X-Men Orígenes: Lobezno
2009 

6.0
58,257
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller
Precuela de la película X-Men. Situada 17 años antes, narra los inicios del arma X y la forma en la que Lobezno se convirtió en mutante. Logan (Hugh Jackman), convertido en un mutante que se hace llamar Lobezno, y que es capaz de sacar unas afiladas garras y de una fuerza y agilidad sobrehumana, ultima su venganza contra Victor Creed (Liev Schreiber), culpable de la muerte de su novia. Mientras tanto, otros mutantes se acogen al programa X para unir sus fuerzas. [+]
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
94 de 158 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica un poco sorprendido por la puntuación media que está teniendo esta película. Pero es que , ¿no la han visto? En el mundo del cine y el comic hay que valorar los esfuerzos de los artistas por hacer una obra en la que a veces ponen toda su ilusión y corazón y sobre todo intentan tratar al espectador como se merece. A veces se consigue y a veces no, pero si al menos se intenta, ese intento merece todo el respeto del mundo. Pero cuando se actúa no siguiendo un mínimo de criterio y de respeto por el espectador, entonces me rebelo y creo que la película merece todo tipo de crítica destructiva. Éste el es caso de Lobezno. Una auténtica tomadura de pelo con un guion que no resiste el menor análisis y que toma al espectador como si fuera un auténtico subnormal.
Todo en la película ocurre porque les sale de las narices a los autores, sin ninguna reacción lógica por parte de nadie y algunas escenas absurdas y contradictorias que desmontan todo el argumento dejándolo en el más absoluto vacío. La fantasía es fantasía, pero tiene que obedecer a unas reglas de sentido común dentro de esa propia fantasía. Esas reglas no están en Lobezno y es por lo que carece de toda consistencia.
Ejemplos:
Todo en la película ocurre porque les sale de las narices a los autores, sin ninguna reacción lógica por parte de nadie y algunas escenas absurdas y contradictorias que desmontan todo el argumento dejándolo en el más absoluto vacío. La fantasía es fantasía, pero tiene que obedecer a unas reglas de sentido común dentro de esa propia fantasía. Esas reglas no están en Lobezno y es por lo que carece de toda consistencia.
Ejemplos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- EL hermano de Lobezno mata a la chica y luego jura venganza. Luego nos enteramos que había sido un montaje y que la chica tenía sangre falsa. ¿Cómo puede ser que alguien con los sentidos de Lobezno no detecte que era sangre falsa y que la chica no tenía heridas? Inaudito.
- En la conversación con Mole, éste le dice a Lobezno qe su hermano está compinchado con Stryker. El espectador normal, que ya ha deducido esto hace tiempo espera que Lobezno también lo haya hecho, pero no, se sorprende. Conclusión: el espectador es bobo y hay que explicarle todo para que no se pierda.
-La lucha con GAmbito. Lobezno, a punto de matar su hermano, viene Gambito y se lo impide. No parece una reacción muy lógica salvar a alguien que le ha encerrado en la isla.
-La entrada de Lobezno en la isla: de risa. Un complejo militar de alto secreto y el tió entra como Pedro por su casa y, además nadie se sorprende.
-La chica, al final, con sus poderes, hace que Stryker obedezca sus órdenes y se ponga a caminar. No parece muy lógico que alguien con esos poderes haya estado cautiva del malo durante años. Absurdo.
-La amnesia de Lobezno, de risa. Stryker dice que le pegará un tiro en la cabeza para borrar sus recuerdos. Tiene toda la lógica del mundo. Infantil a más no poder.
-El profesor Xabier llega de repente a rescatar a los mutantes. Parece que sabía por videncia quizá que les iban a liberar y que tenía que estar allí esperándoles.
-Los diálogos. De lo peor que he visto en mi vida.
En conclusión, como decía, el respeto al espectador brilla por su ausencia.
- En la conversación con Mole, éste le dice a Lobezno qe su hermano está compinchado con Stryker. El espectador normal, que ya ha deducido esto hace tiempo espera que Lobezno también lo haya hecho, pero no, se sorprende. Conclusión: el espectador es bobo y hay que explicarle todo para que no se pierda.
-La lucha con GAmbito. Lobezno, a punto de matar su hermano, viene Gambito y se lo impide. No parece una reacción muy lógica salvar a alguien que le ha encerrado en la isla.
-La entrada de Lobezno en la isla: de risa. Un complejo militar de alto secreto y el tió entra como Pedro por su casa y, además nadie se sorprende.
-La chica, al final, con sus poderes, hace que Stryker obedezca sus órdenes y se ponga a caminar. No parece muy lógico que alguien con esos poderes haya estado cautiva del malo durante años. Absurdo.
-La amnesia de Lobezno, de risa. Stryker dice que le pegará un tiro en la cabeza para borrar sus recuerdos. Tiene toda la lógica del mundo. Infantil a más no poder.
-El profesor Xabier llega de repente a rescatar a los mutantes. Parece que sabía por videncia quizá que les iban a liberar y que tenía que estar allí esperándoles.
-Los diálogos. De lo peor que he visto en mi vida.
En conclusión, como decía, el respeto al espectador brilla por su ausencia.
30 de abril de 2009
30 de abril de 2009
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchas y dispares las sensaciones que nos produce el repaso a lo que llevamos de año: ha sido gozoso y profundamente estimulante con "Watchmen" o "La sombra del poder"; ha sido anodino e indiferente con las precuelas de "Viernes 13" o "Underworld", y ha sido profundamente olvidable con las adaptaciones de "Dragon Ball" y "Street Fighter", películas que, aunque no lo pretendieran, han acabado siendo "Mierdas y gordas".
Con el proceso creativo casi enterrado en el apartado de la ciencia-ficción, X-men Orígenes: Lobezno no pretende ser la cura de esa herida sangrante.
La precuela encaja con el inicio de la primera, aunque no por ello significa que su origen nos haya sido contado.
No hay que dudar, por tanto, que su único objetivo es el de abultar cuartilla en la saga.
Trazando un símil con "La rebelión de los licántropos", básicamente consiste en extender en hora y media lo que ya te contaron en la original a través de flashbacks, pero con el obediente departamento de efectos especiales trabajando a mayor ritmo.
En este apartado, la peli mantiene las constantes, en cierta medida, de las anteriores aventuras de los X-men: si el guión tambalea o se resiente de agujeros argumentales, se solapan con la pura y dura acción, que encancha de inmediato en cualquier momento.
Al menos cabe destacar que las escenas de acción tratan de despojarse del aroma insustancial e impreciso del que hacen gala muchos productos. Aquí se aprecia una acción mas consistente, con mayor empuje, justificada.
Aunque en ésta época, salvo excepciones, la pirotecnia, los efectos visuales, los bombardeos, funcionan unicamente para el espectáculo sistemático. Hecho de menos la "artesanía" con que Singer filmó allá por el 2000. Con un montaje esquemático y más conceptual que lineal, con las referencias que ya arrastraba de "Sospechosos habituales". Aunque quizá le esté pidiendo peras al olmo, tambien puede ser.
Los guionistas ésta vez han vuelto a jugar a la modificación de caracteres de personajes ya creados; tal fue el caso del cambio de registro tan rotundo del Joker o el Espantapájaros, en ésta es Dientes de sable quien se vuelve mucho mas cruel y despiadado a como lo cuajó Tyler Mane. Schreiber posee más ínfulas y recursos interpretativos.
Las escenas de acción están resueltas con suficiencia de medios, fruto de una época actual en que las virguerías visuales evolucionan a ritmo endiablado; consecuencia de ello es por lo que cada vez cuesta más esfuerzo asombrar al espectador. Y aunque en ésta película es en contadas ocasiones, los resultados suelen ser efectivos y estimulantes, teniendo en cuenta las evidentes pretensiones del film.
Como cinta de evasión, es indudable que funciona. Sobre todo si llevas toda la semana viendo pelis de Greenaway, como en mi caso.
Con el proceso creativo casi enterrado en el apartado de la ciencia-ficción, X-men Orígenes: Lobezno no pretende ser la cura de esa herida sangrante.
La precuela encaja con el inicio de la primera, aunque no por ello significa que su origen nos haya sido contado.
No hay que dudar, por tanto, que su único objetivo es el de abultar cuartilla en la saga.
Trazando un símil con "La rebelión de los licántropos", básicamente consiste en extender en hora y media lo que ya te contaron en la original a través de flashbacks, pero con el obediente departamento de efectos especiales trabajando a mayor ritmo.
En este apartado, la peli mantiene las constantes, en cierta medida, de las anteriores aventuras de los X-men: si el guión tambalea o se resiente de agujeros argumentales, se solapan con la pura y dura acción, que encancha de inmediato en cualquier momento.
Al menos cabe destacar que las escenas de acción tratan de despojarse del aroma insustancial e impreciso del que hacen gala muchos productos. Aquí se aprecia una acción mas consistente, con mayor empuje, justificada.
Aunque en ésta época, salvo excepciones, la pirotecnia, los efectos visuales, los bombardeos, funcionan unicamente para el espectáculo sistemático. Hecho de menos la "artesanía" con que Singer filmó allá por el 2000. Con un montaje esquemático y más conceptual que lineal, con las referencias que ya arrastraba de "Sospechosos habituales". Aunque quizá le esté pidiendo peras al olmo, tambien puede ser.
Los guionistas ésta vez han vuelto a jugar a la modificación de caracteres de personajes ya creados; tal fue el caso del cambio de registro tan rotundo del Joker o el Espantapájaros, en ésta es Dientes de sable quien se vuelve mucho mas cruel y despiadado a como lo cuajó Tyler Mane. Schreiber posee más ínfulas y recursos interpretativos.
Las escenas de acción están resueltas con suficiencia de medios, fruto de una época actual en que las virguerías visuales evolucionan a ritmo endiablado; consecuencia de ello es por lo que cada vez cuesta más esfuerzo asombrar al espectador. Y aunque en ésta película es en contadas ocasiones, los resultados suelen ser efectivos y estimulantes, teniendo en cuenta las evidentes pretensiones del film.
Como cinta de evasión, es indudable que funciona. Sobre todo si llevas toda la semana viendo pelis de Greenaway, como en mi caso.
22 de mayo de 2009
22 de mayo de 2009
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era necesaria esta película? Efectivamente no, todo lo que nos cuentan sobre Lobezno ya lo sabíamos y el que no puede enterarse solo con ver el trailer. Los efectos especiales tampoco son gran cosa a día de hoy. Esta precuela no aporta demasiado a la saga de los X-men, aparte de algunos mutantes que no salían en las otras (su caracterización es muy discutible). No es más que otra oportunidad para el lucimiento de Jackman. Tambien hay algun que otro momento bochornoso (ese mutante del final... muy cutre, asi como Logan en la moto frenando con sus garras). Guión simple y bastante predecible, aunque con todo te entretiene un rato y es menos infantil de lo habitual. Por eso la apruebo, pero como ya he dicho creo que se la podían haber ahorrado.
6 de mayo de 2009
6 de mayo de 2009
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de las Hermanas Hurtado, Los Hermanos Calatrava, Estopa y otras parejitas parecidas, ahora están los hermanos Lobillo, criaturas mutantes aulladoras.
La peli nos cuenta la azarosa vida de Lobezno, desde su penosa niñez, pasando por su guerrera juventud y terminando por su conversión a futuro X-Men
Esta acompañado por su dentudillo hermano, más lobito que nuestro lobito, y bastante retorcido y malo por cierto, el cual lleva mejor lo de ser un animal canino que su famoso hermano. Este corre como los lobos, medio aúlla y nos ve a todos los humanos como apetitosas ovejas.
La película ni fu ni fa, que queréis que os diga, se pasa medianamente el rato, los efectos especiales son medio potables, y poco más que añadir, un mero entretenimiento, que si pasas del purismo del comic se ve sin ningún tipo de complicaciones.
Las chicas se lo pasaran bien viendo en medio pelotas al galán de moda, los adolescentes con las explosiones y el hermano del lobo, y los más mayores pasaran un rato intrascendente viendo esta intrascendente peli.
Vamos a darle un cinco, que creo que es más o menos lo que merece.
La peli nos cuenta la azarosa vida de Lobezno, desde su penosa niñez, pasando por su guerrera juventud y terminando por su conversión a futuro X-Men
Esta acompañado por su dentudillo hermano, más lobito que nuestro lobito, y bastante retorcido y malo por cierto, el cual lleva mejor lo de ser un animal canino que su famoso hermano. Este corre como los lobos, medio aúlla y nos ve a todos los humanos como apetitosas ovejas.
La película ni fu ni fa, que queréis que os diga, se pasa medianamente el rato, los efectos especiales son medio potables, y poco más que añadir, un mero entretenimiento, que si pasas del purismo del comic se ve sin ningún tipo de complicaciones.
Las chicas se lo pasaran bien viendo en medio pelotas al galán de moda, los adolescentes con las explosiones y el hermano del lobo, y los más mayores pasaran un rato intrascendente viendo esta intrascendente peli.
Vamos a darle un cinco, que creo que es más o menos lo que merece.
2 de mayo de 2009
2 de mayo de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de acción, no tan buena adaptación del cómic. Con un comienzo más que digno, que le deja a uno espectante ante lo que va a ver a continuación, X-men orígenes: Lobezno ofrece una serie de escenas de acción y efectos especiales más que dignas para la saga a la que pertenece. Sin embargo, y a estas alturas, ya toca darle un poco al coco y saber adaptar las historias de los cómics a la gran pantalla, sin que ello suponga un travestismo total de la historia en cuestión. Y es que, como ya ocurrió con X-men: La decisión final en su día, parece que estemos viendo un "what if" (¿y si...?) que no una, mínimamente fiel, adaptación del cómic (como pudo ser Iron man). En resumen, una muy buena película de acción que dejará a los fans con un sabor de boca agridulce, debido a las patilladas con la historia de Lobezno, y con una mejor impresión a los no tan fans. En el spoiler lo mejor y lo peor (las patilladas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
1. Muy buena introducción de la película junto a los títulos de crédito iniciales, con todas las escenas de las diferentes guerras que han pasado los hermanos (¬¬') Howlett.
2. Excelentes efectos especiales.
3. Buen ritmo, en general, del film (salvo alguna escena durante nudo de la trama que retrasa el desenlace).
4. (Hacia la segunda mitad) buena interpreación del auténtico Lobezno ("me vas a llevar hasta allí, si o si").
5. Buenísima pelea final de los hermanos Howlett contra Masacre).
6. Buena sorpresa la de Víctor al salvar a Lobeznode Masacre (entrañable).
Lo peor:
1. Patilladas varias (Silver fox, ¿¿¿telehipnótica???...¿donde está el factor de curación en los componentes del grupo X?...¿¿que hace Mole en la historia??...¿Maverick-el agente Zero- sin poderes?...¿¿Silver Fox hermana de Emma Frost??...¿¿Lobezno y Dientes de Sable hermanos??...¿¿Masacre como arma XI??
2. Los que esperais ver a Gámbito en acción, basta con que mireis el trailer; sale 5 minutos (como mucho) más hacia el final, aunque tiene una digna aparición. Usa las cartas solo una vez, el resto del tiempo (que insisto, es muy poco) usa el bastón para manifestar sus poderes.
3.Mole sobra (y no solo por su extra de masa corporal).
4. La escena final justo después de los créditos, a mi parecer, totálmente irrelevante.
5. Se desaprovecha la escena de los niños mutantes huyendo de los pasadizos de la isla (a cíclope ya lo hemos visto en acción, se podría haver lucido otro).
6. Rozando la "pachanguería" (desenlace -cuando lobezno pierde la memoria- ventilado con prisa...el desenlace de la relación lobezno-Silver fox...)
7.Exceso de bromas que, a mi parecer, le quitan esencia de animal a lobezno.
1. Muy buena introducción de la película junto a los títulos de crédito iniciales, con todas las escenas de las diferentes guerras que han pasado los hermanos (¬¬') Howlett.
2. Excelentes efectos especiales.
3. Buen ritmo, en general, del film (salvo alguna escena durante nudo de la trama que retrasa el desenlace).
4. (Hacia la segunda mitad) buena interpreación del auténtico Lobezno ("me vas a llevar hasta allí, si o si").
5. Buenísima pelea final de los hermanos Howlett contra Masacre).
6. Buena sorpresa la de Víctor al salvar a Lobeznode Masacre (entrañable).
Lo peor:
1. Patilladas varias (Silver fox, ¿¿¿telehipnótica???...¿donde está el factor de curación en los componentes del grupo X?...¿¿que hace Mole en la historia??...¿Maverick-el agente Zero- sin poderes?...¿¿Silver Fox hermana de Emma Frost??...¿¿Lobezno y Dientes de Sable hermanos??...¿¿Masacre como arma XI??
2. Los que esperais ver a Gámbito en acción, basta con que mireis el trailer; sale 5 minutos (como mucho) más hacia el final, aunque tiene una digna aparición. Usa las cartas solo una vez, el resto del tiempo (que insisto, es muy poco) usa el bastón para manifestar sus poderes.
3.Mole sobra (y no solo por su extra de masa corporal).
4. La escena final justo después de los créditos, a mi parecer, totálmente irrelevante.
5. Se desaprovecha la escena de los niños mutantes huyendo de los pasadizos de la isla (a cíclope ya lo hemos visto en acción, se podría haver lucido otro).
6. Rozando la "pachanguería" (desenlace -cuando lobezno pierde la memoria- ventilado con prisa...el desenlace de la relación lobezno-Silver fox...)
7.Exceso de bromas que, a mi parecer, le quitan esencia de animal a lobezno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here