Haz click aquí para copiar la URL

La flauta mágica

Musical. Aventuras. Romance Adaptación cinematográfica de la famosa ópera de Mozart. En vísperas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en un mundo oscuro y siniestro, Tamino emprende un arriesgado viaje para liberar a Pamina, la adorable hija de la Reina de la Noche, que ha sido secuestrada por el malvado Sarastro. El destino de los jóvenes amantes puede determinar la suerte de las naciones y la vida de millones de personas. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún se me escapa por qué escogió la Primera Guerra con su sobrecarga de espantos guerreros más entre militares que entre civiles, guerra de trincheras como fue, pero el montaje final, tan fresco, tan alocado, tan pasado de rosca es como yo siempre me imaginé este invento genial que Mozart creó al servicio de la Hermandad para que el influyente mundo de los masones le permitiera respirar, ganar dinero, vivir mejor en todos los aspectos.

Y así creó esta explosión de fantasía, sensualidad, pasión por la vida y la solidaridad entre los seres humanos de buena voluntad.

Branagh le impuso una puesta en escena completamente opuesta a la de Bergman, que también es maravillosa. Mientras Bergman te emocionaba en un escenario con mínimos recursos, sin medios, jugando solo con las voces y las interpretaciones, Branagh, muy a su estilo extravertido, monta un circo colosal, majestuoso, y de qué manera, con qué talento. Pero, claro, quizás para degustarlo como es debido hay que amar ambos géneros y dejarse llevar desde el principio hasta el final sin remilgos, entregándose a tope. Yo animo a hacerlo, después de todo se arriesga tan poco, con sólo poner el dvd empieza la magia.
1
7 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás hago una crítica sin haber visto un film en su totalidad, pero excepcionalmente en este caso, es precisamente el motivo de la crítica lo que me ha llevado a no verla entera.
Dejando de lado todo otros aspectos de los que incluye la obra maestra de Mozart, como la simbología masónica, contestataria, antimonárquica, etc. etc. "Die Zauberflôte" es primoridialmente una exaltación del amor.
En cambio, propio de la idiosincracia beligerante anglosajona, esta basura conceptual inglesa sitúa la historia en medio de la Gran Guerra (1ra. guerra Mundial), teniendo el tupé de utilizar la magnífica obertura como trasfondo de una escena bélica en medio de trincheras, sangre y muerte. Y como si fuera poco feliz comenzar el film de forma tan miserable y desgraciada, está cantada en inglés.
Fuí "picando" a lo largo de la película y, al ver que toda su modernosa producción se desenvolvía en esa escenografía, la eliminé de mi archivo tan pronto como lo había descargado. Quizás tenga méritos interpretativos u otros, no lo sé, pero me indignó tanto el enfoque, que no tuve el menor deseo de verla completa. Para darle un uno, fué suficiente.
Es cierto que la versión fílmica de Bergman es en sueco, pero al menos todo su enfoque responde puntillosamente al espíritu original de la obra. Además, por fuera de ella hay por lo menos veinte versiones en video de "La Flauta Mágica", y prácticamente todas merecen ser vistas en lugar de esta basura inglesa.
Si quieren una recomendación, empiecen por la versión dirigida por Wolfgang Sawallisch.
10
28 de septiembre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Kenneth Branagh sabe hacer cine a lo grande es algo indiscutible, lo que no siempre significa que el resultado, a la par que grande sea bueno.
En este caso la valoración es más difícil, al tratarse de la traslación a patalla grande de una ópera, la más famosa de Mozart. Es más difícil porque salvo que el espectador guste del mundo operístico y disfrute como un enano al ver desgañitarse al tenor y la soprano de turno uno puede perderse entre arias y recitativos.
Una vez asumido el riesgo, ¿Qué tiene la versón de Bergman, considerada poco menos que una obra maestra que no tenga ésta?... A mi juicio, nada en absoluto.
Vale, está traducida al inglés, lo que chocará y enfrentará a los puristas.
Y no, no es la Dessay la que ruega recuperar a su hija Pamina.
Y está trasladada a la Primera Guerra Mundial, con un rollo muy "Circo del Sol"...
Pero el resultado es EXCELENTE, precioso, emocionante y atractivo como pocos.
No está Diana Damrau, es cierto, pero quien no se emocione con el O Zittre Nicht encima del tanque mientras a la Reina de la Noche le salen las tropas enemigas con el Fa5, es que no tiene sensibilidad alguna.
Una maravilla.
Lo mejor: Su estética, arriesgada y preciosista.
Lo peor: Mi Damrau habría estado de escándalo como Reina de cuero.
7
22 de noviembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está nada mal. Lo que menos me gustó: la ambientación en una guerra de trincheras (aunque la obertura es muy resultona) y que no la rodaran en alemán, escucharla en inglés no es lo mismo. Pero en cualquier caso es una adaptación muy disfrutable y creo que recoge muy bien el espíritu de La flauta mágica.
7
9 de abril de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Me imagino que debe ser difícil llevar la ópera al cine sin que acabes dormido.
Esta peli está mal dirigida, y sufre de un montaje desastroso, sin ritmo. La iluminación és pésima, así como los decorados de cartón piedra y ya no hablemos de los efectos especiales generados por ordenador.
Aun así le doy un 7 por la entrega del elenco artístico. Los actores saben transmitir toda la potencia y sentimiento de sus personajes, y se nota que hay muy buena voluntad detrás.

En fin, apoyemos más proyectos como éste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para