Haz click aquí para copiar la URL

Los malos

Western Lew Wilkinson es un ganadero que poco a poco ha conseguido apoderarse de todo el valle, contando con el apoyo de su mujer Marta y de su hermano Cole. El único que se opone a sus ambiciones es el joven ganadero John Parrish. Pero Judith, la hija de Wilkinson, se enamora de Parrish y busca su ayuda cuando decide escaparse de casa. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de julio de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las luchas entre terratenientes ganaderos y granjeros en el Far West ha sido tema de muchas y diversas películas con mejores y peores resultados. "Hombres violentos" es una de ellas. Quizá no sea de las mejores pero tampoco es de las peores. Prácticamente todos los grandes directores especialistas en películas del Oeste han dirigido alguna.

"Hombres violentos" se caracteriza principalmente por sus dos grandes estrellas que a pesar del tema ya tan manido elevan con su buen hacer la nota final, es decir: Glenn Ford y Edward G. Rolbinson. El primero de ellos habitual en esta clase de películas con su sobriedad. Por otro lado mención aparte merece E.G. Robinson, como siempre incomensurable. Alejado de sus roles como gánster le confiere a la cinta su buen hacer. También es necesario nombrar a Bárbara Stanwyck, gran actriz de carácter, habitual también de las películas del oeste.

El guión, como decía al principio está ya muy trillado. Sin embargo, los diferentes giros en el mismo, las luchas intestinas, la traición, venganza, infidelidad, etc. le confieren un interés aunque el final se ve venir desde muy temprano. No por ello decae el interés.

De lo mejor, la fotografía. Fantásticos medios planos del valle donde se desarrolla la acción con las montañas nevadas al fondo. Todo un acierto.

Fernando.
7
9 de enero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante western, recio y duro.
La historia es buena y Maté le saca bastante partido... aunque no todo.
Pero es muy entretenido y vigoroso.
Excelente fotografía, buenas interpretaciones, ritmo sin fisuras...
Gusta, sobre todo por tener tras las cámaras a Rudolh Maté, que tocaba todos los géneros prácticamente y siempre bien. Su buena puesta en escena y su luminosidad en la fotografía e iluminación eran proverbiales, resultando siempre, además de agradables y amenas, como en este caso, ricos en plasticidad.
Aquí, además, se cuenta con la estupenda banda sonora de Max Steiner, un plus añadido.
Hay muy buenas escenas de acción, pero siempre recuerdo la del "duelo" en el salón, entre entre el protagonista y uno de mis favoritos de siempre, aquí haciendo de malo, Richard Jaeckel.
Grandes intérpretes, con una pareja co-protagonista de relumbrón: Barbara Stanwyck y Edwarg G. Robinson.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
9
3 de agosto de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harto se ha comprobado que toda familia, sobre todo si es numerosa, contiene los prototipos más comunes y contrastantes de una sociedad. La familia Wilkison, no es la excepción. El padre, Lew (Edward G. Robinson), es un ganadero casado con una mujer más joven y guapa, a la que quiere complacer con objetos materiales y, en este caso, con un valle del que espera apoderarse al 100%. El impulso inconsciente para querer retenerla dándole un “reino”, puede explicarse en su condición de discapacitado reducido a unas muletas. El mecanismo de compensación justifica: Si no vales como cuerpo, puedes valer con grandes regalos… y a veces se llega incluso a cosas indebidas para lograrlo.

Su mujer, Martha (Barbara Stanwyck), seguro se casó por interés, pues, es avariciosa y mezquina, y le brillan los ojos cada que su marido le habla de cómo ha avanzado el valle y lo poco que falta para lograr la meta. Pronto sabremos que su pasión mira hacia otro lado… porque parece ser que nunca ha conocido el amor. La hija de ambos, Judith, es un personaje, muy posiblemente, inspirado en la Judit bíblica que era bella, educada y pudiente, y presentándose en el campamento asirio seduce a Holofernes quien la invita a pasar la noche en su tienda… pero, por fortuna, la Judith de la película no tiene los alcances de la bíblica y es mucho más sensata.

Con ellos vive Cole (Brian Keith), hermano de Lew, un tipo soberbio, poco seso y sin escrúpulos, capaz de tomar decisiones -para su mala suerte, desafortunadas-, con las cuales contradice las órdenes de su hermano, haciéndolo parecer como si fuese un bárbaro.

Semejantes especímenes, a los que se suma, Wade Matlock (Richard Jaeckel), el cabecilla de los hombres que trabajan para la hacienda ANCLA -una suerte de matón capaz de arruinar cualquier propósito-, dan como resultado una familia que no solo tendrá que vérselas con sus problemas externos sino, y quizás más grave aún, con los asuntos internos donde se cuecen la felonía, la ambición desmesurada… y las decisiones fatales.

Contra ellos, aparece un excapitán del ejército de la Unión, John Parrish (excelente, Glenn Ford), convertido ahora en hombre de paz -ni siquiera porta armas-, pero, como ocurre con ciertas ollas de cocinar, cuando la presión llega a su tope, las reacciones pueden ser muy explosivas. “De lo que das, recibes”, reza la Ley de Compensación… y las cosas se pondrán bastante tensas.

Un equipo de producción de primera línea que nos asegura unas elaboradísimas escenas de acción; una muy sobria y precisa puesta en escena, con una fotografía que no se desgasta en paisajes preciosistas y prefiere cada toma con verdadero significado; una edición que no tolera puntos muertos… y una banda sonora (de Max Steiner) que refuerza con eficacia, pero, sin ostentaciones, cada escena, hace que, <<HOMBRES VIOLENTOS>>, sea uno de los mejores filmes que nos haya legado el director, Rudolph Maté.

Partiendo de la novela, “Smoky Valley” (1955) de Donald Hamilton -el escritor a quien también le debemos la excelente, “The Big Country” (1958), que fuera, éste mismo año, llevada al cine por William Wyler-, el guion escrito por Harry Kleiner, se nutrió, sin duda, de la inmortal obra de Lillian Hellman, “The Little Foxes”, que también Wyler llevara al cine con Bette Davis, pero, sus originales giros dan una valiosa autenticidad a la historia.

El ancla que da nombre a la hacienda de los Wilkison, bien podría ser una metáfora de esa deplorable clase de personalidades que impiden el avance del bienestar social y el encuentro con la paz… ¡y son los que hacen inevitable la resolución violenta!

Título para Latinoamérica: LOS MALOS
7
17 de abril de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del Oeste de los años cincuenta sobre un tema recurrente: el sempiterno enfrentamiento entre propietarios, ya fuesen ganaderos, agricultores, ambas cosas o cualquier otra, cuyo objetivo (a costa de lo que fuese) era siempre el mismo: ampliar sus dominios. Dentro de la ley o fuera de ella, o unas veces dentro y otras fuera. Recordemos que en aquellos años el "colt" (el revólver, ceñido al cinto) era considerado "la única ley que hay a este lado del Misisipi".

En esta historia, el orgulloso propietario de un gran rancho domina CASI todo el valle en el que este está situado. Solo se le resisten unas pocas familias reacias a desprenderse de su propiedad. No están dispuestas a vender (por una miseria) lo que tanto esfuerzo les ha costado sacar adelante. En particular, un ganadero especialmente "terco", John Parrish (Glenn Ford). Habrá que "convencerle" de que venda y se marche.
Muy aceptable película "del Oeste" con buenas interpretaciones y una puesta en escena correcta. Si les gusta este genero véanla. No les decepcionará y pasarán un rato entretenido.
8
10 de febrero de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de descubrir este western. Resulta difícil creer que no sea más conocido porque es de los mejores que he visto. Es una buena historia, no carente ni de acción ni de drama, y con todas las características propias de las mejores películas del oeste (excepto los indios). Fantástica interpretación de todo el reparto, y lo único que criticaría es los pocos primeros planos que hay (no disfrutas plenamente de los rostros de estos grandes intérpretes, y es una lástima). Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para