Capítulo 0Serie
2018 

Joaquín Reyes (Creador), Ernesto Sevilla (Creador) ...
6.8
3,219
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2018-2019). 2 temporadas. 13 episodios. Serie que parodia las series de toda la vida y los géneros televisivos de ficción más conocidos: detectives, médicos, ciencia ficción, sitcom…
14 de septiembre de 2018
14 de septiembre de 2018
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso a la televisión (de pago y minimalista) de los creadores de la hora chanante y otros espacios que dan cosica ha sido una revelación. En tanto en cuanto, los de Albacete han desatado el humor que les caracteriza hasta cotas más altas y con una factura impoluta. Cada capítulo de estos 5 disponibles aborda una trama distinta salpicada por el subrealismo y la tontería característica de ellos. Libre campo ya vislumbrado por garth marenghi's darkplace o el muy minoritario Axel casas.
Una cosa que si reponen, yo me vuelvo a ver
Una cosa que si reponen, yo me vuelvo a ver
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie inclasificable, que parodia producciones cinematográficas muy diversas -"Star Trek", "Seven", "El show de Truman", "Cosas de casa",...- a través de unos guiones delirantes. Todo muy loco, con muchos ingredientes de ciencia ficción. Añade al peculiar humor absurdo de los miembros de "La hora chanante" una factura muy cuidada. Porque, sí, aquí hay dinero. Y se nota.
El problema es la irregularidad: algunos de los episodios son divertidísimos de principio a fin-el de los tertulianos y el de Star Trek-, y otros no terminan de cuajar, tienen demasiados chistes que no funcionan. De las colaboraciones, destacaría la de Javier Botet, que aparece en dos capítulos.
En cualquier caso, pienso que desde "Muchachada Nui" no se veía a Reyes ni a Sevilla tan en forma. Recomendable si te gusta el humor que practican.
El problema es la irregularidad: algunos de los episodios son divertidísimos de principio a fin-el de los tertulianos y el de Star Trek-, y otros no terminan de cuajar, tienen demasiados chistes que no funcionan. De las colaboraciones, destacaría la de Javier Botet, que aparece en dos capítulos.
En cualquier caso, pienso que desde "Muchachada Nui" no se veía a Reyes ni a Sevilla tan en forma. Recomendable si te gusta el humor que practican.
3 de octubre de 2018
3 de octubre de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor surreal-manchego de Ernesto Sevilla, Joaquin Reyes & company llega en su versión 4.0 a la pequeña pantalla. La serie la componen seis capítulos independientes que bien podrían describirse como gags alargados provinentes de La Hora Chanante o de Muchachada Nui. Se nota en el aspecto técnico y acabado final que el presupuesto es muchísimo mayor y que la dirección tiene más tablas. Cada capítulo parodia uno o dos géneros de cine o televisión, recreando perfectamente el tono, la fotografía, la banda sonora, los giros de guión y otro tópicos e incluso el formato (ya sabéis 4:3, 16:9, etc...). La trama en sí es completamente estúpida y delirante, dentro de lo esperable del equipo de los chanantes. Capitulo 0 es más un ejercicio de forma que de contenido. Se nota que detrás de las cámaras hay grandes cinéfilos y voraces consumidores audiovisuales, lo que hace la serie especialmente entretenida si también lo eres. Muy entretenida, que no divertida. El humor chanante sigue siendo efectivo pero ha perdido la chispa de la novedad que supuso a principios de los 00. Tampoco le pido más a una serie, que entretenga es mérito más que suficiente.
9 de diciembre de 2018
9 de diciembre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He podido visionar la nueva serie de los comediantes Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes (que no tuvieron mucha suerte como presentadores de los Goya), para Movistar+, que la verdad es que trae bastante exclusividades, y tengo sentimientos encontrados.
Me animé a visionarla porque estos dos actores me hacen bastante gracia (aunque su humor no siempre da en la diana y es de difícil digestión) y porque leí una crítica que dejaba a la serie (de cinco capítulos) de obra maestra.
Pues bien, he visto los cinco capítulos, y debo decir que como serie, queda algo tan original y curioso como irregular, ya que hay capítulos muy divertidos y otros que te dejan con cara de bobo (aunque a algunos eso ya les viene de fábrica).
Como ya digo, la serie está compuesta de cinco episodios, cada uno independiente del otro, ya que todo consiste en que cada capítulo es un piloto, y no habrá más, y todo ello en unos ajustados 20-30 minutos por episodio. Por lo tanto, podríamos estar hablando de cinco cortos, algunos con mucho más fortuna que otros. A continuación, paso a comentarlos, uno por uno.
El primero se titula "Tertulianos", y seguramente sea el mejor de todos, ya sea por su humor hilarante, por los personajes o por la historia, pero la verdad es que es un capítulo prometedor que deja con ganas de ver que nueva locura nos han traído Sevilla y Reyes.
El segundo capítulo se titula "Puntada sin hilo", y es bastante inferior al anterior y su interés pende de un hilo, pero tiene un giro final la mar de curioso y bizarro (risas enlatadas), que hace que el visionado haya merecido la pena.
El tercer episodio se titula "Crimen se escribe con C" y la verdad es que tiene bastantes buenos momentos, sobretodo por el personaje de Reyes, y me gustan las historias de crímenes y misterio. Quizás la resolución sea un poco insatisfactoria, pero también deja un buen sabor de boca
El cuarto, "Criminal Friends", no hay por donde cogerlo, ya que no hace reír, pero nada. Y mira que tenía posibilidades, porque trata sobre dos detectives que van tras la pista de un asesino en serie. Y que decir del final. Una cosa es el humor diferente, otra eso. Una pérdida de tiempo.
El quinto, "Space Universe" (tampoco es que se hayan currado mucho los títulos de los capítulos...), es que el tenía más posibilidades para ser el mejor, ya que es una suerte de parodia de "Star Trek", y a pesar de algún momento conseguido, deja bastante indiferente, pero sin llegar a la mediocridad del anterior episodio. Una pena.
Por cierto, no he comentado técnicamente los episodios porque todos lucen fabulosos y la dirección es estupenda (quizás el que salga perdiendo sea el quinto, que precisamente debería haber sido el que luciese mejor). Ojalá todas las series de España tuviesen esta factura técnica.
Es curioso que de los cinco capítulos, los tres mejores sean los primeros. ¿Quizás los responsables eran conscientes de ello? La verdad es que el computo general es tres capítulos divertidos y para el recuerdo, uno infumable (el cuarto), y uno que se salva de la quema por poco. Por lo tanto, de cinco capítulos, tres son más que correctos (y mitad del último, si se prefiere). Tampoco está nada mal.
En conclusión, estamos ante una serie original, diferente y divertida, pero que no llega a la brillantez que prometía su primer episodio. No obstante, si te gusta el humor de sus responsables o buscas algo demencial, no te la puedes perder.
Más críticas: ocioworld.net
Me animé a visionarla porque estos dos actores me hacen bastante gracia (aunque su humor no siempre da en la diana y es de difícil digestión) y porque leí una crítica que dejaba a la serie (de cinco capítulos) de obra maestra.
Pues bien, he visto los cinco capítulos, y debo decir que como serie, queda algo tan original y curioso como irregular, ya que hay capítulos muy divertidos y otros que te dejan con cara de bobo (aunque a algunos eso ya les viene de fábrica).
Como ya digo, la serie está compuesta de cinco episodios, cada uno independiente del otro, ya que todo consiste en que cada capítulo es un piloto, y no habrá más, y todo ello en unos ajustados 20-30 minutos por episodio. Por lo tanto, podríamos estar hablando de cinco cortos, algunos con mucho más fortuna que otros. A continuación, paso a comentarlos, uno por uno.
El primero se titula "Tertulianos", y seguramente sea el mejor de todos, ya sea por su humor hilarante, por los personajes o por la historia, pero la verdad es que es un capítulo prometedor que deja con ganas de ver que nueva locura nos han traído Sevilla y Reyes.
El segundo capítulo se titula "Puntada sin hilo", y es bastante inferior al anterior y su interés pende de un hilo, pero tiene un giro final la mar de curioso y bizarro (risas enlatadas), que hace que el visionado haya merecido la pena.
El tercer episodio se titula "Crimen se escribe con C" y la verdad es que tiene bastantes buenos momentos, sobretodo por el personaje de Reyes, y me gustan las historias de crímenes y misterio. Quizás la resolución sea un poco insatisfactoria, pero también deja un buen sabor de boca
El cuarto, "Criminal Friends", no hay por donde cogerlo, ya que no hace reír, pero nada. Y mira que tenía posibilidades, porque trata sobre dos detectives que van tras la pista de un asesino en serie. Y que decir del final. Una cosa es el humor diferente, otra eso. Una pérdida de tiempo.
El quinto, "Space Universe" (tampoco es que se hayan currado mucho los títulos de los capítulos...), es que el tenía más posibilidades para ser el mejor, ya que es una suerte de parodia de "Star Trek", y a pesar de algún momento conseguido, deja bastante indiferente, pero sin llegar a la mediocridad del anterior episodio. Una pena.
Por cierto, no he comentado técnicamente los episodios porque todos lucen fabulosos y la dirección es estupenda (quizás el que salga perdiendo sea el quinto, que precisamente debería haber sido el que luciese mejor). Ojalá todas las series de España tuviesen esta factura técnica.
Es curioso que de los cinco capítulos, los tres mejores sean los primeros. ¿Quizás los responsables eran conscientes de ello? La verdad es que el computo general es tres capítulos divertidos y para el recuerdo, uno infumable (el cuarto), y uno que se salva de la quema por poco. Por lo tanto, de cinco capítulos, tres son más que correctos (y mitad del último, si se prefiere). Tampoco está nada mal.
En conclusión, estamos ante una serie original, diferente y divertida, pero que no llega a la brillantez que prometía su primer episodio. No obstante, si te gusta el humor de sus responsables o buscas algo demencial, no te la puedes perder.
Más críticas: ocioworld.net
28 de diciembre de 2020
28 de diciembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedora, arriesgada, clara, concisa, simple, sarcástica, ingeniosa, fascinante, directa, pasajera, cargante, absurda, tradicional, oscura, intrigante, controvertida, rocambolesca, chapucera, irregular, inteligente, divertida, funesta, misteriosa, elegante, exquisita, siniestra, serena, emocionante, poderosa y sutil producción cuyos responsables, ofrecen capítulos independientes en donde parodian diferentes producciones nacionales e internacionales.
Capítulo cero, ofrece un entretenimiento del enredo para el olvido.
Capítulo cero, ofrece un entretenimiento del enredo para el olvido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here