Haz click aquí para copiar la URL

Posesión satánica

Terror Clyde y Stephanie Brenek no ven motivo de alarma en la extraña obsesión de su hija, Em, por una caja antigua de madera que ha comprado de segunda mano. Pero cuando su comportamiento se vuelve agresivo, la pareja empieza a temerse que haya una presencia maléfica entre ellos. (FILMAFFINITY)
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de septiembre de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Puesssssh trooonnccccooo essstooo vaaaa de queeee un paaadree le compraaa unaaa cajaa a shhhhhuuu hijaaaa shhhiiinnn shaaaber que haaay un demoño mu chungoooo dentroooo y naaaa posssssh queeee shhaaale de laaa cajaaaaaa y cooogeeee y sheee meteee entrrroooo la niniaaahhhhh y naaaa possss quee laaa posheeee meeeeen y nooo veasshhhhh la quee sheee liaaaa porqueeee paaaceee queeee laa caaajaaa tieneeeee insrisssiooonesss judíaaaasss o no sheee quéee y naaaaa en vesss de sheeeer de crisssstiaaanosss pooosssh eshoooo, ell sorsosistaaa eeesss judíooooh tronccoooo y naaaa assshí máaasss o menosss.

- ¿En serio te has quedado toda la peli en la sala?
- Nooooooo trooncccoo que iseeeeeehhhh looocooo loo que pashhaaa esss queee sonn toaaash igualesssh y ell finalll me lo hannn contaooo :D


Decir así, directamente, sin vaselina, que no merece la pena gastarse el dinero para verla en una sala de cine. Las actuaciones, salvando a Natasha Calis y Jeffrey Dean Morgan (que, por cierto ¿no os recuerda a Javier Bardem?) son sobreactuadas, sobre todo Kyra Sedgwik y el rabino judío de cuyo nombre prefiero no acordarme. (Más en spoiler). Los fundidos en negro abundan, lo cual para mis ojos fue novedoso. La música no consigue meterte en la trama, sino que te echa de ella como si mínimo cinco euritos no te hubieran sajado. Los efectos visuales no están nada mal, y el guión, aunque algo forzado, entrelaza de manera chapucera pero eficaz los hechos.

Conclusión. Si quieres ver cómo un director pretende innovar sin salirse de lo típico, esta es tu película. Si quieres algún sustillo barato conseguido no con lo previsto, si no con el ostión de la bebida del prójimo, esta es tu película. Y por último, si quieres "macabras" escenas de contorsionismo, marca 1.
Ahora, los micrófonos, digo, el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*¿Qué me decís del baile a lo Beyoncé del rabino en la escena del exorcismo?

*Si el demonio quiere almas puras, inocentes, de niños ¿por qué se mete en el cuerpo del padre teniendo a la hermana al lado? ¿La hermana ha hecho ya cosas de mayores, o qué?

*¿Por qué los padres permiten que su otra hija se halle en el exorcismo? ¿No será traumático para ella? ¿Acaso sospechan que su hija sabe de más de cosas de mayores y no temen que la posea?

*¿Quién quería al novio de la madre? Ni la madre, por lo visto, ya que éste ¿muere? y ni se preguntan dónde DEMONIOS está.

*¿Por qué en muchas ocasiones tienen que traducir a alguien que sabe perfectamente hablar en tu mismo idioma? (Caso del rabino superior con el padre).
4
29 de septiembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no aporta nada nuevo ni bueno; manteniendo, al menos, mejor la tensión que otras cintas del género, así como evitando asustar a golpe de muertes y sangre, donde se decanta más por la oscuridad. Las películas de terror cometen todas el mismo error, puesto que da más miedo lo que uno se imagina que lo que realmente ve. Las películas de terror son demasiado explícitas, evitando que uno mismo alimente su propio miedo con lo que desconoce. En esta ocasión, el director intenta limar un poco ese error, consiguiéndolo a medias; de esta forma, no se ve quién la posee y qué hace en la mayoría de las ocasiones.

La película adolece de demasiados errores e incoherencias como para salvarse de la quema, teniendo errores de montaje y de reparto, así como una historia demasiado floja y estirada, con un final tan previsible y trillado que se palpa a kilómetros.

Si algo se salva de la película es la niña poseída Emily, interpretada por Natasha Calis, actriz con poco recorrido aún pero con mucho futuro por delante. Más allá del maquillaje y efectos especiales, consigue transmitirte miedo e inquietud cada una de sus escenas como poseída.

También cabe destacar la labor realizada por el joven exorcista rabino Tzadok, interpretado por un desconocido Matisyahu, donde su papel es breve pero fundamental.

En resumen, nos encontramos ante la enésima película de posesiones, esta vez con demonio judío; la cual, aunque intenta diferenciarse del resto y no cometer los mismos errores, acaba cayendo irremediablemente en los tópicos del género. Puede que a algunos les dé miedo, a mí me dejó indiferente (salvo algún que otro salvo sin grito).

Lo peor: Demasiadas cosas como para enumerarlas todas; pero, por remarcar algo, me quedo con el montaje y la historia en sí, demasiado previsible.

Lo mejor: La interpretación de la niña poseída y el rabino exorcista.

Síguenos en Twitter: @Cinemascomics y @EduQuintana16
7
10 de febrero de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando me dispuse a verla, me esperaba poco y quizás eso ayudo a sorprenderme en momentos de la peli, no innova, pero los sustos están muy bien pensados, una película con muy mala leche y muy fácil de ver, he de decir que cada vez que suelo ver una película de esta temática suelo saber que va a pasar en cada momento, como se suele decir.... pero con esta, pese a saberlo, al final te suelen dar un pequeño giro inesperado muy divertido para los amantes del terror.
Mi critica: si te gusta que te asusten, no la dejes pasar, te va a gustar.
3 de enero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que las únicas películas que realmente me aterrorizan son las de posesiones, tras visionar con 4 años aquella obra maestra llamada El Exorcista, puedo decir que a los que les pase algo parecido a mi, les asustará esta película sin ninguna duda.
Imprescindible verla solo, a oscuras y a sufrir un poquito, tiene momentos bastantes conseguidos, un climax de alta tensión y sin ser nada del otro mundo este pequeño demonio me ha asustado, a los que les asuste un zombie, no les asustará esta película, a los que se aterrorizaron como es mi caso con la obra maestra de William Friedkin, si y de hecho en algunos momentos bastante.
Es una película mediocre sin ninguna duda pero me ha gustado y asustado, por cierto, la caja no me ha gustado nada, pero es simplemente una mera excusa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace no vale un pimiento, y el destino del dentista va acorde con el final, no importa.
Muy cutre en este aspecto.
5
2 de enero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el fin de semana de su estreno en USA, The Possession se encumbró en una sorprendente primera posición con 17 millones recaudados, ascendiendo la cifra tras su explotación comercial hasta casi 50 (76 en todo el mundo) con un coste de 14. Supone el nuevo trabajo de Ghost House Pictures, la compañía creada por Sam Raimi para producir ese cine de terror que él ha dejado de hacer, salvo que muchos consideren la divertida Arrástrame al Infierno como una película de ese género.

Dirige el danés Ole Bornedal de vuelta al cine al cine americano quince años después del remake de su propia película, El Vigilante Nocturno, que llevó por título La Sombra de la Noche. Protagonizan Jeffrey Dean Morgan (Watchmen), Kyra Sedwick (The Closer en TV), las niñas Natasha Calis y Madison Davenport, Grant Show (Melrose Place) y el rapero judío Matisyahu.

Basada en una historia real que no me creo, The Possession cuenta lo que pasa cuando una familia desestructurada (Morgan y Sedwick padres) le regala a su hija una caja hebrea de madera que compran de segunda mano a precio de saldo. La cría (Calis) la abre y es poseída por un demonio que habita en el interior. La familia, ante la inoperancia de los médicos decide acudir a un rabino judío (Matisyahu) para que le practique un exorcismo.

El Exorcismo de Emily Rose, Exorcismo en Connecticut, Expediente 39... por decir las primeras que se me han pasado por la cabeza. Podría coger la crítica de cualquiera de ellas y hacer un copiar/pegar cambiando cuatro detalles para definir The Possession, o más fácil, decir que es la versión judía de El Exorcista de William Friedkin, una re-interpretación de la misma película cambiando el origen del mal (al igual que en ésta, The Possession es una combinación de drama familiar con cine de terror religioso).

Como en todos los ejemplos expuestos la atmósfera y la música dan mal rollo, los actores cumplen (Dean Morgan en plan padre coraje, la niña poseída) y hay unas cuantas escenas de terror impactantes (la resonancia, o la que da lugar a la portada), pero por desgracia caen en saco roto, estaban todas en el explícito trailer que destripa del todo un largometraje que ya contaba con el hándicap de no contar con un planteamiento demasiado novedoso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para