Haz click aquí para copiar la URL

El misterio del dragón

Fantástico. Aventuras. Acción El cartógrafo inglés Jonathan Green recibe la orden de crear un mapa de la lejana Rusia. En su largo viaje, Jonathan vivirá todo tipo de aventuras, desde enfrentamientos con extrañas criaturas y batallas con maestros en artes marciales hasta brujas milenarias ocultas en los rincones más recónditos de la legendaria China. Pero todas las pruebas parecerán un juego de niños cuando tenga que enfrentarse al mayor de los enemigos jamás creado ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de julio de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que, al ver el tráiler de esta película, pensé que sería una obra poco inspirada y con reminiscencias a La Momia y Piratas del Caribe: en este caso, los adelantos que se puedan encontrar por internet prometen lo que el filme ofrece, ni más, ni menos.

El misterio del dragón es una aventura pura y dura donde se mezclan viajes, magia y criaturas fantásticas, todo ello envuelto por una historia llena de clichés dentro del género pero que no por ello la convierten en algo aburrido. Particularmente, creo que arranca con gran fuerza y con una declaración firme de intenciones pero, en el momento en el cual se prescinde de la presencia de Jackie Chan y Arnold Schwarzenegger, la película pierde toda su fuerza.

El testigo se le pasa al supuesto protagonista, cuya identidad no es revelada al principio ya que está bajo una máscara y, la verdad, si se hubiese contratado a un actor algo reconocido o con carisma el resultado final hubiese sido mucho mejor.

¿Por qué afirmo que juega por encima de sus posibilidades? Bien, porque trata de explicar una aventura muy fantástica con toda clase de elementos mágicos que, amparados por un CGI barato, hace que el filme desluzca con bastante frecuencia.

No deja de ser entretenida y a los más pequeños seguro que les gustará pero es una verdadera lástima ya que, con un protagonista de la talla de Jackie Chan o Schwarzenegger y con un CGI más elaborado, sin duda hubiese sido un espectáculo para pasar rápidamente el domingo por la tarde.
2
31 de enero de 2020
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine refleja y sigue las tendencias y rutas del capital, y en última instancia las maniobras económicas de las empresas de contenido son fundamentales para marcar el tipo de propuestas que llegan a la gran pantalla. Y en el cine comercial de grandes pantallas, de unos años a esta parte es cada vez más evidente la presencia y jerarquía de las productoras chinas. Las mayores fortunas del planeta cine se recaudan ahora en sus taquillas, y muchas películas americanas empiezan a apelar al espectador asiático con la selección de sus intérpretes o de sus escenarios. Y si antaño su presencia inexistente, cada vez más taquillazos y películas comerciales chinas llegan a nuestras fronteras. Hoy os vengo a hablar de una coproducción ruso-chino, el primer pase de prensa de DeAplaneta que cubro para la web. Se trata de la película El misterio del dragón, fantasía en una ocasión para unir en imagen a dos iconos del cine de acción. Filme del que poco se sabía, y cuya apariencia no invitaba al optimismo, pero hay que abrir la puerta a propuestas diferentes. Y antes de proceder al análisis podría recoger como sumario, cuanto menos, que nos hallamos ante una cinta entretenida. Un entretenimiento con cristalinas deficiencias, pero que no engaña con su oferta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siglo XVIII, un cartógrafo inglés recibe el encargo de hacer un mapa del extenso y hostil territorio ruso. Sus aventuras le harán llegar a la legendaria China, tierra de té, prosperidad comercial y dragón aletargado. Monstruos, princesas extraviadas, suplantaciones malévolas y aliados encarcelados a continentes de distancia. Una historia de fantasía, magia y acción arraigada en la mitología y folclore chino. Una ambiciosa ruleta rusa de escaramuzas y travesías multinacionales con alianzas entre personajes dispares. Una película que ha utilizado como reclamo comercial su reparto lleno de viejas glorias, pero en particular por la ocasión de reunir en pantalla a dos caras conocidas: los carismáticos Arnold Schwarzenegger y Jackie Chan. Sólo comparten dos escenas, pero su comedia y encanto hacen que estas sean muy llevaderas. La premisa de partida es atractiva, los personajes resultan entrañables y es fácil para el espectador preservar moderadamente el interés porque no dejan de pasar cosas. Un filme que toca puntualmente todos los tonos, pudiendo así apelar a todo tipo de audiencias. Una maniobra económica de coproducción que se intuye rentable.

Cada vez que abandonamos un interior y se utiliza un plano general paisajístico de situación, tenemos la sensación de estar viendo gráficos de la Play Station 2. La abundancia excesiva de pantallas verdes mal integradas tras pobres vestuarios, cuando no decorados toscos, dan como resultado un acabado visual muy pobre, que le hace un flaco favor al relato. La alineación de un reparto con actores de diferentes nacionalidades en un rodaje en el que se respeta cada lengua no ayuda, pues lo que nos llega es un doblaje inglés terriblemente mal integrado. La comedia del filme es irrisoria, sustentada mayormente en humor físico y tropiezos burdamente subrayados con la música, y los gags picantes con los personajes femeninos son tan ridículos como trasnochados. Y muchos espectadores se sentirán engañados, pues las estrellas usadas como reclamo apenas aparecen en escenas sueltas, más cameos que personajes de peso. En suma, una película atropellada y torpe de planos héroes pero cuya identidad tan ajena al público español la hacen, cuando menos, simpática.

Desenfadada, enrevesada y explosiva, El misterio del dragón ofrece poco que sonsacar pero hará sonreír a los aficionados Chanianos y Schwarzeneggerianos.
3
11 de enero de 2020
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño va al cine, ve una película que cuenta una historia de fantasía que le fascina. Seis meses después le pide a sus padres millonarios que rueden esa película con sus actores favoritos. Los padres, que desconocen el nombre, origen y argumento de la película que vio el niño, se ven obligados a recurrir al único vestigio que queda de aquella obra: los recuerdos del niño; a él se le encomienda escribir el guión, definir a los personajes y resolver los problemas internos argumentales. Así se fraguó este filme.

Esta es la única explicación plausible para 'El Misterio del Dragón'. Un argumento insulso con aires de fantasía mal traída, una trama que hace aguas, unos personajes caricaturizados hasta el extremo, situaciones tan poco creíbles que te expulsan de la narración, casualidades y encuentros más forzados que darle un beso a tu tía abuela en Navidad; por no hablar de los Deus Ex-Machina, si por cada uno de los cuales recibiese un euro, ver la película me habría salido gratis.

Los actores parecen sacados de una película de serie B, cierto es que el guión y la dirección no ayudan, pero tampoco parecen esforzarse demasiado, a sabiendas, quizá del resultado que iba a arrojar el producto final e intentando pasar de puntillas "a ver si con un poco de suerte nadie se acuerda de que salí aquí"; pero desde luego es una forma terrible de malograr las grandes carreras de Chan y Shcwarzenegger.

Es entretenida a ratos, y algunos efectos visuales, como el de la bestia que da nombre al filme, son espectaculares (el resto parecen sacados de un Assasins Creed de Ps3); le puedo perdonar los agujeros de guión, los giros forzados, las faltas de rigor, las trampas argumentales, la caricaturización extrema de los personajes, la falta de interés en sí misma... Lo que no puedo perdonar es que, encima, apenas haya kung fu.

Un saludo
Agustín Pinar
1
1 de febrero de 2020
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene tanta animación por ordenador que es como un videojuego pero malo, muy malo. Que se puede esperar de una película donde a algún listillo se le ha ocurrido unir a Chaqui-Chan y Termineitor y el guión lo hacen después de tres días comiendo margaritas y cardos borriqueros. Las interpretaciones son de pena y las peleas patéticas. Les causará un trauma si vais con niños a verla. Mala. pero mala, mala ,mala.
1
15 de julio de 2020
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde los primeros minutos ya te va avisando de lo mala que es, por la falta de calidad de los efectos especiales que cantan demasiado, el guión, la historia...

La vi entera porque tengo la manía de acabar las películas que empiezo, pero es una pena ver cómo se despilfarra presupuesto y se desaprovechan actores famosos.

Quizás pueda entretener a un público infantil, pero a los que esperábamos una historia trepidante, alucinar con los efectos visuales y las peleas de artes marciales, nos han engañado porque falla en todo eso.

Es mala, y ya está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para