Haz click aquí para copiar la URL

The King of Fighters

Acción. Ciencia ficción Adaptación a imagen real del videojuego de lucha "The King of Fighters". Dirigida por Gordon Chan (El poder del talismán, Operación trueno), los papeles principales recaerán en Sean Faris (Kyo Kusanagi) y Maggie Q (Mai Shiranui). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nunca en mi vida he visto un trabajo de casting peor hecho que en esta película. Por si fuera poco, la caracterización de los personajes es todavía más basuresca. King of Fighters es el rey de las peores adaptaciones jamás hechas de un videojuego. Ni Uwe Boll es capaz de idear una mamarrachada tan grande como la de Gordon Chan.

Si eres fan de la saga o como mínimo has echado alguna partida a uno de los numerosísimos juegos de la saga no encontrarás en esta película nada de eso. Para colmo, cuando veas aparecer el Terry Bogard y el Kyo Kusanagi que han preparado para la ocasión te entrarán ganas de llorar. Ni siquiera eres capaz de reírte de lo que estás viendo. Por fortuna tampoco es que Gordon Chan se lo tome muy en serio y no pretende ser profundo como pasa en otras películas como por ejemplo Max Payne.

Una de esas películas que deberían estar prohibidas.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya mierda de película macho, desde luego las adaptaciones de videojuegos al cine suelen ser penosas como ya ocurriese desgraciadamente con <<Street Fighter>>, <<Double Dragon>>, <<Super Mario Bros>> ... Los actores no se parecen apenas a los del videojuego, además ni siquiera están la mayoría, yo diría que incluso faltan más de la mitad, increíble. Los combates no son interesantes, guión aburrido, hacen de este film un bodrio de los grandes la verdad, y mira que yo erá una fan de esta genial saga de videojuegos de lucha made in Neo Geo SNK en sus primeros títulos, pero esta película decepcionará sobre todo a los fans de esta saga como yo (y a los que no son también)

No es porque la película sea japonesa, no, eso no tiene nada que ver, ya que hay pelis niponas buenas y malas como en todos los países, pero este film es tan malo que no merece la pena verlo porque te decepcionará como ya he dicho antes, a los fans de esta gran saga de videojuegos así que mejor olvidarlo.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas palabras bastan para hacer una crítica de esta lamentable película donde no he visto peores peleas en mi vida, los diálogos más espantosos y ridículos con unos actores, que a pesar de haberlos visto en mejores cintas están espantósamente mal dirigidos, en papeles que no les pega ni con cola. Un completo y lamentable desastre.
michaeljean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría el año 94 cuando todos los críos y adolescentes corrían a la hora del recreo a las salas recreativas a disfrutar de lo nuevo de SNK o en el mejor de los casos ( como el mío ) teníamos un amigo con su Neo Geo Reluciente para disfrutar de The King of Fighters sin necesidad de hacer cola o gastar los ahorrillos, que puedo decir de los gratos recuerdos de los viernes noches pegandonos tortas con el dichoso juego todos los amig@s (sí también habían chicas) pues bien hoy 17 años después han proyectado en Tv una versión cinematográfica del 2010 del susodicho juego pues bien nada más comenzar semejante aberración sí sí aberración ( el film es tan malo que hasta Tekken o las pelis de Uwe bol pueden parecer buenas como lo oís ) te entran ganas de pegarle una patada en todos los huevos a director actores productores y al Hijo puta que vendió los derechos...de los protagonistas mejor no hablemos ya que solo aparecen 4 que no se parecen en nada ( Terry Bogard es un policía mayor y Kyo Kusanagi que de pequeño es japonés y cuando crece pasa a ser un niñato guaperas Americano que parece salido de la saga Crepúsculo ein? Una Mai que es china y completamente plana y mejor no hablemos de un Rugal pátetico interpretado por Ray Park ) y todos ellos con unos disfraces que parecen sacados de la noche de halloween por lo mal hechos que estan ( en cualquier salón del cómic encuentras gente mejor ataviada) vamos que parecen comprados en los chinos ahh claro que el director lo es ..fijo que se los regaló algún pariente, el guión nulo absurdo y aburrido a más no poder ... Coreografías inexistentes ( los combates no duran ni dos minutos y son de risa ) y no comento más xq me entra una mala hostia... Vamos que os aconsejo que sí soys fans no perdaís hora y media de vuestras vidas con semejante truño ya esta bien de destrozar los mitos de nuestra infancia juventud Joder >:-(
Darthjavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Street Fighter. Que de tan mala es buena.
Dead or Alive. Película mala que me gusta, alguna actriz da el pego. El cast es lo mejor del mundo en comparación a esto.
Tekken. Me acabó gustando su live action para ser serie B.
Pero sin duda, "The King of Fighters", saga aclamada y reina de los arcades y juegos de lucha, hacer una adaptación ridícula con semejante nombre, es surrealista.

Uwe Boll no lo hubiese hecho tan mal. Sí, el autor de Bloodrayne, House of the Dead o Alone in the Dark, destrozador nato de adaptaciones videojueguiles que aterrorizó el mundo del cine a mediados de los 2000. Este film os la suelto sin ser una forma de hablar; es la peor adaptación de un videojuego al cine que he visto.

Y ojo, ves el reparto y tienes que frotarte los ojos. ¡¿Qué hacen actores semi-conocidos aquí?!
Sean Faris, el hermano perdido de Ashton Kutcher, protagonista de "Rompiendo las reglas", como un japonés (aquí mestizo) haciendo de Kyo Kusanagi?
Ray Park? El mismo Darth Maul del episodio I de Star Wars como Rugal? Jajaja.
Maggie Q, Vietnamita mestiza, rostro familiar del mundo de acción, como Mai Shiranui, en serio? Qué tiene que ver una con la otra? ¿Alguien ha visto como es la Mai de los videojuegos y cómo es esta chica?
Y luego ves a "Iori" o a un Terry Bogard cuarentón venido a menos y vas al suelo. No levantas cabeza. Como encajar un "Perfect" 3 veces seguidas sin tocar al primer rival del equipo contrario (véase la referencia)

Yo esperaba algo malo. No hace falta ser un visionario para saber que vas a sufrir viendo esto. Pero no esperaba quedar con daños permanentes al terminar de padecer este film. Mareos aparte por la ineptitud total de no saber manejar una cámara. O se ve torcido, o lejos o súper cerca. Las luchas son pésimas también, con coreografías reguleras. Los diálogos y las escenas, de novela turca.
Y no, no es la primera película mala que veo. De vez en cuando se consumen productos así. Y aún esperando lo peor, te sorprendes. Yo he quedado alucinado.
Hoy día no sale a cuenta hacer una cosa así y gracias!. Dejemoslos como productos de otra época y además tardíos (2010).

Inolvidable en el peor sentido de la palabra y doloroso ver a actores con cierta fama arrastrarse por un film con 5 escenarios. Aún omitiendo su nombre y viéndola como un film de artes marciales. Horrible.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow