Elektra
3.8
25,333
Acción. Fantástico
Tras recuperarse de las mortales heridas sufridas en "Daredevil", Elektra (Jennifer Garner) se convierte en la más peligrosa asesina del mundo. Cuando le encargan la próxima misión, toma una decisión que podría encauzar su vida o destruirla para siempre. (FILMAFFINITY)
4 de junio de 2005
4 de junio de 2005
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destaca la utilización que la fotografia hace del claroscuro, de los contraluces y de los fondos difuminados e intensamente iluminados. La percepción visual de la obra, como consecuencia de ello, resulta atractiva y en ocasiones espectacular. La banda sonora que acompaña las imágenes es correcta, evita las estridencias y se combina adequadamente con el desarrollo de la acción. El guión, basado en una historia bastante simple, cumple su objetivo por lo que a diálogos respecta: hace uso de un discurso verbal abreviado, ajustado y elaborado con corrección. La dirección, a cargo de Rob Bowman, cumple con discreción. La interpretación de los tres protagonistas es discreta, pese a ciertas rigideces que se hacen especialmente patentes cuando las escenas de acción dan paso a breves secuencias de ternura. La historia incluye fenómenos supranormales que implican rupturas del discurso narrativo y la aportación de elementos de desequilibrio formal innecesarios y poco convenientes.
11 de julio de 2008
11 de julio de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un jueves 21 de enero del 2005 en las salas de México, dirigida por Rob Bowman.
Sin lugar a dudas, la peor película de Marvel. Samurais, espadas, dagas, tatuajes, peleas chinas, predicciones futuras, nada funciona en una película llena de aburrimiento y unas cuantas risas por ser tan colgada.
Lo único gratificante es ver a Garner en ese traje rojo tan sexy. El traje mantiene el estilo de los cómics. Electra se mantiene como una secuela de Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Comienza cuando un sensei resucita a Elektra Natchios después de su violento asesinato a manos de Bullseye (Colin Farell) en su antecesora. La cinta está llena de personajes indefinidos y acrobacias estúpidamente jaladas.
¿Te entretiene? Más o menos. Creo que algunas escenas despiertan curiosidad, y a la vez entretienen, como la de los árboles; pero, por favor, ¿cómo es posible que hagan algo así? Los tatuajes y los toros. ¡Por Dios! ¿Qué rayos pasa con los responsables de realizar tremenda jaladora de pelo? Tal vez en el cómic, pero esto no es un cómic, es una película, una película en donde se supone que debemos creer la maldita historia.
En el tiempo que la película salió en los cines, yo la quería ver porque no me perdía una cinta de Marvel o super-héroes, y nadie la quería ver conmigo, así que tuve que ir solo a ver esta película. No la disfruté ni por un segundo, y aparte compré palomitas grandes para mi solo, pura depresión. En resumen, una cinta que no vale la pena ver habiendo mejores adaptaciones de cómics a la pantalla grande.
“Ella es la última cosa que está parada entre el bien y mal. Las miradas pueden matar. Fue abandonada por la muerte. Ahora está de vuelta con la venganza. Nacida para luchar. Entrenada para matar. Antes de que ella pueda encontrar la paz hará la guerra.” – Elektra
Sin lugar a dudas, la peor película de Marvel. Samurais, espadas, dagas, tatuajes, peleas chinas, predicciones futuras, nada funciona en una película llena de aburrimiento y unas cuantas risas por ser tan colgada.
Lo único gratificante es ver a Garner en ese traje rojo tan sexy. El traje mantiene el estilo de los cómics. Electra se mantiene como una secuela de Daredevil: El Hombre Sin Miedo. Comienza cuando un sensei resucita a Elektra Natchios después de su violento asesinato a manos de Bullseye (Colin Farell) en su antecesora. La cinta está llena de personajes indefinidos y acrobacias estúpidamente jaladas.
¿Te entretiene? Más o menos. Creo que algunas escenas despiertan curiosidad, y a la vez entretienen, como la de los árboles; pero, por favor, ¿cómo es posible que hagan algo así? Los tatuajes y los toros. ¡Por Dios! ¿Qué rayos pasa con los responsables de realizar tremenda jaladora de pelo? Tal vez en el cómic, pero esto no es un cómic, es una película, una película en donde se supone que debemos creer la maldita historia.
En el tiempo que la película salió en los cines, yo la quería ver porque no me perdía una cinta de Marvel o super-héroes, y nadie la quería ver conmigo, así que tuve que ir solo a ver esta película. No la disfruté ni por un segundo, y aparte compré palomitas grandes para mi solo, pura depresión. En resumen, una cinta que no vale la pena ver habiendo mejores adaptaciones de cómics a la pantalla grande.
“Ella es la última cosa que está parada entre el bien y mal. Las miradas pueden matar. Fue abandonada por la muerte. Ahora está de vuelta con la venganza. Nacida para luchar. Entrenada para matar. Antes de que ella pueda encontrar la paz hará la guerra.” – Elektra
18 de junio de 2013
18 de junio de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes sosos, historia disparatada, diálogos absurdos, escenas innecesarias... El spin-off de "Daredevil", "Elektra", es muy inferior y descepcionante, ya que al menos esperaba disfrutar un poco.
Y en parte lo consiguió: algunas batallas vuelven a ser alucinantes, pero el resto ya son patéticas. Y Elektra, como ya demostró Jennifer Garner en "Daredevil", es un personaje poco desarrollado y con unos antecedentes confusos y desorganizados que dificultan la conexión con la primera película. El resto de personajes, con la excepción del equipo malvado y de la niña (y esta tampoco mucho), son planos y aburridos. Y su papel en la historia cambia continuamente, (SPOILER)
(FIN DEL SPOILER) Llegados a este punto, se puede pensar que la peli es mala. ¡No, que va...! Bueno, sí es mala, pero no la bazofia que realmente esperaba. Un spin-off al superhéroe de Daredevil, ya bastante cutre, sonaba a fracaso. No sé en taquilla, pero aunque la decepción de ver un milagro que fuese bueno fue un golpe, la peli se puede ver y tiene escenas pasables. Si te gustó "Daredevil", hay una posibilidad de que esta película te entretenga. Si no lo hizo, no intentes encontrar "Elektra".
Y en parte lo consiguió: algunas batallas vuelven a ser alucinantes, pero el resto ya son patéticas. Y Elektra, como ya demostró Jennifer Garner en "Daredevil", es un personaje poco desarrollado y con unos antecedentes confusos y desorganizados que dificultan la conexión con la primera película. El resto de personajes, con la excepción del equipo malvado y de la niña (y esta tampoco mucho), son planos y aburridos. Y su papel en la historia cambia continuamente, (SPOILER)
(FIN DEL SPOILER) Llegados a este punto, se puede pensar que la peli es mala. ¡No, que va...! Bueno, sí es mala, pero no la bazofia que realmente esperaba. Un spin-off al superhéroe de Daredevil, ya bastante cutre, sonaba a fracaso. No sé en taquilla, pero aunque la decepción de ver un milagro que fuese bueno fue un golpe, la peli se puede ver y tiene escenas pasables. Si te gustó "Daredevil", hay una posibilidad de que esta película te entretenga. Si no lo hizo, no intentes encontrar "Elektra".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(SPOILER) como cuando el contable de Elektra, un tipo prudente y preocupado por su cliente asesina, aparece en escena armado con una escopeta y disparando a águilas y puertas. O cuando la bruja rara del equipo malvado, la que envenena, en lugar de detener a su sujeto (la niña) para llevárselo a su jefe, se la carga porque "ella era el tesoro y le había quitado su puesto, bua, bua, bua", y encima después va tan campante y deja que el sai de Elektra, que había tirado desde cosa de un kilómetro, le alcanza de lleno.
Dejando los personajes, la historia no es equilibrada. Al principio es lenta, confusa, y nunca explican nada. Por el medio, llega la acción y la historia empieza a ser más interesante, pero sigue dejando huecos en ella. Y al final, la acción se vuelve tonta, los malos siguen explotando en luces de colores, se cargan al tipo que más original me pareció, Tatuaje (nombre "original" pero poder excepcional, hacer que sus tatuajes cobren vida), y Elektra aprende a curar a los muertos sin niguna explicación. Bastantes errores, creo.
(FIN DEL SPOILER)
Dejando los personajes, la historia no es equilibrada. Al principio es lenta, confusa, y nunca explican nada. Por el medio, llega la acción y la historia empieza a ser más interesante, pero sigue dejando huecos en ella. Y al final, la acción se vuelve tonta, los malos siguen explotando en luces de colores, se cargan al tipo que más original me pareció, Tatuaje (nombre "original" pero poder excepcional, hacer que sus tatuajes cobren vida), y Elektra aprende a curar a los muertos sin niguna explicación. Bastantes errores, creo.
(FIN DEL SPOILER)
6 de diciembre de 2016
6 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión muy libre y muy onírica de Elektra, con una estupenda Jennifer Garner que con su belleza logra salvar una de las primeras adaptaciones de los cómics de Marvel a la gran pantalla. El resultado ni siquiera roza la excelencia, pero el espectáculo visual y la acción salvan la película.
En mi opinión, un 6, por un guión flojo del que se podía haber sacado mucho más.
En mi opinión, un 6, por un guión flojo del que se podía haber sacado mucho más.
4 de octubre de 2005
4 de octubre de 2005
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película basada en un personaje de un mediocre film anterior (Daredevil) es un mal augurio, que en esta ocasión se cumple. Toda la producción va encaminada a ocultar la falta de talento: guión confuso para crear una vaga idea de intriga, abuso de los primeros planos como recurso fácil para no mostrar las carencias en los combates, diálogos simples o incluso nulos para no evidenciar la falta de originalidad de la trama ni las pocas posibilidades de algunos de sus intérpretes... En definitiva, un torpe despropósito que además de lo comentado, falla en lo primordial: una película basada en un superhéroe de cómic debe divertir y "Elektra", por muy atractiva y espectacular que sea, aburre en grado sumo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here