Haz click aquí para copiar la URL

Pulse

Terror. Thriller ¿Qué pasaría si las tecnologías inalámbricas se conectaran a otro mundo? ¿Y si ese otro mundo utilizara la tecnología para colarse en el nuestro? ¿Y si la conexión no pudiera interrumpirse?. Podrían meterse en nuestro mundo cada vez que encendiéramos el móvil o nos conectáramos al e-mail. Podrían contaminar todos nuestros aparatos... y podrían llevarse lo que ellos ya no tienen: la vida. "Pulse" está basada en la película de terror ... [+]
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de noviembre de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión firmado por Wes Craven nos llega este remake de la película oriental "Kairo".
Tras el suicidio de un joven, sus amigos comienzan a recibir e-mails del mismo, tras ello se nos va revelando cómo un virus va invadiendo la red poco a poco, tentando al usuario con una frase "¿Quieres ver un fantasma?" y apareciendo en pantalla tras ello gente observando al usuario, suicidándose... hasta conseguir quitarle toda gana de vivir.
"Pulse" es una historia de supervivencia personal y de Apocalipsis de la raza humana acosada por la tecnología.
La película es bastante interesante en su trama y desarrollo, aunque deja excesivos retazos con ausencia de explicaciones. Mantiene en vilo al espectador y genera un clima de inquietud aceptable. No obstante, y pese a tener muchas virtudes pienso que no alcanza a conseguir todo lo que debiera con el material del que parte.
Interesante pero no imprescindible.
Enoch
3
4 de febrero de 2007
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo. Aunque la trama es original (ya de por si difícil de encontrar en este tipo de películas), vuelven a aflorar los mismo tópicos típicos americanos (y eso que es un remake). Cada día estoy más convencida de que cobran por tópico insertado en una película. Ni un solo sobresalto en la hora y media que dura. Y eso que las imágenes de seres raros de fondo y cámaras de video me suelen acojonar bastante. Pero esta nada de nada. Cambiaría el género de la película, quitaría varios fantasmitas, y podría ser una pasable película de ciencia ficción. Como terror, no aporta nada nuevo.


LO MEJOR:

• Que sales pensando que estas demasiado enganchado al móvil/PC/PDA/GPS…

• Las imágenes deprimentes y angustiosas.


LO PEOR:

• Ese lema de fondo que colea durante toda la película “no piratees, que es muuuuuy malooooooo”.

• ¿Tiene que estar todo tan sucio?

• Los tópicos (lo siento, me repito, pero es que son la leche). Incluye pack de prota con brechita en la ceja y camiseta de tirantillas…

• Que si has aparcado en un parking sales con la sensación de que has perdido dinero tontamente.
1
22 de diciembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda alguna de que el cine de terror oriental está de moda. Ahí están los grandes resultados que han dado filmes como 'Ringu', 'The Grudge' o 'Llamada perdida', entre muchos otros. Y los americanos para no ser menos que ellos y ante la alarmante falta de ideas que posee ahora mismo la industria de Hollywood se dedidan simplemente a reciclar todo lo anterior sin parar de hacer pésimos remakes de lo que se les importa desde el continente asiático, aprovechándose constantemente de ideas prestadas de gente con verdadero talento y sacando muchos beneficios de bazofias intragables como la que nos ocupa. 'Pulse' no es más que una mezcla de ideas de todo lo visto hasta ahora. La historia de que los fantasmas nos atacan desde Internet es realmente irrisoria y absurda a más no poder. El discurso de fondo sobre los peligros de las nuevas tecnologías se ve reflejada en el argumento de que los fantasmas nos atacan a través de Internet. Si lo que pretenden es aterrorizarnos con todo lo que se nos viene encima no lo consiguen en absoluto debido a que es realmente imposible creerse semejante argumento además de lo inverosímil y lo poquísimo creíble que éste resulta. Así pues, nos encontramos con un filme aburridísimo, plano en emociones y que falla por completo en su propósito de generar miedo en el espectador a través de unos recursos utilizados cientos de veces anteriormente y con unos sobresaltos más que previsibles y muy poco efectivos que dudo que incluso lleguen a asustar a los adolescentes más temerosos que de seguro que acudirán en masa a ver este pastiche que jamás debió salir del original japonés.

En lo referente a las interpretaciones, todas resultan muy flojas y sin apenas carisma alguno. Antes de triunfar con algunas comedias, Kristen Bell efectúa aquí una interpretación algo sólida pero muy poco creíble y sin convencer. Ian Somerhalder hace un mal trabajo y su interpretación demuestra que aún debe aprender mucho para ser considerado un actor.

En resumen, una más que pésima película que se digna de nuevo en hacer un remake de un original japonés y que los americanos copian de nuevo ya que sus cerebros no dan para más y nuevas ideas aún por explorar. Obtenemos así pues, un malísima película que jamás debió hacerse realidad. Totalmente y claramente prescindible.

·LO MEJOR: ni estrujándome los sesos durante varios días conseguiría sacarle algo bueno a esta bazofia.

·LO PEOR: todo, no hay absolutamente nada que salvar.
7
13 de marzo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasé un rato más o menos entretenido (lo que es un logro en los tiempos que corren para pelis de este género, sé lo que me digo), además de que me gustó el tema de que los "fantasmas" puedan "utilizar" las nuevas tecnologías para volver (o no irse) del mundo terrenal... vale que hay cosas que ni en pelis como esta tienen sentido (al tema de la cinta aislante para sellar puertas al paso de los "entes" aún le estoy dando vueltas)

Y el final me resultó bastante apropiado (algo no muy frecuente últimamente en las pelis de terror).
1
23 de diciembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no visionaba un largometraje que terminara con mi paciencia. ¿Se supone que esta película tiene que inquietar y/o involucrar al espectador??? No me digais más. Wes Craven ha apadrinado como productor bodrios de la catadura de "Wishmaster", "Dracula 2000" o "Aullidos (The Breed)", y en este remake norteamericano de "Kairo" ejerce de guionista. El resultado es tan risible y tan vacuo desde su planteamiento que no hay por donde cogerla. La estética MTV con esa fotografía azulada y el montaje acelerado no concuerdan en ningún momento. Vamos, videoclipera en el peor sentido del término. Los niñatos protagonistas son insufribles, ni las intervenciones de Brad Dourif ("Muñeco Diabólico", "Las Dos Torres", "Halloween") y Ron Rifkin (Saul en "Cinco Hermanos") logran animar la función. Mala con avaricia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para