Haz click aquí para copiar la URL

Mesa 19

Comedia Los miembros de una mesa de gente que nadie quiere en una boda, compuesta por invitados que no encajan en ninguna de las otras mesas, deciden hacer algo al respecto.
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de abril de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy entretenida y hermosa película la que nos ocupa en la que nos presentan a seis variopintos personajes, muy diferentes entre sí, que acabarán sentados en una misma mesa el día del banquete de una boda. Escrita por Jay Duplass y Mark Duplass y muy bien dirigida, en mi opinión, por el televisivo Jeffrey Blitz, Mesa 19 (2017) no es una maravilla, no es una obra maestra, ni falta que le hace, pero su duración hace que el resultado final no se llegue a hacer para nada pesado. El reparto está encabezado por la guapa y adorable actriz Anna Kendrick, a la que encuentro muy creíble en su personaje, bien acompañada por la veterana June Squibb, Lisa Kudrow (la inolvidable Phoebe de la serie Friends), Craig Robinson (recordado por su presencia en la serie The Office USA), Stephen Merchant (visto en el film Logan con Hugh Jackman), entre otros. La boda es una simple excusa para ver cómo avanzan esos infravalorados personajes, que se les va queriendo y comprendiendo, aunque muchos los quieran dejar de lado. Una película con sus dosis de comedia y drama, con ese toque de cine independiente, con poco presupuesto, pero no lo digo porque sea algo malo, todo lo contrario. El resultado me ha parecido muy notable, y es que una vez terminado su visionado sales con una sonrisa de oreja a oreja. Esto es lo que me encanta, me lo ha hecho pasar muy bien y la he disfrutado. Además, me ha gustado la selección de las canciones que se escuchan a lo largo del metraje, entre las que se incluyen versiones de clásicos como Hold Me Now de la banda británica Thompson Twins, We Got the Beat de la banda de rock estadounidense The Go-Go's o I Melt With You de la banda británica Modern English. Mi nota final es de 8/10.
2
15 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena, ya que cuenta con un argumento a mi parecer prometedor para ser una buena película de humor satírico. Tiene unos buenos compases iniciales rallando la comedia que invita a una ligera sonrisa, pero pronto se vuelve infumable y comatosa.
Finalmente es una de esas obras de canto al amor fallido, de la típica ñoña de ricachos, reparando más en el romanticismo que en la comedia y al título que conlleva el film que queda en un vacuo segundo plano. El convite de la boda se hace eterno, y ofrece una descorazonada sensación que transcurren varios días en el que los invitados se quedan a pernoctar en la misma mesa a modo tienda campaña.
En definitiva la comedia se desintegra a los pocos minutos cuando se enseñan las cartas de la baraja y no va de "frikis" inadaptados sino de fuegos artificiales.
4
12 de diciembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es complicado ver a Kendrick en películas de perfil bajo. Su carrera está salpicada de títulos muy comerciales (“Dando la nota”, “Into the Woods”) y de películas menos conocidas para el gran público (“Mr. Right”, “Mike y Dave buscan rollo serio”). Ir alternando le lleva normalmente a encontrar papeles con características sobre las que trabajar. Por esto es extraño que en “Mesa 19” nunca encuentre su sitio, y su personaje parezca dar ir dando vueltas sobre la misma idea: una reflexiva amiga de la novia que acaba en el lugar menos esperado.

La película tiene carencias, muchas en realidad, pero sobre todo tiene un lastre del que no se desprende nunca: es incapaz de definir su género ni trazar una hoja de ruta. Quizás el guion pretendía apoyarse en algunos apellidos ilustres que hicieran este trabajo por él y le dieran el empujón necesario, pero sus típicas frases no son suficiente como para crear un universo propio. Los personajes llegan a la boda y se suceden las secuencias sin un orden aparente. Lo que en un principio se intuía como comedia al uso se convierte por momentos en un abstracto drama sin demasiado fondo.

La película comienza con una sugerente idea que en manos de un director más astuto hubiera desencadenado en graciosos gags o en situaciones absurdas. La dirección del inexperto Blitz sortea los riesgos y se convierte en plana y sin personalidad. Además su trabajo con el reparto tampoco exprime a los personajes ni sus características, todos hacen lo que se espera de ellos, de alguno ni siquiera eso (el humor serio de Kudrow no aparece nunca).

El ecléctico abanico de personajes toma cuerpo con un reparto muy diferente entre sí, de los que no tienen nada en común. Lejos de explotar esta característica, la película hace que lleven su propio camino y solo se escuchen para darse apoyo en vez de generar situaciones cómicas. Lo que en principio podría ser una ventaja acaba siendo tan rutinario como la película en general: la falta de química atraviesa la pantalla, algo que “Mesa 19” no puede permitirse.
3
23 de diciembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De comedia como tal tiene un 2% y tirando por lo alto. La película entera quitando los últimos veinte minutos son un aburrimiento con algunos segundos salvables. Pero llegado ya el desenlace de la película la cosa va mejorando a mayores con un cierre bastante bien hecho pero no suficiente para salvar la película, además tienen algún par de planos y escenas muy bien conseguidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para