Haz click aquí para copiar la URL

El último unicornioAnimación

Animación. Fantástico. Infantil Cansada de estar sola en el enorme bosque, la unicornio Amalthea comienza a preguntarse si es la última de su especie y sale por el mundo a buscar a sus semejantes. En su viaje se une al mago Schmendick y a Molly Grue que la ayudarán a buscar al Toro Rojo, una criatura mística que caza y aprisiona unicornios. Para pasar desapercibida entre los hombres y salvarla del Toro, Schmendrik transforma a Amalthea en una bella joven. Los tres se ... [+]
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de julio de 2018
1 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The Last Unicorn” (1982) de Jules Bass & Arthur Rankin Jr. con Alan Arkin, Jeff Bridges, Mia Farrow, Tammy Grimes, Robert Klein, Angela Lansbury, Christopher Lee, entre otros. Película de animación musical, basada en la novela homónima de 1968, escrita por Peter S. Beagle, quien también escribió el guión de la película, y trata sobre un unicornio que, al enterarse de que es el último en el mundo, emprende un viaje tratando de averiguar qué pasó con el resto de su especie… y durante la travesía se topa con un mundo hostil, donde los humanos son incapaces de maravillarse ante la magia; aunque hay sus excepciones, como una bruja que exhibe animales fantásticos en un circo ambulante, un aprendiz de mago inseguro y con muy baja autoestima, y una mujer que siempre deseó ver un unicornio… La animación fue realizada por el estudio Topcraft, que más tarde formaría parte del prestigioso Studio Ghibli; con un estilo que fusiona el físico caricaturizado y tosco de la fábula estadounidense de la época, con el trazo delicado y los movimientos sensuales y elegantes del estilo japonés, que más tarde sería la marca estética del Studio, con ese toque melancólico en la ambientación, los paisajes detallados y el vestuario elegante y sobrio. A pesar de parecer una mezcla extraña, se fusionó de manera adecuada en el uso del color, con el estilo peculiar y refrescante, muy alejado de los musicales y filmes de corte alegre que entonces dominaba el mercado. Sin embargo, tiene su factura: El sonido es demasiado alto, no hay paz en ningún momento, sea por las canciones o por la estridencia del sonido ambiente que es demasiado fuerte, al tiempo que las canciones, compuestas y arregladas por Jimmy Webb, interpretadas por America y The London Symphony Orchestra, con voces adicionales proporcionadas por Lucy Mitchell; resultaron muy melosas, cansadas hasta el agotamiento, en una historia muy rosa, casi exclusivo para chicas, donde no hay giro dramático, haciendo que todo el filme sea previsible a los 30 minutos de metraje. Otro detalle interesante es que el unicornio, siendo animal fantástico, no se cambia por ser una chica “hot”, que evidentemente, junto al Príncipe son los únicos personajes “bonitos” del dibujo, pues los demás son caricaturizados o mostrados para que su carácter hable por sí mismos: Malo, tonto, torpe… al tiempo que NO ES RECOMEDABLE para los niños, porque hay escenas nudistas, con gran contenido erótico, como ese árbol en forma de un pene gigante con grandes testículos, o bien, un par de pechos… según cómo se mire… o el morro del toro que parece un glande... o que la unicornio sea presentada desnuda para asombro de todos los personajes masculinos. En fin, la película vende por la mitología, salvo ver unicornios marinos… y en la fantasía, que no hay que dejarla morir o que sea transformada en realidad, y lo mejor de todo, evitar “los finales felices, porque nada termina”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para