Como si fuera la primera vez
6.0
35,851
Romance. Comedia
Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
1 de abril de 2006
1 de abril de 2006
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos de las estrellas más carismáticas de Hollywood, protagonizan esta comedia romántica, con toques agridulces. Todo un éxito de box office gracias al gancho de Barrymore y Sandler.
Es difícil resaltar una comedia romántica entre la marabunta de cintas con el mismo aspecto que parecen fabricadas en serie por la industria Hollywoodiense, pero esta vez nos sorprenden con un guión que consigue que la historia enganche (algo poco común en este género) y la completa con algunos tintes dramáticos que combinan a la perfección con la comedia y que no es que hagan la película seria, pero al menos encontramos algo de transfondo y me atrevería a decir que esta americanada nos puede hacer reflexionar.
Además la cinta nos atrapa con imágenes coloristas, un look veraniego, y una banda sonora muy fresca que nos transporta hasta la isla de Hawaii. Resalta la belleza de Drew Barrymore, que ilumina la película en cada una de sus apariciones y que realiza una de las mejores interpretaciones de su carrera, hace creíble su increíble enfermedad, viviendo encantada cada día ya que es ajena a ella y saca con matrícula de honor sus escenas dramáticas, logra conmover.
Como secundarios podemos ver al siempre cargante Rob Schneider y a Blake Clark y Sean Astin interpretando al padre y hermano de Drew, que nos muestran como viven dedicados a ella, como su enfermedad mental es una especie de carga o trabajo para los que la rodean, planteándonos si merece la pena dedicar cada día a que Drew no se entere de su tragedia.
En resumen, una cinta que da más de lo que promete, no sólo es una comedia romántica muy divertida, sino que cuenta con un fondo que la hace escalar muchos puntos y convertirse en una obra de visión obligatoria.
Lo mejor: el brillante cierre de una película con final imposible.
Lo peor: que nunca se pueda prescindir del secundario ridículo-casposo para hacer gracia (Rob Schneider)
Es difícil resaltar una comedia romántica entre la marabunta de cintas con el mismo aspecto que parecen fabricadas en serie por la industria Hollywoodiense, pero esta vez nos sorprenden con un guión que consigue que la historia enganche (algo poco común en este género) y la completa con algunos tintes dramáticos que combinan a la perfección con la comedia y que no es que hagan la película seria, pero al menos encontramos algo de transfondo y me atrevería a decir que esta americanada nos puede hacer reflexionar.
Además la cinta nos atrapa con imágenes coloristas, un look veraniego, y una banda sonora muy fresca que nos transporta hasta la isla de Hawaii. Resalta la belleza de Drew Barrymore, que ilumina la película en cada una de sus apariciones y que realiza una de las mejores interpretaciones de su carrera, hace creíble su increíble enfermedad, viviendo encantada cada día ya que es ajena a ella y saca con matrícula de honor sus escenas dramáticas, logra conmover.
Como secundarios podemos ver al siempre cargante Rob Schneider y a Blake Clark y Sean Astin interpretando al padre y hermano de Drew, que nos muestran como viven dedicados a ella, como su enfermedad mental es una especie de carga o trabajo para los que la rodean, planteándonos si merece la pena dedicar cada día a que Drew no se entere de su tragedia.
En resumen, una cinta que da más de lo que promete, no sólo es una comedia romántica muy divertida, sino que cuenta con un fondo que la hace escalar muchos puntos y convertirse en una obra de visión obligatoria.
Lo mejor: el brillante cierre de una película con final imposible.
Lo peor: que nunca se pueda prescindir del secundario ridículo-casposo para hacer gracia (Rob Schneider)
20 de septiembre de 2007
20 de septiembre de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevé una grata sorpresa con ésta película. Me esperaba la típica comedia romántica. Pero no lo es. Tiene algo que se te queda en la mente cuando la ves. Es de las que deja huella.
Te transmite la sensación de que el protagonista, cada vez más enamorado, no sabe que hacer para que ella se fije en él, todos los dias tiene que conquistarla, todos los dias tiene que cultivar esa relación, puesto que ella no se acuerda de él. Y mientras ella, cuando al final de cada dia, se da cuenta de lo mucho que le quiere, tiene la impotencia de no poder hacer nada por cambiar su destino. Cuando se despierte a la mañana siguiente, no recordará nada.
Te transmite la sensación de que el protagonista, cada vez más enamorado, no sabe que hacer para que ella se fije en él, todos los dias tiene que conquistarla, todos los dias tiene que cultivar esa relación, puesto que ella no se acuerda de él. Y mientras ella, cuando al final de cada dia, se da cuenta de lo mucho que le quiere, tiene la impotencia de no poder hacer nada por cambiar su destino. Cuando se despierte a la mañana siguiente, no recordará nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me esperaba otro final, y me gustó que no fuera el típico que pensaba, que ella recobraría la memoria.
11 de diciembre de 2007
11 de diciembre de 2007
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me ha pasado con esta película es bastante curioso. Para empezar la visioné por primera vez hace una par de años ( calculo que la fecha sería sobre 2005). Un dia, no hace demasiadas fechas me la encontré de casualidad por un canal autonómico. Cuando tuve la oportunidad de verla me dije a mi mismo, esta es aquella película "corrientita" que me gustaba "bastante", sorprendentemente quedándose en mi mente sin olvidarse. Pues bien, que es lo que menciono que es tan curioso: pués, que resulta que viendo críticas de muchos usuarios, una de ellas se me quedó grabada, aquella que dice, No sé porque apruebo este bodrio americano, ( espero que no se moleste el usuario por mencionar su título, gracias) y varios críticos de F.A, e increiblemente al mismo tiempo que tenía grabada esta película que desconocía el nombre a causa del olvido, tenía en mi mente el título del nick. La cosa es que hoy, me ha dado por ver la sipnosis de 50 Primeras Citas, cual es mí sorpresa que es la película la cual estaba buscando y desconocía el titulo. Para más inri, ese título coincide a la hora mia de entender la película, con algunas otras críticas. En definitiva, he querido comentar esto porque me ha parecido bastante casual que se hayan dado todas estas circunstancias..
Hablando por fín del film, me dejó con la sensación de ser una película interesante, sorprendentemente buena, y que es de destacar por un inicio que nos daba a entender una comedia de humor "absurdo" pero que quedó bastante lejos de ser así. Está más cerca del drama que de la comedia, algo que me llamó mucho la atención. Trata muy bien el amor sin importar que una enfermedad, te afecte diariamente. Me impresionó el ambiente, lleno de palmeras, con buenos paisajes. Los personajes destacan por su simpatía y Drew Barrymore me parece bastante guapa. En conjunto, la califico como interesante y recomendable.
Hablando por fín del film, me dejó con la sensación de ser una película interesante, sorprendentemente buena, y que es de destacar por un inicio que nos daba a entender una comedia de humor "absurdo" pero que quedó bastante lejos de ser así. Está más cerca del drama que de la comedia, algo que me llamó mucho la atención. Trata muy bien el amor sin importar que una enfermedad, te afecte diariamente. Me impresionó el ambiente, lleno de palmeras, con buenos paisajes. Los personajes destacan por su simpatía y Drew Barrymore me parece bastante guapa. En conjunto, la califico como interesante y recomendable.
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todas aquellas personas que hayan criticado negativamente esta película, solo tengo que decir que no tienen ni idea de lo que és el cine. Pero como hay mucha gente frustrada que habla mal porque seguramente no seria capaz de hacer mejor...
Para mi la película és muy buena, con los dos actores principales bien encajados en sus papeles, una historia de lo más original que he visto en los ultimos años y un final sorprendente. Cuanto al humor grosero de que hablan, pues, eso és la vida real. Todos hablamos un poco asi. Por eso, señores (malos) críticos, piensen un poco antes de hablar y intenten ver las películas con más sensibilidad.
Para mi la película és muy buena, con los dos actores principales bien encajados en sus papeles, una historia de lo más original que he visto en los ultimos años y un final sorprendente. Cuanto al humor grosero de que hablan, pues, eso és la vida real. Todos hablamos un poco asi. Por eso, señores (malos) críticos, piensen un poco antes de hablar y intenten ver las películas con más sensibilidad.
16 de julio de 2007
16 de julio de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"como si fuera la primera vez" o "50 primeras citas" a mi juicio es una película entretenida algo fantástica que te hace pensar en la paciencia del personaje que interpreta Adam Sandler un hombre locamente enamorado, ante la angustiante situación que vive a diario el personaje que interpreta Drew Barrymore, a mi parecer es una película hermosa, llena de amor y humor, recomendable de todas maneras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here