Haz click aquí para copiar la URL

El último beso

Drama. Comedia. Romance Michael (Zach Braff) tiene una vida aparentemente perfecta, un trabajo estable y una novia encantadora (Jacinda Barrett). Pero cuando esta se queda embarazada y él conoce a la irresistible Kim (Rachel Bilson), su relación se deteriorará. Michael tendrá entonces que tomar importantes decisiones. Remake de la película italiana "L'ultimo bacio"" ("El último beso", 2001). (FILMAFFINITY)
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de octubre de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrena un remake siempre surge la duda de si aporta algo nuevo respecto al original o si ha sido creado para el disfrute del público americano al que no le gusta en su mayoría ver películas subtituladas. He visto tanto el original como el remake y puedo decir que el remake vale pena y no desmerece al original.

El desarrollo de 'The last kiss' sigue las pautas marcadas por su predecesora a pie juntillas.
Hay algunos cambios respecto al original, algunas situaciones diferentes y nuevos toques de humor. Sin embargo, el gran fallo que tiene esta nueva versión es que no posee el acelerado ritmo de su predecesora, en la que saltaban de una situación a otra sin darte tiempo a respirar. Esa es una de las grandes bazas del original, que no tenía bajones, y en la nueva puede que haya alguno.

La elección del protagonista ha creado una gran división de opiniones. Algunos no soportan a Zach Braff, no así los que somos fans de 'Scrubs' y de 'Garden State', la mejor película del 2005, al menos para mí. A su lado destacan Jacinda Barrett, Rachel Bilson que le da un toque de sensualidad perversa a su personaje que no tenía la italiana, la cual acentuaba más su inocencia (claro que en ésta película la chica está en la universidad y la otra estaba en el instituto, lo que le da unos añitos más de experiencia). Destacan también Tom Wikilson, Blythe Danner y Casey Affleck, el cual ya ha demostrado que es mejor actor que su hermano Ben, aunque sea más conocido este último.

La gran diferencia que hay de una versión respecto a la otra es que en ésta se ha adoptado por darle al conjunto un toque de dramatismo más acentuado que la anterior, que tenía un humor más desenfadado. Esto queda demostrado en los minutos finales del remake, totalmente innovadores respecto a la anterior pero que tampoco queda descolgado de lo contado hasta ese momento. Hay otras diferencias pero no tan acentuadas, como el modo de tratar la historia de la mujer madura. En este caso me quedo con el trato que se le ha dado en el remake.

Mención especial a la banda sonora. Se nota la mano de Zach Braff puesto que parece una continuación de las canciones escogidas por él mismo para su anterior película, 'Garden State', otra banda sonora excelente. Muy buenas canciones en su mayoría y colocadas de forma muy acertada en cada escena (la escena de cama es brutal, y las que ya la han visto saben a lo que me refiero).

A contrario de muchas críticas que he leído, creo que 'The last kiss' es un remake bastante decende que le da un toque diferente a lo expuesto en la anterior, una película también muy recomendable. Ambas son buenas películas que se alejan de los cánones habituales de las comedias románticas, pero a la hora de escoger yo me quedo con ésta última. No sé si será por las canciones, por la minifalda de Rachel Bilson, porque la vi primero o porque me he vendido a los americanos, pero el caso es que la disfruté más.
7
27 de mayo de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Goldwyn, uno de los directores de la exitosa serie "Dexter" nos trae aquí un remake de una muy aclamada película italiana "L'ultimo bacio". El guionista que se encargó de adaptarla a la sociedad americana es ni más ni menos que el talentoso Paul Haggis ("Million Dollar Baby y "Crash").

"The Last Kiss (El último beso)" muestra esa generación actual de jóvenes que rozan ya la treintena y se sienten todavía adolescentes. De antes la gente llegaba a la edad adulta a los 20 o 21. Eso hoy en día ha cambiado y la adolescencia se ha alargado unos cuantos años.

El mensaje que nos trasmite el film es el de cómo lidiar la tentación, esa tentación que circula permanentemente y que aparece en ocasiones en chica de 18 años atractiva y te pone la vida patas arriba. Aprender del pasado, de los errores, dejarse aconsejar son algunos de los factores que también enseña "The last kiss". La película no se centra ni en la parte masculina ni en la femenina sino en la humana. Aunque cada uno tenga su opinión y se decante hacia su propio sexo como los buenos o los malos de la peli, la verdad es que no los hay, lo que nos muestran es que ambas partes de la relación son imperfectas. La amistad es otro de los elementos fundamentales por los que se sustenta el film. Aparte de la historia principal, el guión da bola también a la vida que llevan los 4 amigos del prota e incluso los padres de la chica abarcando así varias situaciones sentimentales de diferente índole.

Los actores están geniales. Destacar principalmente a Rachel Bilson ("Summer" en OC) que está tecnicamente perfecta como Kim, la chica con la que se obsesiona el protagonista (Zach Braff). Lo facil para este papel hubiera sido escoger a la típica mujer cañón, una sirena que solo pasa en el cine pero no, Rachel Bilson se la ve sexy pero inteligente y con sus propios sentimientos. No espereis el típico putón cabeza-hueca.

Entre los demás secundarios se pueden ver diferentes personalidades y maneras de ver la vida sentimental... Casey Affleck (Chris) quiere huir de la vida de pareja pero su hijo recién nacido parece no darle otra elección. Kenny (el de melena rubia) que es el único que no cree en lo de una novia para toda la vida. En cuanto a Izzy, es el típico llorón que se arrastra para que su ex (un putón de cuidado) vuelva con él.
4
14 de abril de 2007
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí todo depende de si se ha visto la versión original (L'ultimo bacio) o no. Quien haya visto la película italiana primero encontrará en esta una mera copia, casi escena a escena; quien no la haya visto probablemente quedará satisfecho e incluso sorprendido, sobre todo por la historia narrada. Pero hay que recordar en todo momento que la historia no es mérito en ningún caso del señor Goldwyn sino de Gabriele Muccino.

Mi 4 en este caso va dirigido al conjunto de la película; el hecho de hacer un remake no implica que se tengan que copiar las escenas y los diálogos punto por punto (alguno de los personajes es incluso físicamente idéntico a su homólogo en la película italiana), personalmente yo esperaba algo más de originalidad. Por otro lado los cambios introducidos en esta versión me parecen totalmente equivocados (el del final, sin ir más lejos), a pesar de que debo admitir que la actuación de la mayoría del reparto es verdaderamente buena.

En resumen, si ya la habéis visto os recomiendo que veáis cuanto antes la versión original italiana; si no la habéis visto recomiendo que empecéis por esta última. Y que sigáis así, el cine italiano de hoy en día está dando gratas sorpresas y vale la pena ver ciertas películas antes de que lleguen a los estudios de Hollywood!
Mok
8
2 de agosto de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha encantado. Me tienta ponerle un 10. Muestra la complejidad de las relaciones personales a la perfección. Vi esta antes que la película italiana, y sin menospreciar la italiana, me quedo con la estadounidense. Mi justificación es que The last kiss tiene un punto más dramático que hace a los personajes más creíbles. La otra película tiene más puntos cómicos y eso sirve para liberar la tensión de la intensidad de algunas escenas. Eso no ocurre aquí. La relación principal es pura tensión y por momentos, te solidarizas con ambos personajes y se te encoje el corazón.

Esta es una película con un guión inteligente, que aunque algunos diálogos están calcados de la peli italiana, el resultado es distinto y lo que se transmite al espectador también. Supongo que el cambio de actores dota al film americano de tales diferencias que lo transforma completamente. Una diferencia fundamental es el final ya que en el último acto, la aportación de Haggis es bastante interesante y emotiva.

Lejos de lo que he leído en algunas críticas, para mi la interpretación de los actores tiene una gran fuerza dramática. “The Last Kiss” es una tragicomedia sobre la vida, el amor, la infidelidad, el perdón, el matrimonio, la amistad… y sobre cómo llevar todo esto al llegar a los 30.

Para Zach Braff, protagonista de la nueva película, este largometraje es como la progresión natural de su papel en la elogiada “Algo en común”, cinta que él mismo dirigió. “Mientras que ‘Algo en común’ trataba sobre la desorientación y la confusión de los veintitantos, esta película es sobre el desconcierto que sobreviene al cumplir los 30”, comenta Braff.

El filme trata uno de los momentos más importantes de la vida: la emancipación y la construcción de una familia, a la vez que nos aferramos a todo lo relacionado con la libertad, la inocencia y la diversión de la juventud.

Absolutamente recomendable.
9
4 de marzo de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera temporada de Scrubs empecé a seguir a Zach Braff, un tio que me parece original en todos los aspectos frente a las copias que vemos hoy en día en Hollywood. Esta película es un remake de otra italiana, y aunque reconozco que si hubiese visto antes esa podría cambiar esta critica, como no fue así solo puedo decir lo que me pareció esta versión.

Leí en alguna parte que era la versión masculina de "Sexo en Nueva York" y aunque nunca me gustó esa serie, debo reconocer que se le aproxima bastante. Narra la historia de 5 amigos muy diferentes pero que resumen a grandes rasgos los diferentes tipos de personalidad de los hombres a los 30 y pico años.

No tengo esa edad, pero me pareció increíble pensar que puedo llegar a ser como uno de los protagonistas, es decir, q me viese identificado sin saber lo que voy a ser. Es muy recomendable pero no os engañéis, no es una película cómica, es un drama, no dramón.

Es la típica historia que te puede animar si es el momento idóneo para oír alguna verdad. No muy recomendable para mujeres, pero como prueba para una novia no tiene precio. Disfrutarla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para