Distrito 13: Ultimátum
2009 

5.3
2,590
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es si no es nada más de lo que se espera, parkour y lucha, y lo hace muy bien la verdad, aunque en esta segunda parte hay bastante menos parkour.
Después de ver la anterior parte de esta película sabes que el argumento no va a ser lo mejor de ella ni mucho menos, pero eso no le quita el encanto que tiene en sí misma.
Los chavales son unas maquinas haciendo lo que hacen (que por lo que veo no tienen dobles lo hacen ellos mismo, aunque puedo estar equivocado), el film no da tregua y te tiene entretenido 1 hora y 21 minutos que es, básicamente, lo que se pretende.
Recomiendo verla solo si te gusta el parkour, si no, no va te gusta, para ti no va a tener mucho sentido.
Después de ver la anterior parte de esta película sabes que el argumento no va a ser lo mejor de ella ni mucho menos, pero eso no le quita el encanto que tiene en sí misma.
Los chavales son unas maquinas haciendo lo que hacen (que por lo que veo no tienen dobles lo hacen ellos mismo, aunque puedo estar equivocado), el film no da tregua y te tiene entretenido 1 hora y 21 minutos que es, básicamente, lo que se pretende.
Recomiendo verla solo si te gusta el parkour, si no, no va te gusta, para ti no va a tener mucho sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo que no se nota mucho es que cuando “el prota” baja desde su casa en algunas escenas le ves con los brazos sin nada y en otras con una muñequera, no se han complicado en esconderlo, pero igual se nota demasiado.
9 de diciembre de 2012
9 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la película Distrito 13 del año 2004 en ella repiten sus mismos personajes los actores Cyril Raffaelli y David Belle. El film al igual que su predecesora se identifica por tener secuencias de acción, artes marciales y acrobacias de la llamada disciplina Parkour que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más eficazmente posible, superando obstáculos en el recorrido como vallas, muros o paredes.
Aquí el argumento es lo que menos importa, mientras haya buenas coreografías en las escenas de acción que lo intenten compensar a su manera, destacar la espectacular escena de la persecución de Leito (David Belle) por los tejados de su edificio. Otro acierto es la banda sonora que suena durante toda la película a ritmo de hip hop, lo que acompaña perfectamente y ayuda a sobrellevar la acción de una forma mucho mejor.
El film puede que no sea gran cosa pero cumple perfectamente si sabes lo que vas a ver y es que por lo menos resulta entretenido.
Aquí el argumento es lo que menos importa, mientras haya buenas coreografías en las escenas de acción que lo intenten compensar a su manera, destacar la espectacular escena de la persecución de Leito (David Belle) por los tejados de su edificio. Otro acierto es la banda sonora que suena durante toda la película a ritmo de hip hop, lo que acompaña perfectamente y ayuda a sobrellevar la acción de una forma mucho mejor.
El film puede que no sea gran cosa pero cumple perfectamente si sabes lo que vas a ver y es que por lo menos resulta entretenido.
29 de agosto de 2013
29 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega ha sido una gran sorpresa, me ha gustado mucho más de lo que esperaba, y la segunda entrega pues la he visto esperándome algo parecido, y sí, esta a la altura, mucha acción, persecuciones, los dos protagonistas repiten, mucho Parkour, justo lo que buscaba.
Es cierto que no es mejor que la primera, pero esta a la altura, y entretiene, la primera era más corta, esta dura 1 hora 30 minutos, el ritmo es bueno, no cansa, el reparto es bueno (los que más sobresalen son los dos protagonistas principales), pero el resto del reparto también es bueno.
La historia de la segunda entrega es igual de sencilla que la primera, y funciona bien, además de ser muy divertida, Cyril y David tienen su punto humorístico.
La banda sonora sigue siendo un punto fuerte (como en su anterior entrega), los efectos son buenos, tiene mucha acción, no aburre, y siendo sincero me gustaría una tercera entrega, me quedado con ganas de ver por tercera vez a Cyril y David haciendo de las suyas por el Distrito 13 a su manera.
Mi opinión final es que la película es buena, les encantara a los que busquen acción y a los que busquen una película de Parkour.
Es cierto que no es mejor que la primera, pero esta a la altura, y entretiene, la primera era más corta, esta dura 1 hora 30 minutos, el ritmo es bueno, no cansa, el reparto es bueno (los que más sobresalen son los dos protagonistas principales), pero el resto del reparto también es bueno.
La historia de la segunda entrega es igual de sencilla que la primera, y funciona bien, además de ser muy divertida, Cyril y David tienen su punto humorístico.
La banda sonora sigue siendo un punto fuerte (como en su anterior entrega), los efectos son buenos, tiene mucha acción, no aburre, y siendo sincero me gustaría una tercera entrega, me quedado con ganas de ver por tercera vez a Cyril y David haciendo de las suyas por el Distrito 13 a su manera.
Mi opinión final es que la película es buena, les encantara a los que busquen acción y a los que busquen una película de Parkour.
24 de junio de 2014
24 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que la primera parte me gusto y me hizo pasar un buen rato a pesar de ser una película poco tradicional en el cine francés, una mezcla de Ciudad de Dios con pura acción americana.
La segunda parte es más de lo mismo, un guión bastante flojo y una historia que va perdiendo fuerza a medida que avanza la película, además, esta segunda parte carece de la buena acción que tenía la primera.
Dos actores que parecen más gays que otra cosa, nos entretienen con unas escenas bastante buenas, una acción muy bien filmada, nada original, pero poco típico del cine francés.
Digo que perecen muy gays porque los dos son muy cachas y están muy unidos, aunque son muy machotes, son poco masculinos.
La segunda parte es más de lo mismo, un guión bastante flojo y una historia que va perdiendo fuerza a medida que avanza la película, además, esta segunda parte carece de la buena acción que tenía la primera.
Dos actores que parecen más gays que otra cosa, nos entretienen con unas escenas bastante buenas, una acción muy bien filmada, nada original, pero poco típico del cine francés.
Digo que perecen muy gays porque los dos son muy cachas y están muy unidos, aunque son muy machotes, son poco masculinos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está muy mal narrada, al principio de la película se pierden casi veinticinco minutos con unas escenas muy buenas de acción que más tarde nada tienen que ver con el resto de la película.
Un final muy malo, de repente se pierde toda la tensión con una escena muy barata y tonta del presidente de Francia, además de tener diálogos muy fáciles y baratos, unas frases que corresponden más a un thriller americano.
Pero como he dicho al principio, es una película un tanto extraña, ni americana, ni brasileña, ni francesa, es un poco de todo.
Un final muy malo, de repente se pierde toda la tensión con una escena muy barata y tonta del presidente de Francia, además de tener diálogos muy fáciles y baratos, unas frases que corresponden más a un thriller americano.
Pero como he dicho al principio, es una película un tanto extraña, ni americana, ni brasileña, ni francesa, es un poco de todo.
12 de diciembre de 2014
12 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que esta segunda parte también es una buena película, lamentablemente no llegó a superar a la anterior. Es divertida y engancha, pero en la inevitable comparación con la primera sale perdiendo, es más, de las tres pelis que hay de "Distrito 13" (recordemos que la última es una reciente versión moderna de la primera) esta es la peor.
El caso es que todas tiene un argumento cojonudo, a pesar de ser poco original, eso sí, pero que mola igualmente, por eso no es de extrañar en absoluto que en vez de haber una película de "Distrito 13" haya tres, lo que demuestra el éxito que tuvo la primera de todas ellas.
Yo para mi gustó, pondría, por este orden: la primera parte, luego la versión moderna de este año bajo el título "Brick Mansion", y ya por último esta del 2009, que al parecer es la que menos me ha gustado.
Aunque este ligero empeoramiento debe ser por el jodido cambio de director, pues estoy más que seguro que si el director de esta continuación hubiese sido el mismo de la anterior, Pierre Morel, en vez de él de esta, Patrick Alessandrin, probablemente hubiese llegado a ser mejor que la primera del 2004.
Otra vez será.
El caso es que todas tiene un argumento cojonudo, a pesar de ser poco original, eso sí, pero que mola igualmente, por eso no es de extrañar en absoluto que en vez de haber una película de "Distrito 13" haya tres, lo que demuestra el éxito que tuvo la primera de todas ellas.
Yo para mi gustó, pondría, por este orden: la primera parte, luego la versión moderna de este año bajo el título "Brick Mansion", y ya por último esta del 2009, que al parecer es la que menos me ha gustado.
Aunque este ligero empeoramiento debe ser por el jodido cambio de director, pues estoy más que seguro que si el director de esta continuación hubiese sido el mismo de la anterior, Pierre Morel, en vez de él de esta, Patrick Alessandrin, probablemente hubiese llegado a ser mejor que la primera del 2004.
Otra vez será.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here