Haz click aquí para copiar la URL

Mamá sangrienta

Drama Basada en hechos reales. Kate Barker (Shelley Winters) crió a sus cuatro hijos de forma autoritaria, pero era demasiado indulgente con sus fechorías. Ellos la veneraban, pero sobre todo la temían. Cuando los chicos se hicieron mayores, Kate abandonó a su débil marido y partió con ellos en busca de fortuna. Así comenzó para los Barker una vida dedicada a la delincuencia y al crimen que hizo que fueran perseguidos sin tregua por la ... [+]
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de junio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
171/20(26/05/11) El genio de la serie b Roger Corman nos ofrece aquí una cinta de gánsteres en plena depresión americana, una especie de malsana y retorcida versión de ‘Bonnie & Clyde’ pasada por su singular filtro. Basado en hechos reales nos cuenta la historia de cuatro hermanos que comandados por una brutal y sociópata madre, Kate Barker (Gran Shelley Winters), se dedican a la delincuencia, desde pequeños robos, atraco de bancos, violaciones, asesinatos o secuestros, en todo esto la madre es la que lleva la voz cantante, los domina a todos de modo perverso, llegando a establecer con ellos relaciones incestuosas por las que conseguía dominarlos de forma enfermiza. La cinta posee un buen ritmo que hace no te aburras, intenta mezclar imágenes de archivo de la convulsa época en que suceden los hechos con las andanzas de esta disfuncional familia, pero se me hace frío el relato, la noto distante y desequilibrada a la hora de decantarse por un tono de comedia negra o de drama psicológico-edípico. Su desarrollo argumental deja lagunas en forma de elipsis que te hacen disperso el relato, son como una especie de cortometrajes montados del modo más coherente, no te mueve a emoción alguna, la ves con la misma facilidad que la olvidas. Lo mejor de la cinta es la excelente interpretación de Shelley Winters, compone a un carismático personaje que deja traslucir su manipuladora y compleja personalidad. Las escenas de acción resultan bastante pobres. Como anécdota está el hecho de que fue uno de los primeros trabajos del gran Robert DeNiro. Fuerza y honor!!!
6
4 de marzo de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corman muestra la corrupción de la mente a través de las vivencias de una mujer (una excepcional Winters), cuya existencia siempre fue infernal, ya que desde pequeña sufre la violencia y la humillación en primera persona, conduciéndola a educar a su cuatro hijos en una espiral de violencia, robos, drogas y muerte como semilla de su total inadaptación a un mundo siempre esquivo y cruel con ella misma.
Destacable también la secundaria aportación de un joven De Niro como uno de los hijos.
6
23 de abril de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras sufrir una experiencia traumática, la joven Kate formula un deseo cuyo cumplimiento tendrá que apurar hasta las heces: tener hijos que sean capaces de morir por ella. Tras este prólogo, encontramos a la madura Kate como madre de cuatro jóvenes desequilibrados sobre los que ejerce la autoridad más absoluta, aunque se muestra indulgente con sus malas acciones. Madre e hijos abandonan al insignificante "pater familias" para iniciar una carrera criminal en un entorno rural y con el trasfondo de la "depresión del 29". Los Baker, madre e hijos, son una familia de psicópatas amorales que atracan, asesinan y secuestran en su imparable huida hacia delante.
Producción paupérrima (muy justita de ambientación y vestuario) y truculenta. Puro "pulp". Chapucera pero efectiva en las secuencias de acción (persecuciones, tiroteos), lo más destacable es la mixtura de lo explícito con lo elíptico que produce el abrupto montaje, realizado a hachazos.
Shelley Winters es el alma de la función. Genio y figura. El resto, cumple con lo que le toca.
Son los setenta y se nota: el tono, las audacias y un cierto aire lisérgico. Estais avisados.
3
15 de noviembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de visionar un capítulo de la serie Los intocables y hay uno que se llama Ma Barker y sus hijos y es, debe ser en donde se fijó Corman al 200%. La verdad es que se fijó poco ya que la grandilocuencia y farragosidad de Roger Corman cuando se alejó de Poe es alarmante. Ma Barker y sus hijos es de lo mejor de la serie, lo son casi todos los episodios de una serie que a día de hoy sería la bomba y no la basurilla que ruedan en el siglo XXI, y Mamá sangrienta no es más que KK. El día que la vea entera que me entierren boca abajo.
9
30 de enero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo el toque rústico y desaliñado del cine Pulp de bajo presupuesto se desarrolla una grotesca historia basada en hechos reales.

Drogas, violaciones, ultraviolencia, desequilibrios y otras patologías psicológicas, armas, sexo... todo ello empapado en sangre, en austeridad y en mucho arte.
Los actores están increibles, destacando, cómo no, al joven Robert de Niro en su papel de hijo drogadicto y a la entrañable mamá sangrienta protagonizada por Shelley Winters.

Gran película para un público selecto amante de los trastornos mentales y del cine exquisito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para