Haz click aquí para copiar la URL

Riki-Oh: The Story of Ricky

Acción. Thriller Basada en el manga Riki-Oh. En 2001, Ricky es enviado por error a una cárcel futurista. Allí, no puede controlar su ira ante el cruel trato que los presos reciben de Cobra, un malvado guardián cuyos compinches son los peores elementos de la prisión. Cuando Ricky empieza a investigar, sus amigos aparecen muertos tras haber sido apaleados y torturados. (FILMAFFINITY)
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de febrero de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienes que verla con una pizza, unas cervecitas y un grupo de colegas dispuestos a deshuevarse de la risa. Nada de recrearse con sangre realista o situaciones desesperadas. No es gore serio, sino bizarro, absurdo y desternillante. Este despropósito es una peli que te hará reír, no como las scarymovies de turno. Repito: no es gore serio, así que abstenerse aquellos que busquen algo así.
Se la recomiendo a todos los que esbozaron sonrisas con Brain dead y sobre todo por… (ver spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
…por todos los guantazos ridículos, los litros de sangre/ketchup, las heridas y lesiones imposibles, los diálogos hilarantes, la historia rocambolesca, los malos de leyenda, los efectos cutrones, el atrezzo minimalista, los momentos homoeróticos chungos, los gestos histriónicos, los asiáticos que señalan con un dedo, el villano “super macho” interpretado POR UNA TÍA, el careto de Ricky cada vez que se cabrea, la posibilidad de poder coserte una herida con tus propios tendones, poder hacer saltar ojos con una simple colleja, poder ver perfectamente con SOLO un ojo de cristal, por las balas "explosivas", y sobre todo por…¿Por Freddy? ¿quién coño es Freddy?. Por todo esto y más: Historia de Ricky.

Frases míticas:
“El alcaide de cualquier prisión tiene que ser el mejor en kun-fu”.
“¿te estás comiendo una vela?. No, es un caramelo”.
“Aun no hablará, pero cuando eso le aplaste… jejeje” (¿¡?)
“Somos humanos ¡somos humanos!”. (Ricky después de destrozar una cabeza humana).
¡Cabrones! (grito de guerra de Ricky).
9
7 de junio de 2009
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película te ofrece acción, sangre, todo clarito... es lo que te da. No se anda con rodeos de oscuridad, suspense, ni gritos cansinos ni mierdas.
Ni cinco minutos entre escena con sangre y escena con sangre. Muy divertida.
No es una obra maestra pero tampoco se te vende como tal, es una película simplona cuyo objetivo es entretener. No pretende ser realista ni compleja en ningún momento.
Personajes pintorescos y carismáticos en grandes cantidades, vísceras, puñetazos que atraviesan cuerpos, mucha salsa de tomate... y todo muy seguido. No hay un sólo rato en la película que no dejen de sucederse.
Todo lo contrario a mierdas como la matanza de texas y esas películas que para ver una gota de sangre te lo envuelven todo en oscuridad con un grito desesperante de una chica durante un rato tan grande que acabas `pasando la película para adelante´.
7
10 de febrero de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de Ricky (1991). Qué decir de esta película carcelaria donde el protagonista podría atravesar el muro fácilmente y largarse de allí, pero en lugar de esto, se queda a luchar contra los diferentes grupos de rufianes que pululan por allí mientras sufre múltiples, a la vez que divertidas, humillaciones.

¿Es la escena dónde un de los malvados le intenta ahorcar con sus propios intestinos una metáfora del cine puro? Las interpretaciones están a la altura de colosos como Lon Chaney y Peter Lorre.

He encontrado fuertes influencias en la escena donde el protagonista tiene que atravesar un arco-detector de metales y le descubren siete balas dentro del cuerpo.
Uno de los guardias le pregunta: ¿Cómo es que ningún doctor te ha extraído las balas?
Ricky replica: Son souvenirs.
Bergman en estado puro. Un 7
9
5 de septiembre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de Ricky... Tienes que verla... es imposible de describir, de referenciar, de analizar... está en esa región desconocida de la mente humana en donde los insondables tentáculos de la demencia acechan en ignotas y oscuras esquinas no euclídeas. En serio.

La historia no tiene desperdicio:

Un joven estudiante de flauta (sí, sí, has leído bien) se ve devastado por la muerte de su novia (que muere espantada por un doble de Torrente... sí, sí, has leído bien) y es entrenado por su tío (que cualquiera puede comprobar que es Sanchez Dragó... que sí, que sí, que has leído bien) en las artes más mortales del planeta, el Chi Kung (esa pseudo medicina oriental).

Encarcelado tras su particular venganza, se eleva como defensor de los oprimidos del brutal sistema carcelario de un gordo pornófilo y adicto a las pastillas (pastillas que esconde en su ojo de cristal) y su jefe, un engendro de maestro de Kung Fu, y su hijo horripilante con cierto aire a Kim Jong-Sun que tira de espaldas.

Si esto no te ha convencido para verla....

Aquí verás frases épicas, luchas bizarras, malos de fase, presos que deambulan por toda la cárcel sin problemas, mujeres infiltradas en una cárcel de hombres haciéndose pasar por tios super violentos, duchas con suelos llenos de trampas, escenas de lápidas volantes, y mucha mucha sangre...

Eso es como el Quijote, hay que leerlo sí o sí... pues a Ricky hay que verlo, sí o sí...

¿¿¿Recomendable???
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas joyas:

¿Por qué no dejaste que te sacaran las balas? ... Son recuerdos...

Matais gente inocente y cultivais opio... ¡CABRONES!

Ricky para ser el alcaide de la prisión hay que ser el mejor en Kung Fu...

¡Esto es por Fredy! (¿pero quién es Fredy?... se pregunta el espectador)

Ricky dejaste en conservatorio de flauta y desapareciste 5 años ¿Dónde estuviste? ¡¡¡¡RESPONDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!

Y así sigue y sigue y sigue... Es que es un no parar...
10
25 de junio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta pelicula es una obra maestra. Es cierto que su calidad tecnica es nula,los actores parecen todo menos actores,los dialogos son ridiculos y los efectos especiales son peores que los de una pelicula irani pero hay reside su encanto.
Yo opino que el valor de una pelicula reside en el entretenimiento que genera que al fin y al cabo es por lo que se creo el cine y en eso Ricky-Oh es de lo mejorcito que se ha hecho.
Es la tipica pelicula que aunque te la veas 1 y 1000 veces no te cansas y de la que disfrutas viendo con los amigos analizando y riendote de cada escena.Porque es asi: no hay una sola escena en esta pelicula que no me produzca carcajadas.Lastima que no la televisen en España siempre sera mejor que las que te echan por la tele.
Ademas de todo eso tiene unos villanos muy carismaticos cosa poca apreciada hoy en dia; mencion especial para el alcaide y su hijo que bordan el papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las escenas de la pelicula me gustan pero como no puedo escribir sobre todas pondre solo las mas memorables:
-La escena en la que Ricky se pelea con Oscar cosiendose el mismo sus propios tendones para luego de una colleja sacarle un ojo a Oscar y que luego este intente ahogar a Ricky con sus propios intestinos.
-La escena en la que Ricky de un puñetazo le abre las tripas a el Zorro.
-La escena en la que Ricky descubre el cadaver de Allen y el posterior grito de guerra de Ricky clamando venganza contra los asesinos.
-La muerte de la novia de Ricky, creo que no he visto nada mas falso en mi vida.
-La escena en la que el alcaide se transforma en una especie de increible Hulk chino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para