Haz click aquí para copiar la URL

La vida alrededor

Comedia Josefina y Antonio han alcanzado un delicado equilibrio económico después de contraer matrimonio. El sueldo de abogado de él, y el que gana ella en el hospital, les permite sobrevivir y fantasear con algún capricho. La situación se complica al recibir la noticia de que Josefina espera un hijo. Anticipándose a la debacle que puede suponer el tener un "niño que se lo come todo, incluso la comida", Josefina le imparte al bebé que todavía ... [+]
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película del casi siempre infalible Fernán-Gómez. Comedia de enredos costumbristas que refleja cómicamente la España de los años 50-60, con sus pluriempleos, sus pícaros buscavidas y sus familias típicas, suegros incluidos.

Guion muy divertido y sin bajones, excelsas interpretaciones de Fernán Gómez, la guapísima Analía Gadé y Manolo Morán, buenos secundarios como Xan das Bolas y Rafaela Aparicio, dirección convincente y cuidada ... Película redonda, globalmente sobresaliente.

Algunas escenas y frases concretas que son sencillamente antológicas, como las que reflejo en el spolier

( Ver spolier )

Un curiosidad: la escena del juicio es clavada en la idea, desarrollo y desenlace a aquella de la exitosa comedia hollywodiense "Mentiroso compulsivo", protagonizada por Jim Carrey en 1997, o sea 38 años después de la película que nos ocupa. Pero idéntica, oiga. ¿Casualidad? Imposible, no me lo creo.

En resumen, gran comedia española, de visionado imprescindible para cualquier cinéfilo que se precie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con una frase que dice el protagonista a su mujer sobre su profesión de abogado: "Mis clientes son pobres y no tiene un duro, solo empezaré a ganar dinero cuando lleve los delitos de la gente honrada". Genial.
8
3 de octubre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las notables películas de Fernando Fernán Gómez, escrita y dirigida por él. Una de las mejores características es el ritmo rápido, ingenioso, como cuando los actores, en lugar de la voz en off, dan la cara y explican cosas al espectador.
Los ambientes -de la oficina, de la fiesta en casa por el nacimiento del hijo- están recreados de forma magistral, con un notable manejo de la cámara.
Un acierto el que la película empiece directamente, con un apunte sobre el oportunismo del personaje, antes de que aparezcan los créditos. Un oportunismo que era preciso para salir adelante en una vida en apuros.
Una magnífica galería de secundarios, como Xan das Bolas, Manolo Morán, Rafaela Aparicio.
Maravillosa escena la del hipnotizador, uno de los muchos elementos introducidos para dar variedad a la película.
Buenos golpes como, en un ambiente quinqui: “Aquí mi primo Ignacio Fernández López conocido como el Fernández López”.
O cosas como “A ver quién tiene una mujer tan alta con un presupuesto tan bajo”.
7
23 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la continuación de La viva por delante, también dirigida por Fernando Fernán Gómez..En mi opinión también bastante divertida, quizá no tanto cómo la primera, pero igualmente con situaciones cómicas, de estilo vodevilesco. No se puede entender el cine de Fernando Fernán Gómez sin haber visto éstas dos películas, que como el mismo Fernán Gómez dice en una entrevista, han sido ambas las que ha quedado más contento cómo director.
Aprovecho para aconsejarles que vean Esa pareja feliz, de Juan Antonio Bardem y Berlanga, que tiene como protagonistas a Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintilla, que es del estilo también de éstas dos, pero más antigua…
6
30 de marzo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Folletín costumbrista escrito, dirigido e interpretado por F.F. Gómez.
De fuerte carga social se presenta con moralina incorporada, obvia voluntad edificante, llena de buenas intenciones pero, sobre todo, pretende la sonrisa del público español de mediados del siglo pasado.

La idea es buena pero desde el punto de vista cinematográfico su desarrollo resulta obsoleto, incurre -suponemos que deliberadamente- en el estereotipo, linda la astracanada y los años le van cayendo como una losa.

Curiosidad en la que mantienen cierta vigencia sólo algunos plumazos de humor.
7
28 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida alrededor de Fernando Fernán-Gómez, es una comedia que continúa la historia de La vida por delante. Dirigida con un ritmo enérgico y vital, y con el estilo propio y particular del director, vuelve a ser innovador para la época en un trabajo admirable y fantástico por estar completado de modo inteligente y con un sano humor. Realizada de forma perspicaz y renovadora, tiene un resultado simpático y espléndido que gusta al público en general.
La fotografía en blanco y negro, es eficiente y espléndida, con imágenes alusivas y agraciadas que están llenas de detalles bien trabajados. La música, es bella y evocadora, con sonidos simpáticos y encantadores en determinadas escenas, y con otros tranquilizadores y rítmicos en acertadas melodías que acompañan pertinentemente el film. Y los planos y movimientos de cámara, usa de modo notable el reconocimiento, seguimiento, detalle, primeros y primerísimos planos, cámara en mano y avanti originales en una reformadora labor técnica.
Las actuaciones, son genuinas y espontáneas. Con Fernando Fernán-Gómez admirable y carismático, Analía Gadé natural y cumplidora y estupendos acompañamientos de Manolo Morán, Carmen de Lirio, Xan das Bolas, Quique Camoiras, Rafaela Aparicio y Manuel de Juan entre muchos otros. Para los cuales emplea, unos vestuarios elegantes y formales, que son naturales y que marcan eficazmente la condición social de los personajes en una buena labor artística.
El guion, escrito por el mismo director junto con Manuel Pilares, es divertido y agradable de ver por sus toques cómicos y bien trabajados, que incluso tiene detalles que fueron copiados posteriormente en otras cintas y que lo hacen sustancioso y atractivo para el público, con el aliciente de que va de menos a más. Y que es llevado a cabo, con una narrativa mirando a la cámara por parte de los principales, que es explicativa y perfecta para poner al público en situación, siendo el resto equilibrado y expresivo en una correcta labor lingüística.
Concluyendo, la considero una obra esencial e indeleble del director y del cine español de comedia en general, ya que es una digna continuación de La vida por delante, entreteniendo y amenizando su visionado a toda la familia. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, planos, movimientos y narrativa que convierten a La vida alrededor, en un film divertido y bien trabajado del gran Fernando Fernán-Gómez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para