todos los nuevos inquilinos empiezan a sufrir un cambio en sus personalidades, especialmente la mujer, quien es la que atiende a la dueña de casa.
La peli tiene sus momentos realmente de terror del bueno, bastante suspenso que se mantiene en casi toda su duración. Para mi este es su principal problema, es demasiado larga para lo que le da su historia. A pesar de todo, una interesante obra de suspenso con muy buenos momentos, yo no la vería solito y con algun trago encima. Recomendable.
10
9 de agosto de 2008
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesadilla diabólica es un film poco conocido la verdad, yo personalmente la descubrí hace menos de un año, pero desde el primer visionado considero que es una de las mejores películas de suspense y terror que se han realizado.
En primer lugar nos encontramos con una dirección brillante a cargo de Dan Curtis (conocido sobretodo en las decadas de los 60 y 70 por ser el creador de la serie Dark Shadows.)
La pieza angular del film reside en mi opinión en un guión exelente donde los haya ...unos personajes que van cambiando poco a poco su manera de ser y de comportarse ( dicha evolución resulta mas sutil que la de El Resplandor, pero en mi opinión mas interesante y desconcertante) la película poco a poco va sumergiendo al espectador en una sensación de incomodidad realmente demoledora mientras la tensíon y la intriga no hacen mas que elevarse a niveles muy altos, todo ello acompañado de unas actuaciónes realmente exelentes destacando al dueto protagonista (karen Black y Oliver Reed) y sin olvidarnos de secundarios de lujo de la talla de Bette Davis.
Un filme imprescindible para los amantes del cine en general y del terror en particular.

Por cierto recomendaria a los que quieran adquirir esta película en DVD que lo hicieran por importación, ya que la edición que salió en nuestro país hace menos de un año se encuentra censurada, recortada, con un doblaje que a penas se entiende y encima sin subtitulos.
7
9 de julio de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había oído hablar de esta película, la vi simplemente por el hecho de que aparecía mi actriz favorita, Bette Davis y bueno es interesante ver lo cruel que puede ser la fábrica del cine con esas actrices que han envejecido, una actriz de la talla de Davis, una mujer que hizo papeles de los que hasta hoy se sigue hablando tuvo que hacer algo así y con esto no digo que la película sea mala, para nada, me gustó bastante pero la Bette Davis de Eva al desnudo no pega aquí mucho.
Bueno centrándonos en la película, para los días de hoy no es que sea una gran película ya que el terror ha mejorado mucho pero situándola en los años setenta hay que tratarla como todo un logro.
Con pocos efectos especiales, la película consigue unos buenos resultados, un terror del bueno, del peor, del psicológico.
Es el comienzo de esas películas de terror cuyo tema principal son las casas fantasma, siendo la pionera de una serie de películas que tendrán esto como base, tales como, Al final de la escalera, La morada del miedo, El resplandor o hasta Los otros, todas ellas han seguido el ejemplo de esta película, por eso esta película tiene un gran mérito.
Además es el comienzo del terror psicológico, ese terror que en los últimos años ha dado tantos frutos, sobre todo en oriente.
Pesadilla diabólica cuenta la historia de una casa con unos inquilinos raros que alquilan la casa a una familia que quiere pasar el verano, con una condición, que cuiden de la señora mayor del piso se arriba.
Una historia que huele a chamusquina y que da mucho juego para crear tensión y terror allí donde nunca pasaría nada, los personajes se van trasformando y las cosas que pasan en la casa más todavía y solamente entenderemos lo que pasa al final.
Una historia muy bien llevada, actuada y sobre todo, dirigida pues sabe crear tensión y terror psicológico con pocos elementos.
La música es un logro también pues sabe romper con esas bandas sonoras basadas en melodías para conseguir una banda sonora integrada a la acción, una banda que no se siente y así ayuda a la acción de la película.
6
1 de mayo de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastantes ganas de echar un vistazo a esta película que goza de cierto prestigio entre los fans al cine fantástico, que fue galardonada como la mejor película de terror de 1976 por The Academy of Science Fiction, y también consiguió el galardón de mejor director en el festival de Sitges en la edición de 1977.
Contaba en la dirección con DAN CURTIS el creador de la estupenda serie Sombras tenebrosas de 1966, y con un reparto de competentes actores que no eran ajenos al género fantástico: Oliver Reed, Karen Black, Burgess Meredith, y una estupenda Bette Davis, ya plenamente asentada al final de su carrera en el género.
La sensación al terminar de verla ha sido un poco agridulce, pues el director contando con un bajo presupuesto opta por el terror psicológico, creando una buena atmosfera opresiva y claustrofóbica, pero la historia se ve un poco lastrada por un guion errático que no explota del todo las posibilidades potenciales de esta peli.
Oliver Reed está bien como padre de familia que comienza a perder su estabilidad MENTAL a consecuencia del influjo de la mansión en que habita con su familia. Karen Black está correcta, pero tal vez, el problema sea que la química entre los dos actores no termina de cuajar del todo. Bette Davis está estupenda pero en un papel demasiado secundario, quedando un poco desaprovechada.

A pesar de todo la película se ve con interés si eres un amante del género, aunque te queda la sensación de que Dan Curtis no ha terminado de poner toda la tensión necesaria en la peli, quedando está por debajo de otras películas de trama similar: El Resplandor, Al final de la escalera, Terror en Amityville, The Sentinel, La leyenda de la mansión del infierno, etc.
3
22 de noviembre de 2013
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida película de casas encantadas, de la que recogieron testigo obras como TERROR EN AMYTVILLE o EL RESPLANDOR, en el sentido de dar esa poder a la morada para modificar la conducta de los habitantes (anteriormente, algo de esto ya se vio en THE HAUNTING).
Así, en este film no hay fantasmas propiamente dichos, pero tiene una propuesta inquietante: una familia encuentra una casona a precio de ganga, con la única pega de que deben surtir 3 veces al día una bandeja de comida para la habitación del ático, siempre cerrada. Pues bien, entre dimes y diretes, hasta los últimos cinco minutos de metraje no cruzamos esa puerta, y encima lo que hay detrás tampoco es que sea muy original.
Hasta ese momento debemos soportar la mirada imposible de Karen Black, las caras de estreñimiento perpetuo de Oliver Reed, y a un niño insoportablemente gritón y cobardica. Poco pasa, pues, sólo se sugieren algunas cosas a nivel psicológico en un guión incompleto para un reparto desafortunado, salvando sólo a Bette Davis y sus retortijones sobre la cama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para