Carlitos y el campo de los sueños
Comedia. Infantil
A sus 12 años, Carlitos (Guillermo Campra) desea dos cosas por encima de todo: una familia y jugar al fútbol. Pero es huérfano, y don Hipólito (José María Pou), el director del orfanato donde reside, odia el deporte. Lo único bueno del orfanato es que Carlitos comparte sus penas, pero también entrañables momentos de diversión, alegría y trastadas, con sus amigos: "Trampas" (David Becerra), el "conseguidor" del grupo, que siempre tiene ... [+]
21 de febrero de 2010
21 de febrero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película familiar con momentos tiernos y una panda de amigos de lo mas variopinto y entrañables. Me encantó volver a ver a Miliki en la gran pantalla aunque solo fuera en un papel casi honorífico. Ya se que otros piensan que no es gran cosa, pero para mi merece la pena verla con tus hijos. Enseña algunos valores como la amistad, la paciencia, el tesón por seguir tus sueños etc... Sí, ya sé que puede parecer ñoño, pero de vez en cuando un película tan simple , tan tierna y tan fácil se agradece.
21 de enero de 2009
21 de enero de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me paso al spoiler directamente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comparto totalmente la crítica con "loscocos1103". Una película que no tengo ni idea de por qué le han dado tan poca nota. Es alucinante, me ha encantado. Te ríes, disfrutas, e incluso te hace desprender alguna que otra lágrima. Merece la pena verla totalmente. Sé que últimamente los españoles se han puesto las pilas en el tema del cine y estamos empezando a hacer películas bastante buenas y por supuesto, esta entra dentro de ellas. Por cierto, si las voces de la pelicula estuvieran dobladas o incluso fueran en inglés, me tragaría por completo que fuera una película extranjera. Me recuerda a las películas americanas infantiles :p. Un inciso, creo que el baño que usan en la película es exactamente el mismo escenario que el que usan para la serie de "El Internado", colabora antena 3, aparece uno de los actores de la serie, incluso va de un orfanato... casualidad? xD.
Conclusión, no dejéis pasar la oportunidad de ver esta película porque vais a pasar un buen rato del que no os vais a arrepentir.
Conclusión, no dejéis pasar la oportunidad de ver esta película porque vais a pasar un buen rato del que no os vais a arrepentir.
6 de febrero de 2009
6 de febrero de 2009
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que Jesús del Cerro no ha preparado un producto para representarnos en la gala de los oscar, pero de ahí a que la pongan de nota media un 4, media un abismo.
Personalmente hace años que dejé de visualizar pelis infantiles y animados, de vez en cuando me siento con mis hijos si es algo de lo cual me han comentado que vale muy mucho la pena. En este caso fui yo el que hice la elección y debo reconocer que me lo pasé pipa viendo esta película yo solo a las dos de la mañana.
El ritmo es trepidante, no da pausa para el aburrimiento, la diversidad de chavales la hace muy variada y no se centra en un único personaje que es lo que me imaginaba. Los movimientos de cámara muy acorde con la comedia que trata. Los chavales lo mejor de la peli junto con José María Pou, porque sinceramente Gustavo Salmerón e Irene Visedo sobreactúan cada vez que aparecen en pantalla.
Si a esto añadimos que el tema primordial del film es un campeonato de fútbol, mi deporte favorito entenderéis porque me lo he pasado tan bien.
La recomiendo tanto para peques como para los que ya hemos dejado nuestros años mozos atrás.
Personalmente hace años que dejé de visualizar pelis infantiles y animados, de vez en cuando me siento con mis hijos si es algo de lo cual me han comentado que vale muy mucho la pena. En este caso fui yo el que hice la elección y debo reconocer que me lo pasé pipa viendo esta película yo solo a las dos de la mañana.
El ritmo es trepidante, no da pausa para el aburrimiento, la diversidad de chavales la hace muy variada y no se centra en un único personaje que es lo que me imaginaba. Los movimientos de cámara muy acorde con la comedia que trata. Los chavales lo mejor de la peli junto con José María Pou, porque sinceramente Gustavo Salmerón e Irene Visedo sobreactúan cada vez que aparecen en pantalla.
Si a esto añadimos que el tema primordial del film es un campeonato de fútbol, mi deporte favorito entenderéis porque me lo he pasado tan bien.
La recomiendo tanto para peques como para los que ya hemos dejado nuestros años mozos atrás.
17 de abril de 2009
17 de abril de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo pensaba que se trataba de un Film infantilesco y sin gracia, lo que se suele llamar hoy día una "españolada", y voy y me encuentro con una melodramática comedia, eso sí con cierto infantilismo, que me entretuvo y emocionó la hora y media que duró.
"CARLITOS Y EL CAMPO DE LOS SUEÑOS" no es solo la historia de un niño que quiere ser futolista, no. Es una cinta que cuanta la vida de un huerfano que vive con su "pandilla" en un orfanato, en el cual se encuentra un malhumorado director que suspende y hace trampas en los examenes, y luego está el tema futbolístico, que se centra en la selección española benjamín y como Carlitos intenta confiar en sí mismo para poder llegar a ser un auténtico futbolista.
Las actuaciones son increíblemente buenas, ya que teniendo en cuenta que se trata simplemente de niños, se saben meter muy bien en el papel. Sin duda que Luis San Narciso ha hecho una gran elección como siempre en los castings. Tal vez otro punto que llama la atención de la cinta es de la colaboración de personajes españoles que tienen que ver con el fútbol como el actual jugador del Real Madrid Raul González, el presentador de Antena 3 Matías Prats, el cameo del comentarista de Antena 3 Jose Antonio Luque, la corta aparición del actor Jimmy Castro e incluso la colaboración de Miliki.
El guión es muy malo. Eso lo tengo que admitir. No hay nada que pueda interesarle a algún adulta, ya que como varios usuarios decían, se trata de un Film para niños, pero la verdad es que a mi me ha gustado mucho, a pesar de que sea bastante previsible.
Me encanta que para la banda sonora se haya encargado mi grupo musical favorito, Pignoise, ya que han hecho una gran canción como tema principal titulada "Carlitos", y que hace que la película me llene más todavía.
En fin, una película que como ya dije, recomiendo solo ver con niños, ya que la cinta va dedicada a ellos, pero seguro que a algunos adultos también les entretendrá.
Un saludo.
"CARLITOS Y EL CAMPO DE LOS SUEÑOS" no es solo la historia de un niño que quiere ser futolista, no. Es una cinta que cuanta la vida de un huerfano que vive con su "pandilla" en un orfanato, en el cual se encuentra un malhumorado director que suspende y hace trampas en los examenes, y luego está el tema futbolístico, que se centra en la selección española benjamín y como Carlitos intenta confiar en sí mismo para poder llegar a ser un auténtico futbolista.
Las actuaciones son increíblemente buenas, ya que teniendo en cuenta que se trata simplemente de niños, se saben meter muy bien en el papel. Sin duda que Luis San Narciso ha hecho una gran elección como siempre en los castings. Tal vez otro punto que llama la atención de la cinta es de la colaboración de personajes españoles que tienen que ver con el fútbol como el actual jugador del Real Madrid Raul González, el presentador de Antena 3 Matías Prats, el cameo del comentarista de Antena 3 Jose Antonio Luque, la corta aparición del actor Jimmy Castro e incluso la colaboración de Miliki.
El guión es muy malo. Eso lo tengo que admitir. No hay nada que pueda interesarle a algún adulta, ya que como varios usuarios decían, se trata de un Film para niños, pero la verdad es que a mi me ha gustado mucho, a pesar de que sea bastante previsible.
Me encanta que para la banda sonora se haya encargado mi grupo musical favorito, Pignoise, ya que han hecho una gran canción como tema principal titulada "Carlitos", y que hace que la película me llene más todavía.
En fin, una película que como ya dije, recomiendo solo ver con niños, ya que la cinta va dedicada a ellos, pero seguro que a algunos adultos también les entretendrá.
Un saludo.
25 de agosto de 2008
25 de agosto de 2008
11 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace demasiado tiempo que no veíamos una película nacional de estas características, en la que podemos ver como las familias pasan un rato divertido y unidas en una misma sala, teniendo en cuenta que dura mas de 100 minutos, es todo un logro mantener a los padres despiertos y a los hijos o nietos atentos y participando activamente de lo que están viendo, esto es lo que realmente me llama la atención de esta obra, el público se mete dentro de las situaciones con lágrimas, risas y expresiones de todo tipo.
Como español y padre de niños de distintas edades, agradezco a quienes tuvieron la valentía de hacerla, porque creo que este tipo de película es lo que esta necesitando nuestro cine y sociedad, alejándonos un poco de la violencia, la sangre, el miedo y el sexo mostrándonos que hay valores que debemos rescatar como la familia, la amistad, el compañerismo y la perseverancia.
Me entristece mucho leer ciertas criticas de profesionales que la desmerecen porque solo se quedan en la forma y no ven el fondo, que es lo más importante, a todos ellos les diría que lleven a sus hijos o sobrinos a verla, que observen al público y que por unos minutos se olviden quienes son y se dejen llevar por lo que ven.
Como español y padre de niños de distintas edades, agradezco a quienes tuvieron la valentía de hacerla, porque creo que este tipo de película es lo que esta necesitando nuestro cine y sociedad, alejándonos un poco de la violencia, la sangre, el miedo y el sexo mostrándonos que hay valores que debemos rescatar como la familia, la amistad, el compañerismo y la perseverancia.
Me entristece mucho leer ciertas criticas de profesionales que la desmerecen porque solo se quedan en la forma y no ven el fondo, que es lo más importante, a todos ellos les diría que lleven a sus hijos o sobrinos a verla, que observen al público y que por unos minutos se olviden quienes son y se dejen llevar por lo que ven.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here